
El apellido "Reimer" tiene origen alemán. Proviene del nombre personal germánico "Raginmar", que está compuesto por las raíces "ragin" que significa "consejo" y "mar" que significa "célebre" o "famoso". A lo largo del tiempo, el nombre se fue modificando y evolucionando hasta convertirse en el apellido "Reimer". Este apellido se encuentra especialmente común en Alemania y en comunidades alemanas en otros países, como Estados Unidos, Canadá y Brasil.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
En cuanto a la identidad étnica, los datos del Censo Decenal de EE. UU. revelan algunos cambios en una década. El porcentaje de Reimers que se identifican como asiáticos/isleños del Pacífico creció del 0.50 en el 2000 al 0.78 en el 2010. También hubo un aumento significativo en aquellos que se identifican como negros, del 0.15 al 0.33, y un modesto incremento en quienes se identificaron como hispanos, del 1.63 al 2.20. Sin embargo, hubo una leve disminución en el número de Reimers que se identifican como blancos, del 95.80 en el 2000 al 94.91 en el 2010. Además, aquellos que se identifican con dos o más razas vieron un pequeño declive, mientras que los identificadores de indígenas americanos y nativos de Alaska experimentaron un ligero incremento.
2000 | 2010 | Cambio | |
---|---|---|---|
Blanco | 95.8% | 94.91% | -0.93% |
Hispano | 1.63% | 2,2% | 34.97% |
Dos o Más Razas | 1.48% | 1,3% | -12.16% |
Asiático/Isleño del Pacífico | 0,5% | 0.78% | 56% |
Indígena Americano y Nativo de Alaska | 0.43% | 0.47% | 9.3% |
Negro | 0.15% | 0.33% | 120% |
NomOrigine calcula un desglose de ascendencia para cada cliente. Las personas pueden tener ascendencia de una sola población o pueden tener ascendencia de varias poblaciones. La ascendencia más comúnmente observada en personas con el apellido Reimer es la francesa y alemana, que comprende el 39.8% de toda la ascendencia encontrada en personas con este apellido. Las siguientes dos ascendencias más comunes son británica e irlandesa (31.6%) y europea del este (7.9%). Las ascendencias adicionales incluyen escandinava, italiana, judía ashkenazí, española y portuguesa, e indígena americana.
¿Listo para aprender más sobre tu ascendencia? Obten el desglose de ascendencia más completo en el mercado realizando nuestra prueba de ADN.
DESCOMPOSICIÓN DE ANCESTROS | COMPOSICIÓN |
---|---|
Francés & Alemán | 39.8% |
Británico e Irlandés | 31.6% |
Europa Oriental | 7.9% |
Otro | 20.7% |
Debido a que es tan dominante en la población general europea, el haplogrupo H también aparece con bastante frecuencia en las casas reales del continente. Marie Antoinette, una Habsburgo austriaca que se casó con la familia real francesa, heredó el haplogrupo de sus antepasados maternos. Lo mismo le sucedió al Príncipe Philip, Duque de Edimburgo, cuya genealogía registrada rastrea su línea femenina hasta Baviera. Los científicos también descubrieron que el famoso astrónomo del siglo XVI, Nicolás Copérnico, rastreó sus linajes maternos hasta el haplogrupo H.
El apellido Reimer tiene su origen en Alemania y proviene de un nombre personal medieval "Reinmar" o "Rēkmarr", que significa "famoso consejero" en alemán antiguo. Este nombre se compone de los elementos "rāgen", que significa "consejo" y "mēri", que significa "fama" o "renombre". A lo largo de los siglos, el apellido Reimer ha experimentado diversas variantes ortográficas, como Raimar, Rimer y Reymar, entre otros.
Este apellido es bastante común en Alemania y se ha extendido a otras partes del mundo, especialmente en países como Canadá y Estados Unidos, donde muchas personas de ascendencia alemana emigraron en busca de mejores oportunidades. Los portadores del apellido Reimer son conocidos por ser personas leales, confiables y honestas, y han contribuido significativamente a diversas áreas como la música, la literatura y los negocios. En conclusión, el apellido Reimer se deriva de un antiguo nombre personal alemán y ha pasado a ser utilizado como un apellido distintivo en varias partes del mundo.
El apellido Reimer es de origen alemán y se encuentra principalmente en Alemania y en países con una fuerte influencia alemana, como Estados Unidos, Canadá y Brasil. En Alemania, se puede encontrar mayormente en las regiones de Baja Sajonia, Renania del Norte-Westfalia y Baden-Wurtemberg. En cuanto a Estados Unidos, gran parte de la población con este apellido reside en estados como Dakota del Norte, Dakota del Sur y Minnesota, donde numerosos alemanes emigraron en el siglo XIX. En Canadá, se concentra en los estados de Saskatchewan y Manitoba, mientras que en Brasil se encuentran algunas comunidades con este apellido en las regiones sur y sureste del país, donde se establecieron inmigrantes alemanes en el pasado. Aunque el apellido Reimer no es muy común en otros países fuera de estos, es posible encontrar personas con este apellido dispersas en diferentes partes del mundo debido a la migración y la diáspora alemana.
