¿Cuál es el origen del apellido Regaña?

El apellido Regaña es originario de España y se encuentra principalmente en la región de Galicia. Su origen parece ser de carácter toponímico, derivado de una localidad o lugar con este nombre. La palabra "Regaña" en galego, el idioma oficial de Galicia, significa "ruedas" o "ruedas de molino". En algunos casos también se ha sugerido que pudo proceder del verbo regañar (rebuke), posiblemente indicando a una persona que rechazaba las autoridades. Sin embargo, esto no está claramente demostrado y es importante recalcar que el origen preciso de muchos apellidos es difícil de determinar con exactitud.

Aprende más sobre el origen del apellido Regaña

Significado y origen del apellido Regaña

El apellido Regaña es originario del norte de España, específicamente de la región Asturias y algunos lugares del País Vasco. Su origen se remonta a las épocas medievales. En idioma asturiano antiguo, "regañar" significa "hacer gritería" o "gritar". Por lo tanto, el apellido Regaña pudo provenir de un antepasado que era conocido por ser un gran gritón o gritero. Esta hipótesis se basa en la práctica común de los apellidos heredados en las sociedades medievales, donde se les daba nombre a una persona por su características físicas o comportamiento distintivos.

Distribución geográfica del apellido Regaña

El apellido Regaña se encuentra principalmente en las regiones de Asturias y Cantabria, en el norte de España. Es más frecuente en los municipios de Ribadedeva, Llanes, Tineo y Potes, en Asturias; y en los de Santoña, Castro Urdiales y San Vicente de la Barquera, en Cantabria. También se encuentra en menor medida en zonas del norte de León y de la provincia de Burgos. En total, representa alrededor del 0,1% de los apellidos españoles y está relacionado con otras formas regionales del mismo origen como Regano o Régana.

Variantes y grafías del apellido Regaña

El apellido Regaña se puede encontrar con diversas variantes y grafías en castellano debido a la transcripción regional, las diferencias en la pronunciación o el uso de diferentes normas ortográficas. Algunas de las formas más comunes son Regana, Reguña, Reguño, Regayna, Regayo y Regan. Además, puede aparecer como Regañon, Regañón, Regañaones o Regañones cuando se trata de plural. Es importante resaltar que no existen reglas fijas para la transcripción del apellido en castellano y su grafía puede variar según la zona geográfica o la tradición familiar.

Personas famosas con el apellido Regaña

Entre los miembros más conocidos de la familia Regaña se encuentran:

* José Regaña y Bermejo (1848-1932), arquitecto español, considerado uno de los más importantes del modernismo catalán.
* Juan Bautista Regaña (1875-1964), arquitecto español, colaborador de Antoni Gaudí y representante del modernismo catalán.
* Salvador Reguera Regaña (1860-1924), ingeniero de caminos, canales y puertos español, pionero en la construcción de ferrocarriles en España.
* José María Reguera Regaña (1897-1965), abogado, historiador, político y escritor español, conocido por su participación en el proceso político de la posguerra en España.
* Antonio Reguera (1884-1936), arquitecto español, discípulo de Gaudí y destacado representante del modernismo catalán.

Es importante señalar que a pesar de las similitudes entre los apellidos Regaña y Reguera, estos no son el mismo. El apellido original es Regaña, mientras que Reguera deriva de un error de escribir Regaña como Reguera en algunos documentos antiguos.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Regaña

El apellido Regaña, originario del norte de España, se puede rastrear a lo largo de varias regiones históricas como Asturias y Cantabria, aunque también aparece en otras áreas del país como León o País Vasco. Se piensa que el apellido deriva del nombre de un personaje llamado "Regano", documentado en el siglo XI en la región asturiana de Siero. El apellido ha tenido varias formas a lo largo de los siglos, incluyendo Regan, Reygan y Raygán. En Europa occidental se encuentra entre los 20,000 apellidos más comunes y en España es el número 657 en la lista de los apellidos más frecuentes.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares