
El apellido Recalcati es de origen italiano. Se origina de la región de Lombardía y su significado proviene del término italiano "recalco", que significa "pedestal" o "zona elevada". En cierto sentido, el apellido indica a un origen geográfico en una zona altura.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Recalcati tiene su origen en la Italia medieval, específicamente en la región del Emilia-Romanía. Su significado proviene de los términos italianos "recalco" y "catum", que respectivamente significan "rascador" y "piedra". Por lo tanto, el apellido Recalcati se traduce como "el rascador de piedras".
Este apellido era común entre los trabajadores de la piedra en la Edad Media, especialmente aquellos que se dedicaban a labrar y tallar bloques de piedra para construcciones o esculturas. En algunas regiones de Italia, estos profesiones artesanales eran heredadas por generaciones y transmitidas de padres a hijos, lo que explica la concentración del apellido en determinadas áreas geográficas.
El apellido Recalcati se concentra principalmente en el norte de Italia, particularmente en la región de Lombardía, con una alta concentración en las provincias de Brescia y Bergamo. Espera también en otros regiones italianas como Emilia-Romaña y Trentino-Alto Adigio, aunque en menor medida. De forma anecdótica, se ha documentado la presencia de individuos Recalcati en Argentina, debido a la emigración de italianos hacia Sudamérica en el siglo XX.
El apellido Recalcati tiene varias posibles formas de escritura, entre ellas: Recalcati, Recalcate, Recalcatti, Recalcatte y Recalcadis. Estos tienen un origen común italiano y pueden encontrarse en diferentes regiones del mundo debido a la emigración. Los primeros habitantes con este apellido se encuentran registrados en el norte de Italia, específicamente en la región del Lago Garda. Recalcati se deriva del latín "calcatu" que significa "caminar", posiblemente debido al oficio de los primeros portadores de este apellido: los herreros calzados.
Entre los nombres más conocidos de la familia Recalcati se encuentran:
- Lidia Recalcati, una cantante italiana famosa por haber ganado el Festival de la Canción de San Remo en 1987 con la canción "Per forza".
- Marco Recalcati, un político italiano que ha sido Diputado Europeo por la Lega y miembro de la Comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo.
- Raffaele Recalcati, un matemático italiano que se desempeñó como catedrático en la Universidad de Urbino y es autor de varios libros sobre análisis matemático.
- Silvia Recalcati, una actriz italiana conocida por sus papeles en series como "La piovra" y "Un medico in famiglia".
Este grupo de personas es un ejemplo de la diversidad profesional que puede encontrarse entre los miembros de la familia Recalcati.
El apellido Recalcati es originario del norte de Italia, específicamente de la región Lombardía. Se cree que proviene de dos términos italianos: "recalco" (soporte o base) y "calcato" (caminante), lo cual podría traducirse como "piedra caminada". A partir del siglo XVII, se documenta la presencia de familiares Recalcati en el área de Monza y Brianza. Los miembros de este apellido han contribuido significativamente a varias profesiones y disciplinas, incluyendo la arquitectura, la política y la ciencia. En la actualidad, se encuentra una comunidad de Recalcati en Italia, así como en diversas regiones del mundo, entre ellas Estados Unidos y Canadá.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > recaido
El apellido "Recaido" tiene origen hispánico y proviene del latín "recidivus", que significa "recaído" o "reincidente".
apellidos > recalde
El apellido Recalde es de origen vasco y proviene del antiguo topónimo *Recalz* (piedra caliza), que se encuentra en la comarca guipuzcoana de Zegama. Posteriormente, este topóni...
apellidos > recana
El apellido Recana tiene origen desconocido y no se encuentra información específica sobre su etimología.
apellidos > recanatini
El apellido "Recanatini" es de origen italiano. Probablemente se deriva del nombre de la ciudad de Recanati, situada en la región de Marches de Italia. Los apellidos italianos sue...
apellidos > recanna
El apellido Recanna tiene origen italiano. Es un apellido que posiblemente proviene de la región de Emilia-Romaña, en Italia.
apellidos > recaport
El apellido "Recaport" tiene origen en Francia. Es un apellido que probablemente tiene raíces francesas y puede estar relacionado con el idioma francés.
apellidos > recard
El origen del apellido Recard es de origen incierto, aunque es posible que tenga origen francés. Es un apellido poco común y no se han encontrado registros históricos que indiqu...
apellidos > recardo
El apellido Recardo tiene origen italiano. Es una variante de "Ricciardo", un apellido de origen germánico que deriva del nombre propio "Ricardo".
apellidos > recarlo
El apellido "Recarlo" tiene origen español. Es de origen toponímico, derivado de un lugar llamado Recarlo.
apellidos > recchia
El apellido Recchia es de origine italiana. Deriva del vocablo italiano "recchi", que significa alto o largo. Originalmente, podría haber sido usado como nombre propio, pero con e...
apellidos > rece
El apellido "Recé" tiene origen francés, derivado del nombre propio "Ricaud" que significa "rico en tierras".
apellidos > recera
El apellido Recera tiene origen en la región de Cataluña, en España. Proviene del topónimo Recera, que hace referencia a un lugar concreto de esa región.
apellidos > rech
El apellido "Rech" tiene su origen en Alemania. Es un apellido de origen alemán que proviene de las tierras de Baviera y se deriva del nombre personal "Ric" o "Rico", que signific...
apellidos > recheal-johnson
El apellido Johnson tiene origen inglés y escocés. Proviene del nombre de pila John, derivado del hebreo y significa "Dios es misericordioso". Se considera un apellido patroními...
apellidos > rechkemmer
El apellido Rechkemmer tiene su origen en la región de Alemania conocida como Sajonia y Suabia. Este apellido puede derivarse de la palabra alemana antigua "Reck", que significa r...