¿Cuál es el origen del apellido Rabah?

El apellido Rabah es de origen árabe, específicamente se encuentra entre los apellidos bereberes (berberiscos) del Magreb, que incluyen a los países de Argelia, Marruecos, Túnez y Libia. En árabe, el apellido Rabah significa "príncipe" o "gobernante".

Aprende más sobre el origen del apellido Rabah

Significado y origen del apellido Rabah

El apellido Rabah es de origen semítico, específicamente árabe, y se encuentra distribuido principalmente entre las comunidades árabes de la región del Magreb y el Mundo Árabe. El término Rabah proviene de la raíz ر-ب-ح (R-B-Ḥ) en árabe, lo que significa "gran, grande o sabio". Este apellido puede ser tanto patronímico como metónimo, siendo el primero aquel utilizado para designar a un hijo de un hombre llamado Rabah, y el segundo aquel empleado cuando el topónimo de la localidad donde vivía un individuo era Rabah.

Distribución geográfica del apellido Rabah

El apellido Rabah se encuentra principalmente concentrado en países árabes y regiones magrebíes de África, incluyendo Argelia, Túnez, Marruecos y Líbano. También existe una presencia significativa de personas con este apellido en otros países árabes como Siria e Irak. Aunque hay casos aislados, el apellido Rabah es poco común fuera de estas áreas geográficas.

Variantes y grafías del apellido Rabah

El apellido Rabah se puede encontrar con diferentes variantes y grafías en distintas regiones y culturas. Entre las formas más comunes se incluyen: Rabah, Arba, Arbah, Arhabeh, Erhabi, Rahab, Rabai, Rabaoui, Rabia, Arab, Rhaba, Erhob, Erhab, Rabbah, Rabhae y Rabaha. Estas formas pueden variar en la ortografía debido a factores como el dialecto, la región geográfica y las transcripciones diferentes de la misma raíz étimológica del apellido.

Personas famosas con el apellido Rabah

Entre las personalidades más notables del apellido Rabah se encuentran:

1. Rania Al-Abdullah Rabah, primera dama de la Jordania actualmente, esposa del Rey Abdallah II bin Al-Hussein y activista por los derechos de las mujeres.
2. Hichem Rabah, un político tunecino que ha ocupado numerosas posiciones en su país, incluyendo Ministro de Educación Superior e Investigación Científica y Ministro de Industrias y Comercio Exterior.
3. Abdelatif Rabah, célebre actor egipcio conocido por sus papeles en series como "Al-Haram" ("El templo") y "Al-Sae'el Al-Kabir" ("El gran cañón").
4. Nadia Rabah, cantante libanesa de origen palestino que se hizo famosa en la década de 1960 con canciones como "Laylet Habibi" ("Noche del amado").
5. Samir Rabah, un diplomático libanés conocido por ser el director general adjunto del Departamento de Asuntos Arabe y Musulmán en la Organización de las Naciones Unidas.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Rabah

El apellido Rabah tiene orígenes en la región del Magreb, particularmente en Marruecos y Túnez. Su origen etimológico se cree que se deriva de la palabra árabe "Raba" que significa "fortaleza", reflejando posiblemente el carácter de fuerte y establecido de los primeros portadores de este apellido. Los Rabah se encontraron entre los grandes líderes tribales, notables eruditos y gobernantes en Marruecos y Túnez, destacándose a lo largo de la historia por su sabiduría y liderazgo. Las ramas más importantes incluyen a los Rabah de Marruecos, Túnez y Argelia. La investigación genealógica de este apellido ha sido fundamental para el estudio del patrimonio cultural y histórico de las regiones en donde se encuentra.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares