
El apellido "Recarey" no es de origen claro o bien documentado en relación con la historia y geografía de España o cualquier otro país europeo. Sin embargo, se ha propuesto que puede ser un apellido compuesto derivado del nombre Recaredo (un nombre de varón antiguo gótico) y el sufijo -ey, que se encuentra en algunos apellidos españoles y podría indicar proveniencia de algún lugar específico o asociación con una persona. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los estudios sobre la genealogía y los orígenes de los apellidos pueden ser especulativos y que muchos apellidos pueden tener varias posibles explicaciones para su origen.
El apellido Recarey es un apellido de origen vasco. Se cree que deriva de la localidad de Recarei, ubicada en el País Vasco (España). El término Recarei proviene del euskera, la lengua vasca, y significa "pueblo bajo" o "pueblo bajo del monte". En el contexto histórico, este apellido puede haber sido asignado a personas que vivían en esta localidad o a sus descendientes.
El apellido Recarey se encuentra principalmente concentrado en la región de Galicia (España), donde tiene una presencia significativa, especialmente en las provincias de La Coruña y Lugo. Sin embargo, también hay individuos con este apellido en otras regiones españolas, como Cataluña y Madrid. Aparte de España, el apellido Recarey también se encuentra en algunas comunidades hispanohablantes en América del Sur y Norteamérica, especialmente en Argentina y Estados Unidos, donde posiblemente pueden ser originarios de emigrantes gallego-españoles.
El apellido Recarey presenta varias grafías posibles, debido a su adaptación y evolución a lo largo del tiempo o por diferentes formas de transliteración. Aquí hay algunas variaciones comunes:
- Recarey
- Reckairey
- Recairé
- Recayer
- Recayre
- Rekkarey
- Reccairey
Es importante destacar que estas grafías no son errores, ya que cada una puede reflejar la adaptación del apellido en diferentes regiones o contextos históricos.
Los nombres más reconocidos con el apellido Recarey incluyen a los siguientes individuos:
1. Enrique Recarey, compositor cubano conocido por su trabajo en la música popular y clásica de Cuba durante el siglo XX.
2. José Recarey, político español del siglo XIX que ocupó diferentes cargos importantes durante la dinastía de los Borbones.
3. Carlos Recarey, ingeniero civil argentino que ha tenido una importante carrera en su país natal y ha trabajado en proyectos de infraestructura de importancia nacional.
4. Pedro Recarey, escritor español del siglo XVIII, conocido por sus obras de teatro.
El apellido Recarey es originario del norte de España, específicamente de la región vasca y Navarra. Se cree que deriva del apellido Recalde, con origen en el topónimo Recalde, ubicado cerca de la localidad de Zizurkil, en Navarra. La etimología del nombre podría derivarse de la palabra vasca "harre" (que significa piedra) y "kale" (que significa lugar), lo que implicaría el origen en una casa de piedra o un caserío. También se ha sugerido una relación con el apellido Rekarte, aunque no hay pruebas definitivas para confirmarlo. Algunas ramas del apellido Recarey han emigrado hacia América a principios del siglo XX, estableciéndose principalmente en Estados Unidos y Argentina.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > recaido
El apellido "Recaido" tiene origen hispánico y proviene del latín "recidivus", que significa "recaído" o "reincidente".
apellidos > recalcati
El apellido Recalcati es de origen italiano. Se origina de la región de Lombardía y su significado proviene del término italiano "recalco", que significa "pedestal" o "zona elev...
apellidos > recalde
El apellido Recalde es de origen vasco y proviene del antiguo topónimo *Recalz* (piedra caliza), que se encuentra en la comarca guipuzcoana de Zegama. Posteriormente, este topóni...
apellidos > recald
El apellido rëcâldě, según su forma escrita, parece que proviene de un apellido de origen anglosajón antiguo. Sin embargo, para confirmar la origen exacta del apellido es nece...
apellidos > recalde-montano
El apellido Recalde Montaño se compone de dos partes diferentes: 1. Recalde: este apellido se originó en la zona alta de Navarra (España) y es un topónimo derivado del latín ...
apellidos > recalde-tajonar
El apellido Recalde-Tajonar no tiene un origen claro definido que se encuentre en los registros históricos, pero podemos analizar algunas posibilidades de su origen. "Recalde" es...
apellidos > recana
El apellido Recana tiene origen desconocido y no se encuentra información específica sobre su etimología.
apellidos > recanatini
El apellido "Recanatini" es de origen italiano. Probablemente se deriva del nombre de la ciudad de Recanati, situada en la región de Marches de Italia. Los apellidos italianos sue...
apellidos > recanna
El apellido Recanna tiene origen italiano. Es un apellido que posiblemente proviene de la región de Emilia-Romaña, en Italia.
apellidos > recaport
El apellido "Recaport" tiene origen en Francia. Es un apellido que probablemente tiene raíces francesas y puede estar relacionado con el idioma francés.
apellidos > recard
El origen del apellido Recard es de origen incierto, aunque es posible que tenga origen francés. Es un apellido poco común y no se han encontrado registros históricos que indiqu...
apellidos > recardo
El apellido Recardo tiene origen italiano. Es una variante de "Ricciardo", un apellido de origen germánico que deriva del nombre propio "Ricardo".
apellidos > recarlo
El apellido "Recarlo" tiene origen español. Es de origen toponímico, derivado de un lugar llamado Recarlo.
apellidos > recarte
El apellido "Recarte" es de origen vasco y proviene del topónimo Recalde o Recart, que se encuentra en la provincia de Guipúzcoa (España). Algunas fuentes indican que podría de...
apellidos > recchia
El apellido Recchia es de origine italiana. Deriva del vocablo italiano "recchi", que significa alto o largo. Originalmente, podría haber sido usado como nombre propio, pero con e...