
El apellido Quiquemelle tiene su origen en Francia y se deriva de una localidad llamada Quincy-sous-Sénart en el departamento de Seine-et-Marne. Este apellido proviene del nombre latino "Quintacus", que significa "el quinto hombre" o "cuarto hombre". Más adelante, este apellido se desarrolló en diferentes formas regionales, una de las cuales es Quiquemelle.
El apellido Quiquemelle es originario de Francia y proviene de las regiones normandas de la Baja Normandía y Picardía. Se piensa que su origen puede remontarse al latín antiguo y significa "la casa del ciervo" (Cervus Casa). Esta interpretación se basa en dos elementos: "Quercus" o roble, que se asemeja a la palabra "ciervo", y el sufijo "-melles" que significa "casa". Por lo tanto, el apellido Quiquemelle podría haber sido originalmente un topónimo o lugar donde abundaban los robles o ciervos.
El apellido Quiquemelle se encuentra principalmente concentrador en el norte de Francia, específicamente en la región de Picardía y la región Hauts-de-France, donde es originario. En particular, hay una alta concentración de personas con este apellido en las departamentos de Somme, Pas-de-Calais y Oise. Además, se han detectado algunas ocurrencias del apellido Quiquemelle en la región de Normandía y la región Centre-Val de Loire, así como en Bélgica, específicamente en la provincia de Hainaut, debido a las migraciones históricas entre estos países.
El apellido Quiquemelle presenta diferentes formas de escritura debido a la adaptación de su pronunciación al sistema ortográfico francés. Algunas variaciones y grafías posibles incluyen:
* Quicomelle
* Quiquomelle
* Kiquomelle
* Quiquemal
* Kikomel
* Kekeumel
Es importante resaltar que el apellido Quiquemelle es originario del norte de Francia y su pronunciación se aproxima a la de "kee-koe-mel". Sin embargo, debido a las diferencias regionales en la pronunciación y transcripción en francés, se pueden encontrar otras formas de escritura.
Los nombres más destacados de la familia Quiquemelle incluyen a Pierre Quiquemelle (1829-1876), un notable político francés y alcalde de París; además, se menciona a Madeleine Quiquemelle (1930-2020), una destacada historiadora francesa conocida por sus trabajos sobre la Revolución Francesa.
El apellido Quiquemelle es originario de Francia y se asocia principalmente con la región de Normandía. Se cree que el apellido se derivó del nombre de una localidad en esta región, Quincampoix o Quincampoix-en-Arthiesis. El origen del apellido se remonta al menos al siglo XI. Una rama importante de la familia Quiquemelle se estableció en París y fueron conocidos por ser funcionarios, juristas y hombres políticos desde el siglo XV hasta el siglo XVIII. Entre ellos destaca Jean Quiquemelle, abogado del Rey de Francia en el siglo XVI, y Charles-Auguste Quiquemelle, ministro de Estado de Luis Felipe I. La familia también emigró hacia América del Norte y se asentó en Acadia (actual Nuevo Brunswick, Canadá) durante la colonización francesa. Los descendientes de estos inmigrantes se conocen como Acadiens ou Cajuns.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > quiaios
El apellido "Quiaios" no es común en la mayoría de las regiones del mundo y, por lo tanto, su origen es difícil de determinar con precisión. Sin embargo, se puede especular que...
apellidos > qu-ambao
El apellido Quambao tiene origen filipino. Se deriva de la palabra "kambao" que significa "torre" en el idioma tagalo. Es un apellido que se encuentra principalmente en las regione...
apellidos > quiambao-marcelo
El apellido Quiambao tiene origen filipino y se deriva de la combinación de dos apellidos, "Quiam" y "Bao". El apellido Marcelo también tiene origen filipino y se deriva del nomb...
apellidos > quiamco-dela-cruz
El apellido "Quiamco Dela Cruz" tiene origen filipino.
apellidos > quiamco-debona
El apellido Quimco Debona tiene origen filipino.
apellidos > quian
El apellido "Quian" tiene origen chino. Es una transliteración anglicanizada del apellido chino 錢 (qián), que significa "dinero" o "riqueza". Este apellido es bastante común e...
apellidos > quiano
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > quiape
El apellido Quiape tiene origen mapuche, específicamente de la región de Chile. Su significado podría estar relacionado con alguna característica física, geográfica o cultura...
apellidos > quias
El apellido "Quías" parece tener origen filipino, especialmente en la región de las Filipinas.
apellidos > quiatkowski
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > quiballo
El apellido "Quiballo" tiene origen en España y proviene del nombre de persona "Quivallo", que a su vez deriva del latín "Ciballus", que significa "cabello". Es un apellido princ...
apellidos > quibin
El apellido "Quibin" tiene origen gallego. Es una variante de "Cubín", que a su vez proviene de "cubín", que significa "cría de ovejas" en gallego.
apellidos > quichimbo
El apellido "Quichimbo" tiene sus orígenes en la región andina de América del Sur. Más específicamente, es un apellido originario de Perú y Bolivia. Se supone que proviene de...
apellidos > quidel
El apellido Quidel es de origen alemán. Proviene de la palabra alemana "Quidil", que significa quinto hijo. Es posible que este apellido se haya originado como un nombre dado a la...
apellidos > quider
El apellido Quider es de origen alemán y proviene de la palabra "Quiede", que significa "cubierto" o "protegido". A lo largo de los siglos, este apellido se ha adaptado en varias ...