El apellido "Quizon" tiene origen filipino.
Por solo 3.95 $, obtén acceso exclusivo a la historia completa y fascinante de tu apellido. ¡Descubre detalles que no encontrarás en ningún otro lugar!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Quizon es de origen gallego, procedente del noroeste de España. Tiene raíces en la palabra latina "cuculla", que significa capa o manto. En la edad media, aquellos que llevaban el apellido Quizon eran personas de clase social baja que trabajaban como pastores o campesinos. Con el paso del tiempo, el apellido se extendió a través de la península ibérica y luego se trasladó a otras partes del mundo, especialmente a América Latina y a Filipinas, donde se encuentra una notable presencia de personas con este apellido.
El apellido Quizon tiene su origen en Filipinas, donde es más común encontrarlo en las regiones de Visayas y Mindanao. Sin embargo, también se puede encontrar en otras partes del mundo debido a la diáspora filipina, especialmente en países como Estados Unidos, Canadá y Australia. En Estados Unidos, los estados con mayor presencia de personas con este apellido son California, Hawaii y Nevada. En Canadá, se puede encontrar principalmente en la provincia de Ontario. Por otro lado, en Australia, se concentra en las ciudades de Sídney y Melbourne, donde la comunidad filipina es más grande. En resumen, el apellido Quizon se encuentra principalmente en Filipinas, pero también tiene presencia en diferentes países debido a la migración de personas filipinas.
El apellido Quizon presenta varias variaciones en su grafía, pudiendo encontrarse como Quizon, Quizón, Quisón, Kizon, Kizón, o incluso Chizon. Estas variaciones pueden deberse a errores de transcripción, evolución histórica del apellido o influencia de diferentes idiomas en su escritura. Sin embargo, a pesar de las diferentes formas en las que puede aparecer escrito, todas ellas hacen referencia a la misma familia de origen filipino. Cabe destacar que este apellido es relativamente común en Filipinas, por lo que es posible encontrarse con diversas personas que lo lleven.
Entre las personas más famosas con el apellido Quizon se encuentran Dolphy Quizon, reconocido actor y comediante filipino conocido como "The King of Comedy" por su extensa carrera en la industria del entretenimiento. Otro destacado miembro de la familia Quizon es Zsa Zsa Padilla, una talentosa cantante y actriz filipina que ha ganado numerosos premios por su trabajo en la industria del espectáculo. Por último, Joey Quizon también es una figura destacada en el mundo del entretenimiento en Filipinas, siendo conocido por su labor como actor y comediante, siguiendo los pasos de su ilustre padre Dolphy. Estas personalidades han dejado una huella imborrable en la historia del cine y la televisión en Filipinas, siendo queridos y admirados por su talento y carisma.
El apellido Quizon tiene su origen en Filipinas y se remonta a la época de la colonización española en el país. Se cree que la familia Quizon proviene de antiguos colonos españoles que se establecieron en la región y adoptaron este apellido. A lo largo de los años, la familia Quizon ha crecido y se ha ramificado en diferentes partes del país, manteniendo viva su historia y tradiciones. A través de registros históricos y genealógicos, se ha podido rastrear la ascendencia de los Quizon y su contribución a la cultura filipina. Hoy en día, el apellido Quizon sigue siendo común entre las familias filipinas y continúa siendo un símbolo de orgullo y herencia para aquellos que lo llevan.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > quizpilema
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > quizon-marquez
El apellido "Quizon Marquez" tiene origen filipino.
apellidos > quizomba
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > quizoboni
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > quizini
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > quizine
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > quizhpilema
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > quizhpi
El apellido Quizhpi tiene su origen en la región andina de Sudamérica, específicamente en Ecuador y Perú. Es un apellido de origen quechua, que significa "ave de altura" o "pá...
apellidos > quizhpe
El apellido Quizhpe tiene origen en Ecuador, específicamente en la región andina de la Sierra. Es un apellido de origen indígena que se conoce principalmente en comunidades de o...
apellidos > quizeno-gutierrez
El apellido Quiseno Gutierrez es de origen español.
apellidos > quizeno
El apellido "Quiseno" tiene su origen en España, específicamente en la región de Andalucía. Se deriva del nombre de pila vasco "Quixano", que a su vez proviene del término "Ki...