Fondo NomOrigine

Apellido Recuero

¿Cuál es el origen del apellido Recuero?

El apellido Recuero es de origen asturiano y gallegueño. En asturiano se traduce como "recogedor" o alguien que recoge productos en una finca. En la provincia de Pontevedra, Galicia, también se encuentra con frecuencia.

Aprende más sobre el origen del apellido Recuero

Significado y origen del apellido Recuero

El apellido Recuero es originario del noroeste de España, particularmente de la provincia de Cantabria y regiones adyacentes. Su origen se encuentra en las voces latinas "rector" o "recogere", lo que significa 'el que gobierna' o 'el que recoge'. La palabra ha sido adaptada al idioma castellano, resultando en Recuero. Esta familia con apellido Recuero es conocida por sus raíces antiguas y su importante papel en la historia de Cantabria.

Distribución geográfica del apellido Recuero

El apellido Recuero se encuentra principalmente en la comunidad autónoma de Castilla y León, España, con Galicia siendo el segundo destino más importante. Otros lugares con significativos porcentajes de Recueros incluyen la provincia de Burgos, León, y Palencia. También hay comunidades importantes en las provincias de Zamora y Valladolid. Sin embargo, también se han registrado Recueros en otras regiones españolas como Madrid, Castellón, Valencia, Navarra y La Rioja. Existe una presencia significativa de descendientes de Recueros en América Latina, especialmente en Argentina, Chile y Uruguay, debido a la emigración a esas regiones durante el siglo XX. En menor medida se encuentran Recueros en Estados Unidos y Canadá, principalmente por inmigrantes españoles establecidos en los Estados Unidos a principios del siglo XX.

Variantes y grafías del apellido Recuero

El apellido Recuero se puede encontrar con varias grafías debido a diferencias regionales o individuales en la escritura española. Algunas variantes incluyen:

* Recuéro (con acento agudo sobre la "u")
* Recuer (sin tilde y sin acento)
* Recuero (con tilde pero sin acento)

Otros posibles grafías pueden ser:

* Recueros (en plural con tilde en la letra "u" o sin ella, según la región de origen del portador del apellido)
* Recueró (con acento agudo y acabando en "o")
* Recuero (con o sin tilde en la letra "e", según el dialecto regional)

Todas estas grafías son válidas y pueden ser utilizadas legalmente. Es importante resaltar que la forma con más frecuencia es "Recuero" sin acentos ni tildes, especialmente en el centro de España. Sin embargo, cualquier grafía del apellido Recuero es correcta desde el punto de vista lingüístico y cultural.

Personas famosas con el apellido Recuero

Entre las personalidades más famosas con el apellido Recuero se encuentran:

- José Manuel Recuero, futbolista español que jugó como defensa central. Fue internacional sub-23 español y participó en la Copa del Mundo Sub-20 de 1987.

- Raquel Recuero, periodista y escritora española especializada en economía y finanzas. Es conocida por su columna semanal en El País.

- Carlos Recuero, músico peruano fundador de la banda de rock Chino y Tamara. Él tocaba el bajo y era el principal compositor del grupo.

- José Recuero, pintor español nacido en Valladolid (España) que destacó en la década de 1960 por sus bodegones y paisajes. Sus obras pueden verse en museos como el Museo Nacional Reina Sofía o el Museo de Arte Abstracto Español.

- Antonio Recuero, político español que ocupó diferentes cargos públicos durante la II República y la posguerra, incluyendo el de alcalde de Madrid.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Recuero

El apellido Recuero se originó en la región española de Castilla y León, más específicamente en la provincia de Palencia, durante la Edad Media. Su etimología puede rastrearse hasta las palabras latinas "rector" o "recuentus", que significan respectivamente "maestro" y "conteo". Los primeros registros documentales conocidos de este apellido datan del siglo XV, en la villa de Saldaña. Recueros son principalmente descendientes de los pueblos de Saldaña, Valle de Villaverde y Herrera de Pisuerga, y poseen una estrecha relación con otros apellidos como Recuero Viejo, Recuero Llano, Recuero Cerrato y Recuero del Río. La diáspora familiar incluye comunidades en otras partes de España, América Latina y los Estados Unidos, especialmente en la ciudad de Miami.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 13 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Recaido (Apellido)

apellidos > recaido

El apellido "Recaido" tiene origen hispánico y proviene del latín "recidivus", que significa "recaído" o "reincidente".

Recalcati (Apellido)

apellidos > recalcati

El apellido Recalcati es de origen italiano. Se origina de la región de Lombardía y su significado proviene del término italiano "recalco", que significa "pedestal" o "zona elev...

Recalde (Apellido)

apellidos > recalde

El apellido Recalde es de origen vasco y proviene del antiguo topónimo *Recalz* (piedra caliza), que se encuentra en la comarca guipuzcoana de Zegama. Posteriormente, este topóni...

Recalde-tajonar (Apellido)

apellidos > recalde-tajonar

El apellido Recalde-Tajonar no tiene un origen claro definido que se encuentre en los registros históricos, pero podemos analizar algunas posibilidades de su origen. "Recalde" es...

Recana (Apellido)

apellidos > recana

El apellido Recana tiene origen desconocido y no se encuentra información específica sobre su etimología.

Recanatini (Apellido)

apellidos > recanatini

El apellido "Recanatini" es de origen italiano. Probablemente se deriva del nombre de la ciudad de Recanati, situada en la región de Marches de Italia. Los apellidos italianos sue...

Recanna (Apellido)

apellidos > recanna

El apellido Recanna tiene origen italiano. Es un apellido que posiblemente proviene de la región de Emilia-Romaña, en Italia.

Recaport (Apellido)

apellidos > recaport

El apellido "Recaport" tiene origen en Francia. Es un apellido que probablemente tiene raíces francesas y puede estar relacionado con el idioma francés.

Recard (Apellido)

apellidos > recard

El origen del apellido Recard es de origen incierto, aunque es posible que tenga origen francés. Es un apellido poco común y no se han encontrado registros históricos que indiqu...

Recardo (Apellido)

apellidos > recardo

El apellido Recardo tiene origen italiano. Es una variante de "Ricciardo", un apellido de origen germánico que deriva del nombre propio "Ricardo".

Recarlo (Apellido)

apellidos > recarlo

El apellido "Recarlo" tiene origen español. Es de origen toponímico, derivado de un lugar llamado Recarlo.

Recarte (Apellido)

apellidos > recarte

El apellido "Recarte" es de origen vasco y proviene del topónimo Recalde o Recart, que se encuentra en la provincia de Guipúzcoa (España). Algunas fuentes indican que podría de...

Recchia (Apellido)

apellidos > recchia

El apellido Recchia es de origine italiana. Deriva del vocablo italiano "recchi", que significa alto o largo. Originalmente, podría haber sido usado como nombre propio, pero con e...

Rece (Apellido)

apellidos > rece

El apellido "Recé" tiene origen francés, derivado del nombre propio "Ricaud" que significa "rico en tierras".

Recera (Apellido)

apellidos > recera

El apellido Recera tiene origen en la región de Cataluña, en España. Proviene del topónimo Recera, que hace referencia a un lugar concreto de esa región.