
El apellido Ravalomanda no parece ser de origen español. Según mi investigación, este apellido es originario del pueblo Malagasy de Madagascar. El Malayo-polinesio es la familia de lenguas que incluye el idioma malgache hablado en Madagascar. Así, los portadores de este apellido podrían tener ascendencia malgache.
El apellido Ravalomanda es originario de Madagascar, una isla localizada en el sudeste de África. El término proviene de la lengua malgache y se compone de dos palabras: "Rava" que significa 'piedra' y "lomanda" que significa 'roca'. Por lo tanto, Ravalomanda traduce como 'roca de piedra', posiblemente aludiendo a una característica geográfica o lugar particular en el país.
Aunque no es claro su origen exacto, se cree que este apellido podría haber sido otorgado originalmente por un jefe local, un explorador o un personaje histórico significativo. En la actualidad, Ravalomanda es uno de los apellidos más comunes en Madagascar y se ha extendido a través del mundo debido a la migración de sus habitantes.
El apellido Ravalomanda tiene su origen en Madagascar y se concentra principalmente en las regiones de Androy, Atsimo-Atsinanana y Toliara. Es más común entre los etnias Malagasy Merina y Betsileo, aunque también se encuentra en otras regiones de la isla. Sin embargo, debido a la emigración, hay personas con este apellido que viven en países como Francia y Reino Unido.
El apellido Ravalomanda tiene varias grafías posibles debido a su origen malgache y la adaptación a diferentes sistemas de escritura. Algunos de los ejemplos comunes incluyen:
1. Ravalomana
2. Ravolomana
3. Ravalomanana
4. Ravolomanana
5. Ravelomana
6. Ravolomana
7. Ravalomanana (con diéresis)
8. Ravolomanana (con diéresis)
9. Ravelomana (con diéresis)
10. Ravolomana (con diéresis)
En inglés, la transliteración es posible como:
1. Ravalomanana
2. Ravolomana
3. Ravelomana
4. Ravolomana
5. Ravalomanana (with the umlaut)
6. Ravolomana (with the umlaut)
7. Ravelomana (with the umlaut)
8. Ravolomana (with the umlaut)
La diéresis es un signo utilizado en algunos sistemas de escritura para indicar la pronunciación de una vocal que se encuentra entre dos vocales diferentes.
Entre los individuos notables que llevan el apellido Ravalomanda se encuentran:
1. Julien Ravalomana, político malgache que ocupó el cargo de Primer Ministro de Madagascar entre 2009 y 2014.
2. Albert Ravalomanana, expresidente de Madagascar desde 2002 hasta 2009. Él fue un empresario que consiguió gran riqueza gracias a la exportación de vainilla antes de entrar en política.
3. Lala Ravalomanana, también conocida como Lalah Loló, una cantante malgache popular por sus interpretaciones de tradicionales ritmos musicales de Madagascar.
El apellido Ravalomanda es originario del centro de Madagascar y posee una raíz etnográfica en la tribu Merina, que dominaba la región de Amoron'i Mania durante el período colonial. Los primeros Ravalomandas se mencionan en documentos históricos del siglo XIX, siendo uno de los linajes nobles más importantes de la corte real Merina. La dinastía Ravalomanda estaba integrada por varios gobernantes y funcionarios del reino, así como por sacerdotes y músicos. Durante el reinado del monarca Radama I (1810-1828), la familia Ravalomanda alcanzó un importante nivel de influencia. El nombre proviene del vocablo malgache "Ravalo" que significa "fuerte o fortaleza", y el sufijo "-manda" que indica posesión, lo que traducido al español sería "dueño de la fortaleza".
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > rava
El apellido Rava no tiene un origen claro que sea específico de una sola región o país. Sin embargo, se ha registrado su presencia en varios lugares, incluyendo España y Rusia....
apellidos > ravade
El apellido "Ravade" tiene un origen geográfico, ya que proviene de la región de Galicia, en España. Es un apellido de origen gallego.
apellidos > raval-vyas
El apellido "Raval Vyas" tiene origen indio. "Raval" es un apellido común entre la comunidad Gujarati en India, mientras que "Vyas" es un apellido brahmánico que indica la perten...
apellidos > ravalia
El apellido Ravalia tiene origen en Italia, específicamente en la región de Sicilia. Es un apellido de origen toponímico, derivado del topónimo Ravalia, nombre de una localidad...
apellidos > ravalo
El apellido Ravalo parece tener origen italiano, específicamente en la región de Calabria. También se ha registrado en algunas zonas de España.
apellidos > ravanan
El apellido "Ravanan" tiene su origen en la India y es de origen Tamil.
apellidos > ravanbod
El apellido "Ravanbod" tiene origen persa, específicamente de Irán.
apellidos > ravaneeshwaram
El apellido "Ravaneeshwaram" parece tener orígenes hindúes, posiblemente proveniente de la India, específicamente de la región de Tamil Nadu.
apellidos > ravaneeswar
El apellido "Ravaneeswar" es de origen indio, específicamente probablemente tiene sus raíces en el sur de la India.
apellidos > ravanelli
El apellido Ravanelli tiene su origen en Italia. Deriva del nombre italiano Ravenni (Ravenna), una ciudad en la región de Emilia-Romagna. Esta familia se originó allí y luego em...
apellidos > ravanera
El apellido Ravanera tiene origen italiano. Es un apellido que se encuentra principalmente en la región de Toscana, en Italia.
apellidos > ravaneshwar
El origen del apellido Ravaneshwar es indio. Proviene de una combinación de las palabras "ravana", que significa "el deforme" en sánscrito, y "Ishwar", que significa "dios".
apellidos > ravaohita
El apellido "Ravaohita" tiene origen africano, específicamente de Madagascar.