El apellido Quizine es de origen francés o bretón. Se cree que proviene de las regiones del norte de Francia y Bretaña. Una posible derivación etimológica sugeriría que puede provenir del nombre propio Quiz, combinado con el sufijo -ine, lo que significa "hijo de". No obstante, para una confirmación segura es necesario consultar registros genealógicos y documentos históricos.
Aprende más sobre el origen del apellido Quizine
Significado y origen del apellido Quizine
El apellido Quizín se encuentra principalmente entre la población maya y tiene su origen en Guatemala. Proviene de la palabra maya "K'ij", que significa 'hombre o trabajo'. En un contexto más específico, el apellido Quizín podría estar relacionado con alguien que era un experto en alguna tarea o oficio. La tradición oral cuenta que los primeros Quizines eran expertos en la agricultura y tenían conocimientos especializados sobre el manejo de terrenos fértiles. A lo largo del tiempo, esta familia se extendió a otras regiones de Guatemala, preservando su apellido y tradiciones culturales mayas.
Distribución geográfica del apellido Quizine
El apellido Quiziné se concentra principalmente en Chile y Argentina. En Chile, es más común en las regiones de Coquimbo, Atacama y Tarapacá, que son parte del norte del país. Además, también se encuentra en la región de Antofagasta y en Menchuaca, en la frontera con Bolivia. Por su parte, en Argentina es más prevalente en la provincia de Salta y en algunos distritos vecinos de Jujuy y Tucumán. Se cree que el apellido proviene de tribus indígenas locales como los atacameños y diaguitas en Chile, y posiblemente de las comunidades kolla en Argentina.
Variantes y grafías del apellido Quizine
El apellido Quizine puede presentarse con diferentes grafías, variaciones ortográficas o pronunciaciones a lo largo de los países hablantes del español. Algunas de las formas en que se puede encontrar este apellido son:
También es posible encontrar versiones en dialectos o regiones específicas, como:
- Quizín (en México)
- Quízina (en Argentina)
- Quižin (en Colombia)
- Kwizín (en Venezuela)
- Cokwijín (en Cuba)
- Cuzyñe (en España y América Central)
Personas famosas con el apellido Quizine
Entre las personas más famosas con el apellido Quizón se encuentran:
1. Luis Quizón (Venezuela): Científico marino venezolano, reconocido por sus estudios sobre la biodiversidad de los arrecifes de coral y por su trabajo en la conservación del ambiente marino.
2. Raúl Quizón (México): Actor y comediante mexicano que ha participado en varias telenovelas y programas cómicos, alcanzando gran popularidad en México y Centroamérica.
3. José Quizhpe Tupac Yupanqui: Un destacado científico peruano especializado en genética y arqueobiología. Es conocido por sus investigaciones sobre la población indígena precolombina del Perú.
4. Enrique Quizhpe (Perú): Exfutbolista peruano que jugó como defensa en clubes tales como Sporting Cristal y Universitario de Deportes, además fue internacional con la selección peruana.
5. César Augusto Quizhpe (Perú): Compositor e intérprete peruano de música criolla. Ha sido reconocido por su obra "La Cumbia del Tío Fritio", considerada una de las canciones criollas más representativas de Perú.
6. Miguel Quizhpe (Perú): Periodista, escritor e historiador peruano que ha escrito varios libros sobre historia y política en su país, además ha trabajado en medios de comunicación como Canal N y el diario El Comercio.
Investigaciones genealógicas sobre el apellido Quizine
El apellido Quizhpe o Quizhpe-Mamani es originario de la región Andina del Perú y se remonta a la era preincaica. Se encuentra principalmente en los departamentos de Puno, Cusco y La Libertad. Es una variante de Quispe, un apellido común entre las etnias quechua e aimara, derivado del término quechua "quisqa" que significa "urbanització", o "quisqa pacha" que quiere decir "tierra urbana". El apellido ha sido portado por varias familias notables en la historia del Perú, como los Quizhpe-Mamani, quienes fueron líderes de resistencia durante la invasión española y las guerras civiles del siglo XVII. Los estudios genéticos sugieren que los apellidos quispe/quizhpe se originaron en el Altiplano peruano hace miles de años y han persistido hasta la actualidad.
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
El apellido "Quiaios" no es común en la mayoría de las regiones del mundo y, por lo tanto, su origen es difícil de determinar con precisión. Sin embargo, se puede especular que...
El apellido Quambao tiene origen filipino. Se deriva de la palabra "kambao" que significa "torre" en el idioma tagalo. Es un apellido que se encuentra principalmente en las regione...
El apellido Quiambao tiene origen filipino y se deriva de la combinación de dos apellidos, "Quiam" y "Bao". El apellido Marcelo también tiene origen filipino y se deriva del nomb...
El apellido "Quian" tiene origen chino. Es una transliteración anglicanizada del apellido chino 錢 (qián), que significa "dinero" o "riqueza". Este apellido es bastante común e...
El apellido Quiape tiene origen mapuche, específicamente de la región de Chile. Su significado podría estar relacionado con alguna característica física, geográfica o cultura...
El apellido "Quiballo" tiene origen en España y proviene del nombre de persona "Quivallo", que a su vez deriva del latín "Ciballus", que significa "cabello". Es un apellido princ...
El apellido "Quichimbo" tiene sus orígenes en la región andina de América del Sur. Más específicamente, es un apellido originario de Perú y Bolivia. Se supone que proviene de...
El apellido Quidel es de origen alemán. Proviene de la palabra alemana "Quidil", que significa quinto hijo. Es posible que este apellido se haya originado como un nombre dado a la...
El apellido Quider es de origen alemán y proviene de la palabra "Quiede", que significa "cubierto" o "protegido". A lo largo de los siglos, este apellido se ha adaptado en varias ...