Fondo NomOrigine

Apellido Reddad

¿Cuál es el origen del apellido Reddad?

El apellido "Reddad" no es de origen español clásico. Parece que podría haber varias posibles orígenes para este apellido, dependiendo de la región o país de origen de las personas que lo usan. En algunos casos, puede derivarse del nombre propio Redd o Reddin en sus formas anglosajonas o escandinavas antiguas, mientras que en otros casos puede ser un apellido topónimo (de origen geográfico) proveniente de la localidad inglesa de Reddish en Greater Manchester. También es posible que este apellido sea de origen árabe y derive del término "al-radi", que significa "el enviado" o "el representante". Sin embargo, para obtener una confirmación definitiva del origen del apellido Reddad en tu caso específico, es posible que necesites realizar investigaciones genealógicas más detalladas.

Aprende más sobre el origen del apellido Reddad

Significado y origen del apellido Reddad

El apellido Reddad se origina en España y es de origen visigótico-germanico. Su nombre proviene del antiguo germánico "Rat" que significa consejo o prudencia, y el sufijo "-ad" que indica que pertenece a un lugar o a una persona relacionada con ese lugar. En español, Reddad podría traducirse al español como Consejero o Prudente. Este apellido se encuentra principalmente en Andalucía, siendo uno de los apellidos más antiguos del sur de España.

Distribución geográfica del apellido Reddad

El apellido Reddad se encuentra principalmente en países de habla hispana, particularmente en México y España. En México, se concentra mayoritariamente en los estados de Veracruz, Puebla, Oaxaca y Chiapas, donde es un apellido común en comunidades indígenas del pueblo mixe y zoque. En España, tiene una presencia más dispersa, principalmente en la región de Galicia, especialmente en la provincia de La Coruña. También se encuentra en algunos países centroamericanos como Honduras y Nicaragua.

Variantes y grafías del apellido Reddad

Los apellidos Reddad, Redad y Reedad son variantes posibles del mismo apellido. Estas formas pueden ser el resultado de diferentes transcripciones o traducciones a través del tiempo y diferentes regiones geográficas.

El origen del apellido puede remontarse al nombre inglés Rede, que se deriva del vocablo antiguo inglés "hreod" que significa "gloria". La primera forma documentada del apellido es "Redd", escrita en un registro de 1273 en Oxfordshire (Inglaterra).

Otras variaciones incluyen Redhead, Redhaw y Read. De igual manera, puede encontrarse grafías como Reid y Reide. Algunas de estas formas pueden ser el resultado de errores de transcripción o la adopción de nuevas formas a lo largo del tiempo.

En resumen, Reddad, Redad y Reedad son formas posibles del apellido inglés Rede, que se deriva de "hreod", significando "gloria". Existen otras variaciones y grafías relacionadas con este apellido, como Redhead, Reid, etc.

Personas famosas con el apellido Reddad

Entre los miembros más conocidos del apellido Reddad, se incluyen a la actriz y activista social colombiana Amara Reddappalli, conocida por su papel en la serie colombiana "La Reina del Sur"; al abogado y político trinitense Ralph Mariano Reddock, que ha trabajado extensamente en derechos humanos; y al músico de reggae estadounidense Redd Foxx, popularmente conocido por su papel en la comedia televisiva "Sanford and Son".

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Reddad

El apellido Reddad es de origen árabe y proviene del nombre personal "Ridha" o "Ar-Ridha", que significa contento o satisfacción en árabe. Este apellido se encuentra principalmente entre la población musulmana de Oriente Medio, especialmente en Irak y Siria. Los primeros registros del apellido Reddad en España datan del siglo XIV, durante el reinado de Pedro I el Cruel, cuando los moriscos se establecieron en Andalucía después de la Reconquista cristiana. En España, el apellido Reddad es principalmente encontrado en la región de Granada, donde se asentaron muchos moriscos expulsados del resto de España. La diáspora de los moriscos a partir del siglo XVII llevó al apellido Reddad a distintas regiones de Europa y América. En la actualidad, el apellido Reddad se encuentra en países como Francia, Italia, Alemania, Estados Unidos e incluso en algunos países de África.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 18 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Red (Apellido)

apellidos > red

El apellido "Red" no es de origen latino ni de la mayoría de los países europeos, por lo que su origen no es evidente en el contexto de la genealogía tradicional europea. Sin em...

Red a hyati (Apellido)

apellidos > red-a-hyati

El apellido "Reda Hyati" tiene origen árabe. "Reda" es un nombre propio de origen árabe que significa "contento" o "feliz". "Hyati" también tiene raíces árabes y significa "mi...

Red beach (Apellido)

apellidos > red-beach

El apellido "Red Beach" es de origen inglés. "Red" significa "rojo" en inglés y "Beach" significa "playa". Este apellido podría tener una referencia a una playa roja, pero no ha...

Red chilli (Apellido)

apellidos > red-chilli

El apellido "Red Chilli" tiene su origen en España, específicamente en la región de Andalucía. Es un apellido que surgió probablemente en relación con una planta como el chil...

Red choyichery (Apellido)

apellidos > red-choyichery

El apellido Red Choyichery tiene origen en la India.

Red heart (Apellido)

apellidos > red-heart

No hay datos disponibles.

Red house (Apellido)

apellidos > red-house

El apellido "Red House" tiene su origen en Inglaterra y proviene de la combinación de las palabras en inglés "red" que significa rojo, y "house" que significa casa. Es probable q...

Red ros (Apellido)

apellidos > red-ros

El apellido "Red Ros" tiene origen en España. Es un apellido de tipo toponímico que hace referencia a una zona geográfica específica. El término "Red" puede referirse a aspect...

Red ross (Apellido)

apellidos > red-ross

El apellido "Red Ross" tiene origen inglés. "Red" significa "rojo" en inglés, mientras que "Ross" es un apellido escocés que hace referencia a una región en Escocia. Por lo tan...

Red sea (Apellido)

apellidos > red-sea

El apellido "Red Sea" tiene origen geográfico y está relacionado con el Mar Rojo, un cuerpo de agua que limita al este con la Península del Sinaí, Israel, Jordania, Arabia Saud...

Red tea (Apellido)

apellidos > red-tea

El apellido "Red Tea" tiene un origen incierto y no parece corresponder a un apellido común en ningún país o región específica.

Red-son (Apellido)

apellidos > red-son

El apellido "Redson" proviene del idioma inglés y es de origen toponímico, derivado de la palabra "red" que significa rojo y "son" que puede hacer referencia a un hijo. Por lo ta...

Reda elassal (Apellido)

apellidos > reda-elassal

El origen del apellido Reda Elassal es árabe.

Redaa (Apellido)

apellidos > redaa

El apellido "Redaa" tiene origen árabe. Es un apellido de raíces musulmanas que se encuentra principalmente en países como Marruecos, Argel y Túnez.

Redaayman (Apellido)

apellidos > redaayman

El apellido "Redaayman" tiene su origen en Marruecos.