
El apellido Redler proviene de origen alemán y judío asquenazí. El nombre puede derivarse de los términos "roter loh" que significa 'roble rojo' en alemán antiguo. Sin embargo, es importante notar que los apellidos pueden tener varias orígenes y variaciones regionales, así que es posible que este apellido tenga otras raíces o significados locales.
El apellido Redler es originario del sur de Alemania y suiza (regiones como Baden-Württemberg, Suabia y Alsacia). Deriva de la palabra alemana "Rottleber" o "Rotleib," que significa 'pie rojo' en inglés. Este apellido se originó originalmente como un sobrenombre descriptivo referente a la piel rojiza de una persona, posiblemente debido a su condición hereditaria o debido a una herida en el pie que nunca curó completamente. En la era medieval, los habitantes de estas regiones solían adoptar apellidos descriptivos como un medio de identificarse entre la población creciente y la confusión social.
El apellido Redler tiene una distribución principalmente centrada en Europa Central y Oriental, siendo más común en países como Alemania, Austria, Chequia e Israel. Aunque también se puede encontrar en países circundantes, tales como Suiza, Polonia, Hungría y Ucrania. Además, tiene una presencia significativa en Estados Unidos, donde muchos inmigrantes judíos procedentes de Europa del Este asentaron durante el siglo XX.
El apellido Redler se puede encontrar en diferentes grafías a lo largo del tiempo y en distintas regiones del mundo, debido a la diversidad de reglas y sistemas de ortografía que se han desarrollado en cada país. Algunas variaciones posibles incluyen:
1. Redler (la forma más común): Se trata de una versión tradicional del apellido que se ha mantenido a lo largo del tiempo y que puede encontrarse principalmente en Europa Central.
2. Redlere: Versión alternativa con el sufijo "-e" al final del nombre, común en algunos países europeos.
3. Redlerer: Otra variante posible con el sufijo "-er" en lugar de "-e".
4. Redelar: Algunas personas pueden haber modificado la ortografía de sus apellidos a lo largo del tiempo, llegando así a grafías como esta.
5. Redla(r): Se trata de una grafía más reducida y simplificada del nombre, que también puede encontrarse en algunos países europeos.
Entre las personas más famosas con el apellido Redler se encuentran:
- Richard Redlefsen (1914-2008), científico estadounidense que trabajó en la bomba atómica durante el Proyecto Manhattan;
- Michael Redgrave (1908-1985), actor inglés ganador de un Premio Óscar;
- Anthony Redgrave, hermano de Michael Redgrave, también actor y profesor de teatro en la Royal Academy of Dramatic Art;
- Lynn Redgrave (1943-2010), actriz inglesa que obtuvo un Premio Tony por su papel en la obra "The Constant Wife";
- Corin Redgrave (1939-2010), actor y director británico, también ganador de un Premio Tony por su actuación en la obra "Jejune in Hibernia".
El apellido Redler se origina de la región central de Europa, particularmente en Austria y Alemania. Los primeros registros documentales que mencionan a personas con este apellido datan del siglo XVI. La etimología del nombre parece ser de origen judío y puede derivarse de las palabras hebreas "adar" (adorno) o "redem" (redeemer), lo que indica una posible relación con la profesión de joyero, artesano o comerciante en metales preciosos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la genealogía del apellido Redler puede ser complicada debido a las migraciones masivas de personas judías durante los siglos XIX y XX, especialmente hacia América del Norte y Sudamérica. El apellido se encuentra principalmente entre las comunidades judías en Estados Unidos, Canadá, Argentina y Israel.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > red-a-hyati
El apellido "Reda Hyati" tiene origen árabe. "Reda" es un nombre propio de origen árabe que significa "contento" o "feliz". "Hyati" también tiene raíces árabes y significa "mi...
apellidos > red-beach
El apellido "Red Beach" es de origen inglés. "Red" significa "rojo" en inglés y "Beach" significa "playa". Este apellido podría tener una referencia a una playa roja, pero no ha...
apellidos > red-chilli
El apellido "Red Chilli" tiene su origen en España, específicamente en la región de Andalucía. Es un apellido que surgió probablemente en relación con una planta como el chil...
apellidos > red-choyichery
El apellido Red Choyichery tiene origen en la India.
apellidos > red-house
El apellido "Red House" tiene su origen en Inglaterra y proviene de la combinación de las palabras en inglés "red" que significa rojo, y "house" que significa casa. Es probable q...
apellidos > red-ros
El apellido "Red Ros" tiene origen en España. Es un apellido de tipo toponímico que hace referencia a una zona geográfica específica. El término "Red" puede referirse a aspect...
apellidos > red-ross
El apellido "Red Ross" tiene origen inglés. "Red" significa "rojo" en inglés, mientras que "Ross" es un apellido escocés que hace referencia a una región en Escocia. Por lo tan...
apellidos > red-sea
El apellido "Red Sea" tiene origen geográfico y está relacionado con el Mar Rojo, un cuerpo de agua que limita al este con la Península del Sinaí, Israel, Jordania, Arabia Saud...
apellidos > red-tea
El apellido "Red Tea" tiene un origen incierto y no parece corresponder a un apellido común en ningún país o región específica.
apellidos > red-son
El apellido "Redson" proviene del idioma inglés y es de origen toponímico, derivado de la palabra "red" que significa rojo y "son" que puede hacer referencia a un hijo. Por lo ta...
apellidos > redaa
El apellido "Redaa" tiene origen árabe. Es un apellido de raíces musulmanas que se encuentra principalmente en países como Marruecos, Argel y Túnez.
apellidos > redae
El apellido "Redae" tiene su origen en la combinación de la palabra latina "re-" que significa "de nuevo" o "otra vez", y la palabra árabe "dae" que significa "luz" o "resplandor...