Fondo NomOrigine

Apellido Rechsteiner

¿Cuál es el origen del apellido Rechsteiner?

El apellido Rechsteiner es de origen suizo. Proviene del cantón de San Galo y está compuesto por dos palabras germánicas antiguas: "Reck" que significa púrpura o rojo, y "Steiner" que significa piedra. Por lo tanto, el apellido Rechsteiner podría traducirse como "piedra roja" en español.

Aprende más sobre el origen del apellido Rechsteiner

Significado y origen del apellido Rechsteiner

El apellido Rechsteiner proviene de Suiza, específicamente de la región del cantón de Appenzell Internaleria, donde tiene una alta concentración de personas que llevan este apellido. El término es de origen germánico y se compone de dos partes: 'Recht' que significa derecho en alemán y 'Steiner' que quiere decir piedra. Por lo tanto, Rechsteiner podría traducirse como piedra de derecho o piedra justicia. Este apellido es común entre las familias suizas descendientes de los colonos alemanes que se establecieron en la zona en el siglo XVI. En el pasado, algunas personas con este apellido fueron conocidos por ser herreros y artesanos en piedra.

Distribución geográfica del apellido Rechsteiner

El apellido Rechsteiner se encuentra principalmente asentado en el suroeste de Suiza y en algunas regiones vecinas de Alemania, como Baden-Württemberg y Baviera. Su distribución geográfica es relativamente concentrada, con un número significativo de personas que llevan este apellido en cantones suizos como Aargau, Berna y Zúrich, así como en los alrededores de Stuttgart, Alemania. La mayoría de las familias Rechsteiner tienen raíces históricamente en estas regiones y se cree que su origen probablemente está relacionado con la migración de poblaciones en la Edad Media. En menor medida, también se encuentra el apellido Rechsteiner en países como Estados Unidos, Canadá y Australia, donde familias descendientes han emigrado a finales del siglo XIX y principios del XX.

Variantes y grafías del apellido Rechsteiner

Rechsteiner es un apellido de origen suizo que puede presentarse en diferentes formas de grafía debido a la flexibilidad y evolución del idioma alemán, lengua predominante en Suiza hasta el siglo XX. Algunas variantes posibles incluyen Rechsteiner-Rechšteyner, Rechesteiner, Recksteiner, Reckeistern, Reksteiner, y otras derivadas al aplicar las reglas de la ortografía alemana moderna. Debido a los movimientos migratorios en el tiempo, es posible encontrar variaciones adicionales del apellido fuera de Suiza.

Personas famosas con el apellido Rechsteiner

Entre los miembros más famosos del apellido Rechsteiner se encuentran:

* Tito Rechsteiner, piloto profesional suizo de automovilismo que compitió en la Fórmula Renault, el Campeonato Europeo de la MTG y la GP2 Series.
* Michael Rechsteiner, actor suizo conocido por sus papeles en series como "Die Kanzlei" y "The Office Swiss Version".
* Fabian Rechsteiner, futbolista suizo que ha jugado en clubes como el Grasshopper Club Zürich y el St. Gallen FC.
* Sandro Rechsteiner, luchador suizo de judo que compitió en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 y ganó una medalla de oro en los Juegos Europeos de Bakú 2015.

Todos ellos han alcanzado fama en sus respectivas disciplinas dentro del mundo deportivo o artístico suizo.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Rechsteiner

El apellido Rechsteiner se origina de la región del centro de Suiza, específicamente del cantón de San Galo, donde tienen raíces familias con nombre similar como Rechenbach y Rekstein. La primera mención documentada del apellido data del año 1265 en Reichenau (ahora parte de St. Margrethen, Austria). El apodo "Rech" significa largo y "Steiner" piedra en alemán, lo que sugiere una posible asociación con un lugar rocoso o con una persona fuerte y robusta. La familia Rechsteiner se ha expandido por Europa central y occidental en los siglos siguientes. Hoy en día, pueden encontrarse descendientes de este apellido tanto en Suiza como en Alemania, Austria, Francia e Italia.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 26 July 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Recaido (Apellido)

apellidos > recaido

El apellido "Recaido" tiene origen hispánico y proviene del latín "recidivus", que significa "recaído" o "reincidente".

Recalcati (Apellido)

apellidos > recalcati

El apellido Recalcati es de origen italiano. Se origina de la región de Lombardía y su significado proviene del término italiano "recalco", que significa "pedestal" o "zona elev...

Recalde (Apellido)

apellidos > recalde

El apellido Recalde es de origen vasco y proviene del antiguo topónimo *Recalz* (piedra caliza), que se encuentra en la comarca guipuzcoana de Zegama. Posteriormente, este topóni...

Rëcâldė (Apellido)

apellidos > recald

El apellido rëcâldě, según su forma escrita, parece que proviene de un apellido de origen anglosajón antiguo. Sin embargo, para confirmar la origen exacta del apellido es nece...

Recalde montaño (Apellido)

apellidos > recalde-montano

El apellido Recalde Montaño se compone de dos partes diferentes: 1. Recalde: este apellido se originó en la zona alta de Navarra (España) y es un topónimo derivado del latín ...

Recalde-tajonar (Apellido)

apellidos > recalde-tajonar

El apellido Recalde-Tajonar no tiene un origen claro definido que se encuentre en los registros históricos, pero podemos analizar algunas posibilidades de su origen. "Recalde" es...

Recana (Apellido)

apellidos > recana

El apellido Recana tiene origen desconocido y no se encuentra información específica sobre su etimología.

Recanatini (Apellido)

apellidos > recanatini

El apellido "Recanatini" es de origen italiano. Probablemente se deriva del nombre de la ciudad de Recanati, situada en la región de Marches de Italia. Los apellidos italianos sue...

Recanna (Apellido)

apellidos > recanna

El apellido Recanna tiene origen italiano. Es un apellido que posiblemente proviene de la región de Emilia-Romaña, en Italia.

Recaport (Apellido)

apellidos > recaport

El apellido "Recaport" tiene origen en Francia. Es un apellido que probablemente tiene raíces francesas y puede estar relacionado con el idioma francés.

Recard (Apellido)

apellidos > recard

El origen del apellido Recard es de origen incierto, aunque es posible que tenga origen francés. Es un apellido poco común y no se han encontrado registros históricos que indiqu...

Recardo (Apellido)

apellidos > recardo

El apellido Recardo tiene origen italiano. Es una variante de "Ricciardo", un apellido de origen germánico que deriva del nombre propio "Ricardo".

Recarlo (Apellido)

apellidos > recarlo

El apellido "Recarlo" tiene origen español. Es de origen toponímico, derivado de un lugar llamado Recarlo.

Recarte (Apellido)

apellidos > recarte

El apellido "Recarte" es de origen vasco y proviene del topónimo Recalde o Recart, que se encuentra en la provincia de Guipúzcoa (España). Algunas fuentes indican que podría de...

Recchia (Apellido)

apellidos > recchia

El apellido Recchia es de origine italiana. Deriva del vocablo italiano "recchi", que significa alto o largo. Originalmente, podría haber sido usado como nombre propio, pero con e...