
El apellido "Quintero" tiene origen español. Deriva del sustantivo "quintería", que se refiere a una cantidad de tierra que equivale a la quinta parte de una heredad o propiedad. Los "quinteros" eran aquellos que poseían o trabajaban en una quintería. El apellido se extendió por toda la península ibérica y posteriormente se dispersó por las regiones colonizadas por los españoles, especialmente en América Latina.
Por solo 3.95 $, obtén acceso exclusivo a la historia completa y fascinante de tu apellido. ¡Descubre detalles que no encontrarás en ningún otro lugar!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Quintero tiene un origen toponímico y se deriva del término "quinta", que en la antigüedad se utilizaba para referirse a una parcela de tierra o una finca. Por lo tanto, el apellido Quintero tiene una relación directa con el lugar donde se encontraba esta quinta. En su mayoría, este apellido se originó en España, aunque también se encuentra en otros países de habla hispana como México, Colombia y Venezuela. Los primeros registros del apellido Quintero datan del siglo XV en la región de Castilla, en España. A medida que las personas se desplazaban y colonizaban nuevas áreas, el apellido se propagó a otras partes de España y más tarde a América Latina. Durante la colonización española en América, muchas familias Quintero emigraron a estas tierras en busca de nuevas oportunidades y riquezas. Hoy en día, el apellido Quintero sigue siendo común en España y en países latinoamericanos, y muchas personas llevan con orgullo este nombre que hace referencia a su ancestralidad y arraigo a la tierra.
El apellido Quintero tiene una distribución geográfica amplia tanto en España como en América Latina. En España, se encuentra principalmente en las regiones de Andalucía, donde se cree que se originó, así como en Murcia, Valencia y Cataluña. En América Latina, se pueden encontrar personas con este apellido en países como Colombia, México, Venezuela, Ecuador, Perú y Chile, entre otros. En Colombia, por ejemplo, es un apellido bastante común, especialmente en la región de Antioquia. En México, se encuentra principalmente en los estados de Jalisco, Michoacán y Sinaloa. Esta distribución geográfica muestra que el apellido Quintero ha sido ampliamente difundido a lo largo de los siglos, ya sea a través de migraciones o del establecimiento de familias en diferentes regiones. Como resultado, existen múltiples ramas y descendientes con este apellido, lo que contribuye a su presencia en diferentes territorios.
El apellido Quintero tiene varias variaciones y grafías a lo largo de su historia. En primer lugar, encontramos la forma más común y utilizada, Quintero, que deriva del español antiguo "quintar", que significa dividir en cinco partes. Sin embargo, también podemos encontrar variantes como Quentaro, Quentiro, Quintaro o Quinteiro. Estas variantes pueden deberse a errores en los registros oficiales, migraciones o incluso adaptaciones para adaptarse a las diferentes formas de pronunciación en diferentes regiones. Además, en algunos casos, se pueden encontrar cambios de grafía, como Guiñtero o Guintero, que pueden deberse a la influencia de otros idiomas o simplemente a la elección personal de los portadores del apellido. En resumen, el apellido Quintero cuenta con una amplia variedad de variantes y grafías que reflejan la diversidad y evolución de la lengua a lo largo del tiempo y el espacio.
En el mundo del arte y la música, el apellido Quintero ha dejado su marca a lo largo de los años. En la música folclórica latinoamericana, los hermanos Quintero, nacidos en Venezuela, son reconocidos como grandes compositores e intérpretes. Aldemaro Quintero, conocido como el Maestro del Ocho, fue un destacado pianista y compositor, considerado uno de los más importantes de su país. Por otro lado, en el ámbito del cine, el director y guionista colombiano Ciro Guerra, cuyo nombre completo es Ciro Guerra Quintero, ha ganado reconocimiento mundial por sus obras cinematográficas. Sus películas, como "El abrazo de la serpiente" y "Pájaros de verano", han sido aclamadas por la crítica y han recibido numerosos premios. Estos personajes famosos con el apellido Quintero han dejado un legado cultural significativo en sus respectivas disciplinas, destacando por su talento y contribución al arte.
La investigación genealógica del apellido Quintero revela una historia arraigada en España. El origen etimológico de este linaje se encuentra en la región de Galicia, donde se cree que surgieron los primeros Quintero en la Edad Media. A medida que la influencia de los Quintero se expandía, muchas ramas de la familia se establecieron en otras partes de España, como Andalucía y Cataluña. Durante la colonización de América, varios Quintero emigraron al Nuevo Mundo, estableciéndose en países como México, Colombia y Venezuela, entre otros. A lo largo de los siglos, los Quintero han desempeñado diversos roles en la sociedad, desde agricultores y comerciantes hasta profesionales de la ley y la medicina. La rica historia de este apellido ha dejado una huella notoria en el ámbito artístico, especialmente en la música, donde varios miembros de la familia han destacado como compositores e intérpretes reconocidos.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > quizpilema
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > quizon-marquez
El apellido "Quizon Marquez" tiene origen filipino.
apellidos > quizomba
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > quizoboni
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > quizini
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > quizine
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > quizhpilema
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > quizhpi
El apellido Quizhpi tiene su origen en la región andina de Sudamérica, específicamente en Ecuador y Perú. Es un apellido de origen quechua, que significa "ave de altura" o "pá...
apellidos > quizhpe
El apellido Quizhpe tiene origen en Ecuador, específicamente en la región andina de la Sierra. Es un apellido de origen indígena que se conoce principalmente en comunidades de o...
apellidos > quizeno-gutierrez
El apellido Quiseno Gutierrez es de origen español.