El apellido Reimer posee diversas variaciones y grafías en distintas partes del mundo. Una de las variantes más comunes es "Reymer", la cual puede encontrarse en países como Alemania, Países Bajos y Polonia. Otro cambio frecuente es la adición de una "n" en la letra "r", resultando en el apellido "Reinmer". Esta variante es comúnmente encontrada en los países escandinavos, como Noruega y Suecia. Asimismo, existen otras grafías menos comunes, como "Reyner", "Rehmer" y "Rimer". Cabe destacar que la forma en que se escribe el apellido puede variar debido a aspectos fonéticos o a errores en el registro de los documentos. En cualquier caso, todas estas variaciones y grafías tienen un origen común en el apellido Reimer, el cual puede rastrearse hasta su raíz alemana, donde significa "consejero famoso".
Los hermanos Reimer, Kevin y Nikki, han logrado destacar en distintas disciplinas artísticas a lo largo de sus carreras. Kevin Reimer se ha consolidado como uno de los skaters más talentosos del mundo, siendo reconocido por su estilo impecable y su habilidad para enfrentar las pistas más desafiantes. Por su parte, Nikki Reimer se ha labrado un nombre en la industria musical como una talentosa cantautora y guitarrista, cautivando a audiencias de todas partes con sus letras introspectivas y su voz única. Además de ellos, encontramos a Alison Reimer, una renombrada pintora que ha cautivado a críticos y amantes del arte con su estilo surrealista y su uso magistral del color. Ya sea en el skate, la música o el arte, los Reimer han dejado una marca imborrable en sus respectivas disciplinas, consolidándose como verdaderos iconos en el mundo del arte y el deporte.
La investigación genealógica sobre el apellido Reimer ha revelado interesantes datos que remontan sus raíces hasta el siglo XVII en Alemania. Se ha descubierto que este apellido se originó en la región de Baviera y se extendió a otras áreas cercanas como Prusia Oriental. A lo largo de los años, la familia Reimer se dispersó por diferentes territorios, siendo muchos de ellos emigrantes que buscaron nuevas oportunidades en América del Norte, especialmente en Canadá y Estados Unidos. Además, se ha encontrado una notable presencia de personas con este apellido en países latinoamericanos, como Argentina y Colombia. La investigación también ha revelado que el apellido Reimer tiene una etimología que hace referencia a uno de los nombres germánicos más comunes en la Edad Media, Reinmar, cuyo significado es "famoso consejero". Estos hallazgos nos permiten comprender mejor la historia y las migraciones de la familia Reimer a lo largo de los siglos.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > reichel
El apellido "Reichel" tiene su origen en diversas partes de Europa, pero se encuentra más comúnmente entre los alemanes y los suecos. Deriva del vocablo alemán antiguo "reih", q...
apellidos > reichenbach
El apellido Reichenbach tiene un origen alemán. Proviene de la combinación de las palabras alemanas "reich", que significa "rico" o "poderoso", y "bach", que significa "arroyo" o...
apellidos > reicher
El apellido Reicher es de origen alemán. Su significado literalmente es "ricohartado" o "reconstruido". En alemán antiguo, reich meant 'poderoso' o 'ricohartado', y herr era un g...
apellidos > reichert
El apellido Reichert tiene un origen alemán. Proviene del nombre personal "Ricardo" y significa "hijo de Ricardo". Este apellido es común en países de habla alemana como Alemani...
apellidos > reichow
El apellido "Reichow" tiene origen alemán. Proviene de la combinación de las palabras "reich", que significa "rico" o "poderoso", y "owe", que significa "isla" o "terreno elevado...
apellidos > reifs
El apellido Reifs (o Reif) tiene su origen en varios países de Europa, particularmente en Alemania y Francia. Deriva de la palabra alemana "Reife" que significa 'maduración' o 't...
apellidos > reig
El apellido Reig tiene orígenes en Cataluña (España). Es de origen catalán y es frecuentemente encontrado en dicha región. En catalán antiguo, la palabra "reig" significaba "...
apellidos > reigan
El apellido Reigan tiene origen irlandés. Se deriva del nombre gaélico "Ó Ríagáin", que significa "hijo de Riagán". Es un apellido que se encuentra principalmente en la regi...
apellidos > reiling
El apellido Reiling tiene su origen en países de habla alemana, como Alemania y Suiza. Deriva de la palabra antigua alemana "Reih-" que significa "fila" o "orden", y "-ing" que in...
apellidos > reillaudoux-cassanet
El apellido Reillaudoux Cassanet tiene origen francés.
apellidos > reima
El apellido Reima parece tener diferentes orígenes según la región. En algunos casos, se cree que puede ser de origen finlandés o estonio, posiblemente derivado de la palabra f...
apellidos > reina
El apellido Reina puede originarse de varias regiones y culturas debido a su presencia en diferentes lenguas europeas que utilizan el vocablo "reina" para designar la figura femeni...
apellidos > reinhard
El apellido Reinhard es de origen alemán y tiene raíces en la palabra "Reinhard" que significa "fuerte consejero" en alemán. Es un apellido bastante común en Alemania y Austria...
apellidos > reinhart
El apellido Reinhart es de origen alemán. Viene de la palabra "rīn," que significa "Rhin", en referencia al río Rin, y "hart," que significa "fuerte" o "valiente". Por lo tanto,...