
El apellido "Quintero Pérez" es de origen español. "Quintero" es un apellido que proviene de la región de Galicia, en el noroeste de España. Por otro lado, "Pérez" es un apellido muy común en España y tiene un origen patronímico, derivado del nombre "Pedro". Juntos, "Quintero Pérez" podría significar que la familia originalmente provenía de una quinta o finca de Pedro.
Por solo 3.95 $, obtén acceso exclusivo a la historia completa y fascinante de tu apellido. ¡Descubre detalles que no encontrarás en ningún otro lugar!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Quintero Pérez proviene de la unión de dos apellidos de origen hispánico. El apellido Quintero es de origen toponímico, ya que proviene del término latino "quinquetarius", que significa "perteneciente al quinto". Por otro lado, el apellido Pérez tiene origen patronímico, derivado del nombre propio medieval Pero, que a su vez deriva del griego "Petros", que significa "roca". Por lo tanto, el apellido Quintero Pérez podría tener el significado de "persona que pertenece al quinto hijo de Pedro". Este apellido es común en países de habla hispana, especialmente en España y América Latina, y ha sido transmitido a lo largo de generaciones como parte de la identidad de diversas familias.
El apellido Quintero Pérez tiene una distribución geográfica principalmente en países de habla hispana, con mayor concentración en España, Colombia, Venezuela y México. En España, se encuentra especialmente en regiones como Andalucía, Galicia, Castilla y León, entre otras. En Colombia, este apellido es muy común en regiones como Antioquia y Valle del Cauca. En Venezuela, se encuentra principalmente en Caracas, Maracaibo y Barquisimeto. Mientras que en México, se puede encontrar en estados como Jalisco, Guanajuato, Veracruz y Puebla. Además, también se puede encontrar en menor medida en otros países de América Latina, como Ecuador, Perú, Argentina y Chile. En general, el apellido Quintero Pérez tiene una presencia significativa en varios países hispanohablantes, con una distribución dispersa pero notable en distintas regiones.
El apellido Quintero Pérez presenta diversas variaciones y grafías, como Quinteiro Pérez, Quintero Péres, Quitero Pérez, y Quinterro Pérez. Estas variaciones pueden haber surgido a lo largo del tiempo debido a errores en la transcripción de documentos, migraciones de familias a diferentes regiones o simplemente preferencias personales. A pesar de las distintas formas en las que puede encontrarse escrito, todas ellas hacen referencia a un mismo linaje. El apellido Quintero Pérez es de origen latino, derivado de la palabra "Quintus" que significa quinto, lo que sugiere que en algún punto de la historia un antepasado ocupó la quinta posición en un sistema de clasificación. Hoy en día, este apellido es común en países de habla hispana y ha sido llevado por personas destacadas en diferentes ámbitos.
No se conocen personajes famosos con el apellido Quintero Perez.
El apellido Quintero Pérez es de origen hispano y tiene su origen en Castilla, España. La investigación genealógica revela que este apellido proviene de antiguos linajes nobles que se remontan a la época medieval. En los registros históricos se encuentran menciones de familias con el apellido Quintero Pérez que ocupaban cargos importantes en la sociedad, como alcaldes, jueces o militares. Se sabe que este apellido se ha extendido por diferentes regiones de España, así como por países de habla hispana en América. La investigación genealógica también revela que algunas ramas de la familia emigraron a América en busca de nuevas oportunidades, estableciéndose en países como México, Colombia y Venezuela, donde han dejado una huella significativa en la historia y la cultura local.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > quizpilema
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > quizon-marquez
El apellido "Quizon Marquez" tiene origen filipino.
apellidos > quizomba
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > quizoboni
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > quizini
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > quizine
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > quizhpilema
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > quizhpi
El apellido Quizhpi tiene su origen en la región andina de Sudamérica, específicamente en Ecuador y Perú. Es un apellido de origen quechua, que significa "ave de altura" o "pá...
apellidos > quizhpe
El apellido Quizhpe tiene origen en Ecuador, específicamente en la región andina de la Sierra. Es un apellido de origen indígena que se conoce principalmente en comunidades de o...
apellidos > quizeno-gutierrez
El apellido Quiseno Gutierrez es de origen español.