
El apellido Reilhé proviene del sur de Francia, especÃficamente de la región occitana. El apellido se deriva del topónimo "Reillac", que se encuentra en el departamento de Gironda y el departamento de Alto Loira. En ocasiones también puede derivarse del topónimo "Réal" ubicado en el departamento de Calvados. Esto hace referencia a un lugar donde una persona nació o residió en un tiempo anterior.
El apellido Reilhé es originario de la región francesa de Bretaña. Deriva probablemente del topónimo *Reille*, que significa "prado arenoso" en francés antiguo. Este nombre de lugar podrÃa haber sido asociado con una granja o finca, y posteriormente adoptado como apellido por sus habitantes. En breton, la forma moderna del apellido es *Reillhac'h* o *Rielhach*.
El apellido Reilhé tiene una distribución geográfica principalmente concentrada en Portugal y Galicia (España). En Portugal, se concentra más en las regiones del norte, como Braga, Vila Real y Porto, aunque también hay presencia en el sur del paÃs. En Galicia, la mayorÃa de los Reilhés habitan en la provincia de Pontevedra, asà como en la provincia de Lugo y la ciudad autónoma de La Coruña. Además, se encuentran algunos Reilhés en Argentina, Brasil y Uruguay debido a la migración desde Portugal hacia América del Sur.
El apellido Reilhé puede presentarse en diferentes formas, incluyendo grafÃas y variaciones, en español o otros idiomas. Algunos posibles casos incluyen:
* Reilleh (con la "e" aguda)
* Reillhe (con dos "l")
* Reilhe (sin el acento agudo)
* Réilhé (con acento agudo sobre la última "e")
* Rielhé (con "ie" en lugar de "ei")
* Reylleh, Raylleh, etc. (varios casos posibles de alteración fonética)
Es importante tener en cuenta que estas formas pueden variar según los idiomas o regiones en los que se encuentre el apellido, además de las preferencias personales de quien lo utiliza.
Los Reilhés más famosos son:
1. Joaquim Feliciano António Reis, conocido como Manoel de Oliveira, un director portugués de cine que es ampliamente considerado uno de los grandes directores del siglo XX.
2. Jean-Baptiste Pierre René Froissart Reilhac, compositor francés del siglo XIX, especialmente conocido por sus obras corales y su música sacra.
3. Michel Reilhac, un ingeniero aeroespacial francés que fue vicepresidente ejecutivo de la Agencia Espacial Europea desde 2015 hasta 2020.
El apellido Reilhé es originario del noroeste de Francia, más especÃficamente de la región bretona de Finistère. Según diversas fuentes genealógicas, el apellido tiene su origen en el pueblo de Ploureine, alrededor del siglo XVIII. El nombre proviene posiblemente del topónimo local "Réhily", que significa "lugar de arbustos rojos" en bretones antiguos. Durante la época revolucionaria francesa, varios miembros de este apellido migraron hacia otros lugares de Francia, especialmente al sur y a ParÃs. En el siglo XIX, una parte importante de los Reilhé emigró también hacia América del Norte, principalmente hacia Quebec (Canadá) y Louisiana (Estados Unidos). Hoy en dÃa, se estima que hay aproximadamente 500 personas con este apellido repartidas entre Francia, Canadá e Estados Unidos.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > reichel
El apellido "Reichel" tiene su origen en diversas partes de Europa, pero se encuentra más comúnmente entre los alemanes y los suecos. Deriva del vocablo alemán antiguo "reih", q...
apellidos > reichenbach
El apellido Reichenbach tiene un origen alemán. Proviene de la combinación de las palabras alemanas "reich", que significa "rico" o "poderoso", y "bach", que significa "arroyo" o...
apellidos > reichenshammer
El apellido Reichenshammer proviene de Alemania y tiene su origen en los nombres de lugares geográficos. "Reichen" es un topónimo que se refiere a una riqueza o abundancia, mient...
apellidos > reicher
El apellido Reicher es de origen alemán. Su significado literalmente es "ricohartado" o "reconstruido". En alemán antiguo, reich meant 'poderoso' o 'ricohartado', y herr era un g...
apellidos > reichert
El apellido Reichert tiene un origen alemán. Proviene del nombre personal "Ricardo" y significa "hijo de Ricardo". Este apellido es común en paÃses de habla alemana como Alemani...
apellidos > reichle
El apellido "Reichle" es de origen alemán y proviene del vocablo antiguo germánico "reikja", que significa "guiar o dirigir". La forma compuesta del nombre puede haber derivado d...
apellidos > reichling
El apellido Reichling proviene de Alemania. Se trata de un apellido topónimo que significa "habitante del lugar con roble (Röbling)" o "habitante del lugar cercano al roble (Reic...
apellidos > reichow
El apellido "Reichow" tiene origen alemán. Proviene de la combinación de las palabras "reich", que significa "rico" o "poderoso", y "owe", que significa "isla" o "terreno elevado...
apellidos > reichstadt
El apellido Reichstadt proviene del nombre de la ciudad alemana de Rijswijk (pronunciado en alemán como Reichswijk), que fue renombrada asà durante el reinado de Guillermo III de...
apellidos > reiff
El apellido Reiff es de origen alemán. Proviene del nombre propio germánico "Raginfrid" que significa "paz amigo" o "amigo prudente". Se formó posteriormente a partir de los nom...
apellidos > reifs
El apellido Reifs (o Reif) tiene su origen en varios paÃses de Europa, particularmente en Alemania y Francia. Deriva de la palabra alemana "Reife" que significa 'maduración' o 't...
apellidos > reig
El apellido Reig tiene orÃgenes en Cataluña (España). Es de origen catalán y es frecuentemente encontrado en dicha región. En catalán antiguo, la palabra "reig" significaba "...
apellidos > reigan
El apellido Reigan tiene origen irlandés. Se deriva del nombre gaélico "Ó RÃagáin", que significa "hijo de Riagán". Es un apellido que se encuentra principalmente en la regiÃ...
apellidos > reignier
El apellido "Reignier" proviene de la raÃz francesa medieval 'reine', que significa 'rey'. Este apellido era común entre los hombres que servÃan a una familia real en Francia. E...