Fondo NomOrigine

Apellido Rabah-benabbas

¿Cuál es el origen del apellido Rabah-benabbas?

El apellido Rabah-Benabbas no es de origen español y tiene sus raíces en la región norte de África, particularmente en Argelia. Los nombres árabes suelen derivarse de diversos orígenes: uno de ellos es el topónimo, que hace referencia a lugares o ciudades; otro es el apelativo, que se asigna como título honorífico; y por último, los patronímicos, que indican la relación familiar con otro hombre conocido principalmente por su nombre. Rabah puede traducirse como noble, magnánimo o poderoso en árabe. Benabbas significa hijo de Abbas. Por lo tanto, Rabah-Benabbas puede ser interpretado como "hijo del noble" o "hijo del magnánimo".

Aprende más sobre el origen del apellido Rabah-benabbas

Significado y origen del apellido Rabah-benabbas

El apellido Rabah-Benabbas es un nombre de familia que se encuentra principalmente entre las comunidades judías bereberes de Argelia. Su origen puede remontarse a la época medieval, cuando los bereberes se convirtieron al islam y adoptaron nombres árabes como parte de su identidad cultural.

"Rabah" es un nombre berebere que significa "grande" o "poderoso", mientras que "Benabbas" es una forma árabe del término bereber "Ibn Abi", que se refiere al hijo de Abi (el padre). En conjunto, el apellido Rabah-Benabbas puede traducirse como "hijo del poderoso Rabah".

En la Argentina y otras partes del mundo, este apellido se encuentra principalmente debido a la migración judía de origen bereber desde Argelia en el siglo XX.

Distribución geográfica del apellido Rabah-benabbas

El apellido Rabah-Benabbas se encuentra principalmente concentrado en los países del Magreb norteafricano, específicamente en Argelia y Marruecos. Es un apellido de raíces berberes, una antigua cultura de la región que data de miles de años atrás. Aunque se trata principalmente de un apellido común en los países del Magreb, también hay comunidades de personas con este apellido en otras regiones, como Francia, España y Canadá, debido a las migraciones de la región en los últimos siglos.

Variantes y grafías del apellido Rabah-benabbas

El apellido Rabah-Benabbas tiene diferentes variantes y grafías. Entre ellas se encuentran: Rabah Ben Abes, Rabah Ben Abbès, Rabah Benabbas, Rabah Ben Azzouz, Rabah Bennabi, Rabah Benabbad, Rabah Ben Ahmed y Rabah Ben Abdesslem. Estos apellidos son variantes de un mismo origen, que proviene del Magreb, principalmente de Argelia. Algunas fuentes indican que el apellido proviene del nombre árabo "Ibn 'Abī" que significa hijo de "Abū", con diferentes variaciones y grafías según la región donde se origina.

Personas famosas con el apellido Rabah-benabbas

Los Rabah-Benabbases son una familia notable de origen marroquí que ha contribuido a diferentes áreas de la vida pública y cultural. Dentro de esta familia se destacan:

1. Leila Rabah-Benabbès: una célebre cantante y compositora de música amaziga, conocida por su profunda voz y sus éxitos como "Aïssa" y "Walidet".

2. Ahmed Rabah-Benabbas: un abogado y político marroquí que ha sido miembro del parlamento y del gobierno en diferentes ocasiones, así como presidente de la asociación marroquí de derechos humanos.

3. Farida Rabah-Benabbès: actriz y directora marroquí conocida por su trabajo en el cine amazigh, así como por ser cofundadora del festival cultural "Fes Festival of World Sacred Music".

