El apellido Rejon es de origen vasco-navarro. Puede derivarse de la palabra "rexon" o "rejón", que significa "pilar" o "mástil" en euskera, la lengua vasca. La zona del País Vasco y Navarra son regiones con una gran densidad de apellidos derivados de topónimos (lugares) debido a las costumbres de los colonos que adoptaban el nombre de los pueblos en donde vivían o se habían asentado.
Aprende más sobre el origen del apellido Rejon
Significado y origen del apellido Rejon
El apellido Rejon posee orígenes en la región de Castilla y León (España), más específicamente en León, donde se originaron multitud de apellidos de carácter toponímico derivados de lugares o topónimos. En este caso, el apellido Rejon surge de un lugar llamado Rejón de la Vega, una aldea situada a 12 kilómetros de León. El término 'Rejón' proviene del latín "rex", que significa rey o cabeza, y "ion", agua, por lo que 'Rejon' podría traducirse como 'fuente real'. A lo largo de la historia, muchos miembros de este linaje han tenido papeles relevantes en los asuntros políticos y sociales de León, así como en otras zonas de España.
Distribución geográfica del apellido Rejon
El apellido Rejon se encuentra principalmente en España y en algunas regiones de América Latina, particularmente en México y Perú. En España, es más común en Galicia y Asturias. A su vez, en América Latina, el apellido tiene concentraciones significativas en las regiones centrales y occidentales de México, así como en la costa norte peruana. Los orígenes del apellido se remontan a la antigua Galicia española, siendo posible que los primeros Rejon se hayan asentado en América durante la colonización.
Variantes y grafías del apellido Rejon
El apellido Rejon se puede encontrar con diversas formas de escritura y grafía, debido a que la ortografía en español no es siempre estricta. Algunos de los más comunes son: Rejón, Reyon, Rayon, Reguón, Rehón, entre otros. Estas variaciones pueden deberse a errores de transcripción o intencionalmente diferentes formas regionales para escribir el mismo apellido. Sin embargo, la forma más común y oficial es "Rejón".
Personas famosas con el apellido Rejon
Entre los individuos más conocidos con el apellido Rejon se encuentran varias figuras notables. En México, Gabriel Rejon es reconocido por su trabajo como actor y cantante en telenovelas. Por otro lado, en España, José Antonio Reyes, exfutbolista profesional español, ha logrado destacarse en la Copa del Mundo de 2010. Además, en el mundo académico, la investigadora en neurocognición y psicología cognitiva mexicana Beatriz Reyón es una figura relevante. En el mundo artístico, los pintores Jesús Rejón y Carlos Mérida han contribuido significativamente al arte mexicano. Por último, en el ámbito político, el exgobernador de Chiapas, Juan Sabinos Rejón, es conocido por su papel como líder indígena.
Investigaciones genealógicas sobre el apellido Rejon
El apellido Rejon es originario de España y se encuentra principalmente en la región del norte de Castilla y León, más específicamente en la provincia de Burgos y Palencia. El apellido proviene del topónimo "Rejón", una palabra que en español significa "paliza" o "palo duro", posiblemente utilizada para identificar a alguien ligado a un lugar con estas características. La historia de los Rejon puede rastrearse hasta mediados del siglo XV, aunque hay registros anteriores en el área que sugieren la existencia de familiares o antecesores con este apellido. Los miembros de esta familia se han desempeñado en una variedad de profesiones a lo largo de los siglos, incluyendo campesinos, artesanos y algunos funcionarios locales. La diáspora del apellido Rejon ha llevado a la expansión de este nombre a otras regiones de España y en ocasiones también a América Latina, donde se han establecido comunidades significativas de descendientes de emigrantes españoles con este apellido.
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
El apellido "Reja" es de origen vasco-navarro. Se trata de un apellido toponímico derivado de la localidad aragonesa de Recha o Rejá (Navarra), que a su vez deriva del término v...
El apellido "Rejana" tiene origen español. Se cree que proviene de la región de Andalucía, específicamente de la provincia de Jaén. Su etimología no está completamente clara...
El apellido "Rejaul Hoque" tiene origen en Bangladés. Es un apellido común en la región y deriva probablemente de un nombre personal o de una característica física o geográfi...
El apellido "Rejaul Islam" tiene origen musulmán y es común en países como Bangladesh y la India. "Rejaul" es un nombre musulmán común que significa "honor" en árabe, mientra...