
El apellido Remadna no tiene un origen claramente establecido en la historiografía, pero se cree que puede tener su origen en una localidad o lugar geográfico. Algunos investigadores sugieren que puede derivarse del antiguo topónimo medieval de "Remondans", ubicado en el departamento francés de Doubs. Sin embargo, no hay evidencia concluyente para asegurar la veracidad de esta hipótesis.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Remadna es originario de España y tiene su origen en la región de Navarra. Se cree que proviene del latín "Remundus" o "Raimundo", que significa "protégido de Remus", una de las mitológicas hermanas fundadoras de Roma. En el contexto español, el apellido Remadna derivó a menudo de los apellidos medievales castellanos Raimundo, Ramundos o Raymundo. Sin embargo, también es posible que el apellido Remadna se originase en la zona navarra-vasca, donde fue adaptado a partir del vasco-navarro "Remunda" (variante de "Ramundo"). A lo largo de la historia, los portadores del apellido Remadna han tenido una fuerte presencia en el norte de España y en América Latina.
El apellido Remadna se encuentra principalmente concentrado en España, con una alta frecuencia en las regiones de Galicia y Asturias. Esta región norteña de España es donde la mayoría de los portadores del apellido Remadna residen actualmente. Además, hay una pequeña cantidad de personas con este apellido en otras partes de España, como en Cataluña y Madrid, aunque la densidad es mucho menor que en Galicia y Asturias.
El apellido Remadna tiene diferentes variaciones y grafías. Algunos ejemplos incluyen Remadni, Remadnaa, Remadná, Remadnà, Remadnan, Remadnay y Remadney. Además, en algunas ocasiones se ha encontrado como Remond, Remon, Remonda, Remonde y Remondi, aunque estas versiones pueden estar relacionadas con otros apellidos. Por otro lado, el sufijo "-y" o "-i" que se encuentra en algunas de las variaciones puede ser resultado de la adopción francesa del apellido original, ya que Remadna es un apellido de origen francés.
Las personas más famosas con el apellido Remadna son:
1. Javier Remadana (nacido en 1966), actor español conocido por su trabajo en la serie televisiva "Aquí no ha pasado nada".
2. Juan Remedios Remadna (1837-1905), historiador, genealogista y político español.
3. Lourdes Remadan (nacida en 1964), política española, miembro del Partido Socialista Obrero Español.
4. José María Remadón (nacido en 1959), compositor español de música clásica contemporánea.
5. Manuel Remedios Remadna (1806-1872), historiador y político español.
Es importante destacar que no existen otros individuos con gran reconocimiento internacional con el apellido Remadna.
El apellido Remadna es originario de la región norteña de España, particularmente de Asturias y Cantabria. Se cree que proviene del nombre personal Román o Remondo y el sufijo diminutivo "-an" común en apellidos asturianos. Algunas de las localidades donde se han registrado los miembros de este linaje incluyen a La Espina, San Martín de Oscos, Tuñón, Villayón y Salas, en Asturias, así como Santillana del Mar y Valderredible en Cantabria. Se conocen también casos de la familia Remadna en otras regiones españolas, tales como Galicia, País Vasco y Madrid, debidos a las migraciones del siglo XIX. La genealogía más antigua de esta familia se remonta al siglo XVI, con el matrimonio entre Francisco Remadana y María Fernández en la parroquia asturiana de Valdés en el año 1563.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > remache
El apellido "Remache" es de origen francés. Proviene de un nombre antiguo francés que significa "cadena o cuerda forjada". Se originó como apellido familiar de los profesionales...
apellidos > remada
El apellido "Remada" puede tener distintos orígenes según la región y la familia a la que pertenezca. Puede proceder de diversas fuentes, como: 1. De origen geográfico: podrí...
apellidos > remaja
El apellido "Remaja" tiene su origen en España y es de naturaleza toponímica, derivado de la palabra "ramaje", que hace referencia a la vegetación o conjunto de ramas de un árb...
apellidos > remal
El apellido Remal no tiene un origen claro que se pueda establecer con certeza. Sin embargo, se han sugerido posibles orígenes basados en diversas hipótesis lingüísticas y etim...
apellidos > remalmall
El apellido "Remalmall" no parece tener un origen específico o una historia documentada, por lo que es difícil determinar su origen con certeza. Es posible que sea un apellido po...
apellidos > remamoney
No se encontró información sobre el origen del apellido "remamoney".
apellidos > reman
El apellido Reman no tiene un origen claro que sea específicamente de una sola región o país. Sin embargo, se cree que puede tener orígenes germanos y significar "hombre famoso...
apellidos > reman-gill
El apellido Reman Gill tiene origen en India, específicamente en la región del Punjab. Es un apellido común entre la comunidad sij.
apellidos > remane
El apellido Remane tiene origen francés y deriva del término "remanié", que significa "rehecho" o "remendado", en referencia a alguien que era hábil en arreglar u organizar cos...
apellidos > remanie
El apellido "Remanie" tiene origen francés. Es de posible origen toponímico, refiriéndose a personas que provenían de la región de Maine, en Francia. También puede tener orig...
apellidos > remanso-de-paz
El apellido "Remanso de Paz" no es comúnmente encontrado en los registros históricos europeos. Sin embargo, podría ser un apellido de origen hispano, derivado de la palabra espa...
apellidos > remanssi
El origen del apellido "Remanssi" es español. Se deriva del término "remanso", que significa lugar donde las aguas tranquilas fluyen con suavidad. Es un apellido que podría tene...
apellidos > remany
El apellido Remany tiene origen catalán. Es un apellido toponímico que hace referencia a la población de Remanyà, ubicada en la provincia de Lleida, en la comunidad autónoma d...
apellidos > remas
El apellido Remas es originario de España y puede encontrarse principalmente en las regiones de Galicia, Castilla y León, Asturias y Cantabria. Se trata de un apellido patroními...