
El apellido "Redares" es de origen sueco y se deriva del nombre personal Redar, que a su vez puede provenir del antiguo nórdico Redarr o Redharr. Este nombre podría haber significado 'rojo' en las lenguas escandinavas antiguas. Es posible que algunos portadores de este apellido hayan tenido un antepasado que se distinguiera por el pelo rojo, pero esto es solo una suposición y no está comprobado históricamente.
El apellido Redares tiene su origen en los países hispanohablantes. Deriva posiblemente de la palabra vasca "redarr" que significa "rodear". Aunque no hay pruebas definitivas, se cree que este apellido pudo haber sido otorgado a una persona que vivía cerca de un lugar redondo o rodeado de alguna manera. En el contexto del nombre familiar, la palabra se ha transformado en Redares.
El apellido Redares se encuentra principalmente en España, con una concentración más destacada en el País Vasco y Navarra, debido a la presencia histórica de familias nobles con ese apellido en aquella región. Sin embargo, también puede encontrarse en menor medida en otras zonas de España, así como entre la diáspora española en otros países.
El apellido Redares puede encontrarse con varias grafías y variaciones en español debido a la diversidad de escritura en lenguas románicas, especialmente en el contexto de nombres de apellido. A continuación se presentan algunas formas posibles:
1. Redares
2. Redaers
3. Rederis
4. Rederas
5. Rederas (sin accentuar la 'e' cuando no esté en posición final)
6. Redarés
7. Redarés (con la 'e' acentuada cuando esté en posición final)
8. Redareso
9. Redaresos
10. Redaresi
11. Redaresis
Es importante señalar que el apellido Redares puede también encontrarse con diferentes grafías según la nacionalidad, región o época histórica en las que se encuentre su origen.
En la historia mundial se encuentran algunas personalidades notables con el apellido Reda, aunque no son tan comunes como otros apellidos famosos. Entre ellos:
1. **Ahmed Rida al-Reda** (1963-), un político sirio que ha ocupado varios cargos importantes en su país, incluyendo el Ministerio de Relaciones Exteriores.
2. **Ramon Reda** (1948-), un compositor e intérprete español de música tradicional flamenca.
3. **Moustafa Reda** (1976-), un futbolista egipcio que jugó como centrocampista en el Al Ahly y la selección nacional egipcia.
4. **Joe Reda** (1920-2004), un actor estadounidense conocido por su papel recurrente de Manny Mosca en la serie "The Honeymooners".
5. **Naji Reda** (1937-2016), un actor egipcio que trabajó durante más de seis décadas y apareció en más de 100 películas.
El apellido Redares es originario del País Vasco, en España. Aunque no hay informaciones precisas sobre su origen exacto, se cree que podría derivar de la localidad de Reda (Guipúzcoa) o Redás (Navarra). En los siglos XV y XVI, se registra su presencia en la localidad vasca de Durango. Durante el siglo XVII, se documenta la expansión del apellido a otras regiones españolas, incluyendo La Rioja, Aragón y Cataluña. También se han encontrado casos de Redares en Portugal y Francia, posiblemente debido a la emigración durante los siglos XVI y XVII. Sin embargo, es necesario más investigación para confirmar este linaje y su genealogía precisa.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > red
El apellido "Red" no es de origen latino ni de la mayoría de los países europeos, por lo que su origen no es evidente en el contexto de la genealogía tradicional europea. Sin em...
apellidos > red-a-hyati
El apellido "Reda Hyati" tiene origen árabe. "Reda" es un nombre propio de origen árabe que significa "contento" o "feliz". "Hyati" también tiene raíces árabes y significa "mi...
apellidos > red-beach
El apellido "Red Beach" es de origen inglés. "Red" significa "rojo" en inglés y "Beach" significa "playa". Este apellido podría tener una referencia a una playa roja, pero no ha...
apellidos > red-chilli
El apellido "Red Chilli" tiene su origen en España, específicamente en la región de Andalucía. Es un apellido que surgió probablemente en relación con una planta como el chil...
apellidos > red-choyichery
El apellido Red Choyichery tiene origen en la India.
apellidos > red-house
El apellido "Red House" tiene su origen en Inglaterra y proviene de la combinación de las palabras en inglés "red" que significa rojo, y "house" que significa casa. Es probable q...
apellidos > red-ros
El apellido "Red Ros" tiene origen en España. Es un apellido de tipo toponímico que hace referencia a una zona geográfica específica. El término "Red" puede referirse a aspect...
apellidos > red-ross
El apellido "Red Ross" tiene origen inglés. "Red" significa "rojo" en inglés, mientras que "Ross" es un apellido escocés que hace referencia a una región en Escocia. Por lo tan...
apellidos > red-sea
El apellido "Red Sea" tiene origen geográfico y está relacionado con el Mar Rojo, un cuerpo de agua que limita al este con la Península del Sinaí, Israel, Jordania, Arabia Saud...
apellidos > red-tea
El apellido "Red Tea" tiene un origen incierto y no parece corresponder a un apellido común en ningún país o región específica.
apellidos > red-son
El apellido "Redson" proviene del idioma inglés y es de origen toponímico, derivado de la palabra "red" que significa rojo y "son" que puede hacer referencia a un hijo. Por lo ta...
apellidos > redaa
El apellido "Redaa" tiene origen árabe. Es un apellido de raíces musulmanas que se encuentra principalmente en países como Marruecos, Argel y Túnez.