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Rabah-benabbas

El apellido Rabah-Benabbas se asocia principalmente con los orígenes berberes y es originario del Magreb, particularmente de Argelia. Se trata de un apellido que puede encontrarse en variantes como Rabah Ben Abbès, Ben Abbès o Rabah. La mayoría de las investigaciones genealógicas señalan que este apellido proviene de los zenetas, uno de los pueblos berberes más antiguos y tradicionalmente guerreros en el Magreb. El linaje se remonta al Emir Abd-el-Wad, que gobernó la región de Algeria durante el siglo XII, siendo una familia destacada en las luchas por la independencia contra los invasores árabes y europeos. La dinastía Ben Abbès gobernó Argelia hasta el siglo XVI. Actualmente, se encuentra disperso principalmente entre Argelia y Marruecos, con presencia también en otras regiones del mundo.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 24 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Rab nawaz (Apellido)

apellidos > rab-nawaz

El apellido "Rab Nawaz" tiene su origen en la región del sur de Asia, principalmente en países como Pakistán e India. Este apellido es de origen musulmán y se cree que se deriv...

Rab rakha (Apellido)

apellidos > rab-rakha

El apellido Rab Rakha es de origen indio y pertenece a la comunidad sij. Es un apellido común entre los seguidores de la fe sij en India y otros países donde hay una diáspora si...

Raba khan (Apellido)

apellidos > raba-khan

El apellido "Raba Khan" tiene su origen en Bangladesh y es común entre la población musulmana de ese país.

Rabache (Apellido)

apellidos > rabache

El apellido Rabache parece tener origen francés. Deriva de la palabra "rabe," que quiere decir "rape" en francés antiguo, refiriéndose a un tipo de pescado. Sin embargo, la etim...

Rabadi (Apellido)

apellidos > rabadi

El apellido Rabadi parece provenir de origen hebreo. En hebreo, la palabra "רבדי" (Rabidi) significa "pastor", y podría derivarse de un nombre propio hebreo antiguo que se ha ...

Rabadiya (Apellido)

apellidos > rabadiya

El apellido "Rabadiya" tiene origen indio, específicamente en la región de Gujarat.

Rabah (Apellido)

apellidos > rabah

El apellido Rabah es de origen árabe, específicamente se encuentra entre los apellidos bereberes (berberiscos) del Magreb, que incluyen a los países de Argelia, Marruecos, Túne...

Rabah elmenshawy (Apellido)

apellidos > rabah-elmenshawy

El apellido "Elmenshawy" tiene origen árabe, específicamente de Egipto. Este apellido es común en ciertas regiones de Egipto y puede tener diferentes variantes en su ortografía...

Rabahi (Apellido)

apellidos > rabahi

El apellido Rabahi es de origen bereber y tiene raíces en el norte de África, particularmente en Argelia y Marruecos. Los bereberes son un grupo étnico nativo de la región del ...

Rabaia (Apellido)

apellidos > rabaia

El apellido "Rabaia" tiene origen árabe. Es un apellido que proviene de la región de Al-Ándalus en la península ibérica durante la ocupación musulmana.

Rabaine (Apellido)

apellidos > rabaine

El apellido "Rabaine" tiene su origen en Francia. Es de origen toponímico y proviene de la localidad de Rabat, en Francia.

Rabaini (Apellido)

apellidos > rabaini

El apellido Rabaini proviene del antiguo medio árabe Rabani, que significa 'hijo de un sacerdote' o 'descendiente del sacerdocio'. En hebreo antiguo, el término correspondiente e...

Rabaioli-rodrigues (Apellido)

apellidos > rabaioli-rodrigues

El apellido Rabaioli-Rodrigues es un apellido compuesto de dos partes diferentes de origen distinto. El apellido Rabaioli tiene su origen en Italia y proviene del nombre propio it...

Rabak (Apellido)

apellidos > rabak

El apellido "Rabak" es de origen báltico y se encuentra principalmente entre la población judía báltica. Su significado es discutible, sin embargo, algunas fuentes sugieren que...

Raballand (Apellido)

apellidos > raballand

El apellido Raballand tiene su origen en Francia. En particular, se trata de un apellido de origen vasco, más específicamente del País Vasco Francés, que se derivó de la local...