
El apellido Rabah es de origen árabe, específicamente se encuentra entre los apellidos bereberes (berberiscos) del Magreb, que incluyen a los países de Argelia, Marruecos, Túnez y Libia. En árabe, el apellido Rabah significa "príncipe" o "gobernante".
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Rabah es de origen semítico, específicamente árabe, y se encuentra distribuido principalmente entre las comunidades árabes de la región del Magreb y el Mundo Árabe. El término Rabah proviene de la raíz ر-ب-ح (R-B-Ḥ) en árabe, lo que significa "gran, grande o sabio". Este apellido puede ser tanto patronímico como metónimo, siendo el primero aquel utilizado para designar a un hijo de un hombre llamado Rabah, y el segundo aquel empleado cuando el topónimo de la localidad donde vivía un individuo era Rabah.
El apellido Rabah se encuentra principalmente concentrado en países árabes y regiones magrebíes de África, incluyendo Argelia, Túnez, Marruecos y Líbano. También existe una presencia significativa de personas con este apellido en otros países árabes como Siria e Irak. Aunque hay casos aislados, el apellido Rabah es poco común fuera de estas áreas geográficas.
El apellido Rabah se puede encontrar con diferentes variantes y grafías en distintas regiones y culturas. Entre las formas más comunes se incluyen: Rabah, Arba, Arbah, Arhabeh, Erhabi, Rahab, Rabai, Rabaoui, Rabia, Arab, Rhaba, Erhob, Erhab, Rabbah, Rabhae y Rabaha. Estas formas pueden variar en la ortografía debido a factores como el dialecto, la región geográfica y las transcripciones diferentes de la misma raíz étimológica del apellido.
Entre las personalidades más notables del apellido Rabah se encuentran:
1. Rania Al-Abdullah Rabah, primera dama de la Jordania actualmente, esposa del Rey Abdallah II bin Al-Hussein y activista por los derechos de las mujeres.
2. Hichem Rabah, un político tunecino que ha ocupado numerosas posiciones en su país, incluyendo Ministro de Educación Superior e Investigación Científica y Ministro de Industrias y Comercio Exterior.
3. Abdelatif Rabah, célebre actor egipcio conocido por sus papeles en series como "Al-Haram" ("El templo") y "Al-Sae'el Al-Kabir" ("El gran cañón").
4. Nadia Rabah, cantante libanesa de origen palestino que se hizo famosa en la década de 1960 con canciones como "Laylet Habibi" ("Noche del amado").
5. Samir Rabah, un diplomático libanés conocido por ser el director general adjunto del Departamento de Asuntos Arabe y Musulmán en la Organización de las Naciones Unidas.
El apellido Rabah tiene orígenes en la región del Magreb, particularmente en Marruecos y Túnez. Su origen etimológico se cree que se deriva de la palabra árabe "Raba" que significa "fortaleza", reflejando posiblemente el carácter de fuerte y establecido de los primeros portadores de este apellido. Los Rabah se encontraron entre los grandes líderes tribales, notables eruditos y gobernantes en Marruecos y Túnez, destacándose a lo largo de la historia por su sabiduría y liderazgo. Las ramas más importantes incluyen a los Rabah de Marruecos, Túnez y Argelia. La investigación genealógica de este apellido ha sido fundamental para el estudio del patrimonio cultural y histórico de las regiones en donde se encuentra.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > rab-nawaz
El apellido "Rab Nawaz" tiene su origen en la región del sur de Asia, principalmente en países como Pakistán e India. Este apellido es de origen musulmán y se cree que se deriv...
apellidos > rab-rakha
El apellido Rab Rakha es de origen indio y pertenece a la comunidad sij. Es un apellido común entre los seguidores de la fe sij en India y otros países donde hay una diáspora si...
apellidos > raba-khan
El apellido "Raba Khan" tiene su origen en Bangladesh y es común entre la población musulmana de ese país.
apellidos > rabache
El apellido Rabache parece tener origen francés. Deriva de la palabra "rabe," que quiere decir "rape" en francés antiguo, refiriéndose a un tipo de pescado. Sin embargo, la etim...
apellidos > rabadi
El apellido Rabadi parece provenir de origen hebreo. En hebreo, la palabra "רבדי" (Rabidi) significa "pastor", y podría derivarse de un nombre propio hebreo antiguo que se ha ...
apellidos > rabadiya
El apellido "Rabadiya" tiene origen indio, específicamente en la región de Gujarat.
apellidos > rabah-elmenshawy
El apellido "Elmenshawy" tiene origen árabe, específicamente de Egipto. Este apellido es común en ciertas regiones de Egipto y puede tener diferentes variantes en su ortografía...
apellidos > rabah-benabbas
El apellido Rabah-Benabbas no es de origen español y tiene sus raíces en la región norte de África, particularmente en Argelia. Los nombres árabes suelen derivarse de diversos...
apellidos > rabahi
El apellido Rabahi es de origen bereber y tiene raíces en el norte de África, particularmente en Argelia y Marruecos. Los bereberes son un grupo étnico nativo de la región del ...
apellidos > rabaia
El apellido "Rabaia" tiene origen árabe. Es un apellido que proviene de la región de Al-Ándalus en la península ibérica durante la ocupación musulmana.
apellidos > rabaine
El apellido "Rabaine" tiene su origen en Francia. Es de origen toponímico y proviene de la localidad de Rabat, en Francia.
apellidos > rabaini
El apellido Rabaini proviene del antiguo medio árabe Rabani, que significa 'hijo de un sacerdote' o 'descendiente del sacerdocio'. En hebreo antiguo, el término correspondiente e...
apellidos > rabaioli-rodrigues
El apellido Rabaioli-Rodrigues es un apellido compuesto de dos partes diferentes de origen distinto. El apellido Rabaioli tiene su origen en Italia y proviene del nombre propio it...
apellidos > rabak
El apellido "Rabak" es de origen báltico y se encuentra principalmente entre la población judía báltica. Su significado es discutible, sin embargo, algunas fuentes sugieren que...
apellidos > raballand
El apellido Raballand tiene su origen en Francia. En particular, se trata de un apellido de origen vasco, más específicamente del País Vasco Francés, que se derivó de la local...