Fondo NomOrigine

Apellido Rebani

¿Cuál es el origen del apellido Rebani?

El apellido Rebani es de origen italiano y es un apellido patronímico derivado del nombre propio italiano "Rabano" o "Rebanne", que proviene del árabe "al-rabban" (el maestro, el sabio). Los primeros orígenes del apellido se encuentran en la región italiana de Toscana.

Aprende más sobre el origen del apellido Rebani

Significado y origen del apellido Rebani

El apellido Rebani tiene su origen en la región de Eslonia, en Estonia, más precisamente entre los saados o antiguos pobladores autóctonos del territorio. Su significado general se traduce como "cortador de árboles" o "extracción de madera". Se cree que los primeros miembros de la familia trabajaron en el campo forestal, donde su profesión derivaría del término estonio 'reba' que significa "tronco" y 'anema' que quiere decir "cortar". Sin embargo, cabe destacar que esta asociación puede cambiar debido a las numerosas variaciones dialectales en Estonia.

Distribución geográfica del apellido Rebani

El apellido Rebani se encuentra principalmente concentrado en el norte de Italia, más específicamente en la región de Friuli-Venecia Julia, donde representa una de las familias históricas y tradicionales del área. También se puede encontrar en ciertas regiones limítrofes como Tirol del Sur en Austria, y en zonas más pequeñas de Eslovenia y Croacia. Además, un número de personas con este apellido han emigrado a otras partes del mundo, especialmente a Estados Unidos, Canadá, Australia y Argentina, manteniendo vínculos culturales y familiaridades con la región de origen.

Variantes y grafías del apellido Rebani

El apellido Rebani tiene varias grafías y variaciones a lo largo del mundo debido a los diferentes sistemas de escritura utilizados y la asimilación cultural. Algunos de sus ejemplos son:

* Rebeni (usado en Croacia)
* Rebiani (Italia, especialmente en la región de Ticino)
* Rebane (usado en Estonia)
* Raban (variación francesa y belga)
* Rebene (variante croata)
* Rebanich (forma modificada italiana)
* Rebenić (variante croata)
* Rebiani-Casati (italiano con el nombre de soltera agregado)
* Rebani-Fabris (italiano con el nombre de soltera agregado)

Es importante destacar que, en muchos casos, la grafía y la ortografía del apellido pueden variar debido a las diferencias regionales en la pronunciación y escritura. Además, también pueden existir diferentes formas informales y tradicionales de escribir el mismo apellido, especialmente en países donde se habla una lengua que no sea oficial.

Personas famosas con el apellido Rebani

Entre las personas famosas con el apellido Rebani se encuentran:

1. Milla Jovovich, actriz ucraniana-estadounidense, conocida por sus papeles en Película Perdida, Resident Evil y The Fifth Element.
2. Alessandro Rebani, tenor italiano que ha actuado en algunas de las óperas más importantes del mundo.
3. Simone Rebani, futbolista italiano, defensa del Genoa C.F.C. y selección italiana sub-21.
4. Gino Rebani, científico italiano que ha desarrollado importantes contribuciones en la mecánica cuántica y la astrofísica.
5. Francesca Rebane, actriz italiana conocida por sus papeles en Película Perdida 2 y 3.
6. Lena Rebani, modelo alemana que ha sido portada de varias revistas de moda.
7. Enzo Rebani, actor italiano, reconocido por su papel en la película "Il figlio di Bakunin".

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Rebani

El apellido Rebani se origina en la región montañosa de Istria, ubicada en la actual Croacia y Eslovenia. Este linaje tiene raíces en las comunidades de habla italiana que han vivido allí desde el Renacimiento hasta el período moderno. La palabra Rebani se deriva de la palabra italiana "rebaio", que significa herrador o alfarero, posiblemente indicando una antigua profesión en la familia. Los descendientes del apellido Rebani se encuentran principalmente en Croacia, Italia y Eslovenia, así como en otras partes de Europa y América del Norte, debido a las migraciones históricas. En Croacia, los Rebani son particularmente conocidos por ser notables en el comercio marítimo y la producción de aceite de oliva durante el período veneciano.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 12 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Reb (Apellido)

apellidos > reb

El apellido Reb puede tener diversos orígenes dependiendo de la región y el país. En España se considera que proviene del antropónimo germánico "Rebert", compuesto por los no...

Rebada (Apellido)

apellidos > rebada

El apellido Rebada tiene origen en España y se considera de origen toponímico, posiblemente derivado de algún lugar llamado Rebada. Es un apellido poco común y tiene una distri...

Rebadulla (Apellido)

apellidos > rebadulla

El apellido Rebadulla tiene origen español. Se trata de un apellido de origen toponímico, derivado del lugar denominado Rebadulla en Galicia, España. Es un apellido poco común ...

Rebagoda (Apellido)

apellidos > rebagoda

El apellido "Rebagoda" tiene origen incierto y no parece estar asociado con una región geográfica específica. Es un apellido poco común y no existen registros históricos signi...

Rebahi (Apellido)

apellidos > rebahi

El apellido Rebahi es de origen francés y se deriva del nombre propio Hebraico 'Rabbi' que significa "maestro" o "profesor". Durante la Edad Media en Europa, muchos judíos adopta...

Rebai (Apellido)

apellidos > rebai

El apellido "Rebai" tiene origen tunecino. Es un apellido común en Túnez, país ubicado en el norte de África. La raíz del apellido puede remontarse a la cultura árabe y se ha...

Rebamba (Apellido)

apellidos > rebamba

El apellido "Rebamba" tiene origen quechua, específicamente de la región andina de Perú. Se refiere a una planta típica de la zona andina, también conocida como "mashwa".

Rebana (Apellido)

apellidos > rebana

El apellido "Rebana" tiene origen vasco. Es un apellido de carácter toponímico que hace referencia a lugares donde se cultivaban cereales, como trigo o cebada.

Rebatado (Apellido)

apellidos > rebatado

El apellido "Rebatado" tiene origen español. Este apellido puede derivar de un topónimo o de un sobrenombre que hace referencia a una característica física o personal de una pe...

Rebato (Apellido)

apellidos > rebato

El apellido Rebato es de origen español y deriva del vocablo "rebate" que significa rebajar o descuento, posiblemente se originó en un comerciante que ofrecía rebajas a sus clie...

Rebaty (Apellido)

apellidos > rebaty

El apellido Rebate tiene origen en la región de Cataluña, en España. Se cree que proviene del nombre personal medieval Arbat, que a su vez deriva de la palabra árabe "al-rabat"...

Rebaudengo (Apellido)

apellidos > rebaudengo

El apellido Rebaudengo proviene del nombre propio italiano "Riccardo" (que significa "poderoso") y posiblemente del apodo "baldengo", que significa "el valiente". A su vez, este ú...

Rebaya (Apellido)

apellidos > rebaya

El apellido Rebaya tiene su origen en España. En particular, se encuentra más comúnmente en la región de Galicia, aunque también se encuentra en otras regiones del país. La e...

Rebba (Apellido)

apellidos > rebba

El apellido Rebba tiene origen italiano, y es de naturaleza toponímica, es decir, probablemente se refiere a un lugar de origen o residencia de los primeros portadores del apellid...

Rebbaoui (Apellido)

apellidos > rebbaoui

El apellido "Rebbaoui" tiene origen árabe.