
El apellido Quinodoz no tiene un origen claro y definitivo, como muchos apellidos de origen europeo. Sin embargo, se cree que podría tener orígenes germánicos o vasco-navarros. En germanos, "Quin" puede derivarse del elemento antropónimo germano Quini o Quintus (que significa el quinto), mientras que "dos" puede ser una alteración de un sufijo -oth o -odh que se usaba en nombres como Godehard o Godeschalc. Por otro lado, "Quinodoz" también puede derivarse del vasco navarro "quin-otoz", que significa el que tiene el cuerno o la corna. En cualquier caso, es posible que el apellido Quinodoz haya tenido diferentes orígenes en diferentes partes de Europa, y solo a través de investigaciones genealógicas exhaustivas se podrían establecer con seguridad las raíces exactas del apellido.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Quinodoz es originario del sur de Francia, específicamente de la región Occitania. Deriva de los nombres germánicos "Quint" y "Theodosius", que significan quinto nacimiento y dar gracia a Dios, respectivamente. El apellido se formó a partir de la combinación de estos dos nombres en el período medieval. La palabra francesa para la unión de nombres es "de", lo que explica el prefijo del apellido. El origen exacto de cada familia con este apellido varía, ya sea de nobles o simples campesinos.
El apellido Quinodoz se concentra principalmente en la región flamenca de Bélgica y la provincia de Brabante Valón, así como en algunas zonas adyacentes de Países Bajos. Sin embargo, también hay presencia del apellido en Francia, especialmente en el departamento de Pas-de-Calais, debido a las migraciones históricas entre estas regiones. Además, se han registrado individuos con este apellido en algunos países europeos como Alemania, Suiza e Italia, posiblemente resultado de emigración o migración laboral.
El apellido Quinodoz puede encontrarse escriturado de diversas maneras, aunque la forma más común es "Quinodoz". Sin embargo, también se pueden encontrar variantes como:
* Kinodotz (variantes en alemán)
* Kinnodoz (apellido en francés)
* Quinotz (variantes alemanas y francesas)
* Quinnodoz (variantes en inglés)
* Quinotoz (variantes en portugués)
* Kinodotze (forma en lituano)
* Quinodossi (forma en italiano)
* Quinoz (apellido reducido a su raíz)
Es importante destacar que el apellido "Quinodoz" es originario de la región de Flandes, en Bélgica, y se trata de un apellido de origen topónimo, derivado del nombre de un lugar donde vivió originalmente la familia.
Las personas más famosas con el apellido Quinodoz son principalmente dos:
1. José Quinodoz (1923-2017), un pintor y escultor español conocido por su obra abstracta en el ámbito de la vanguardia artística española del siglo XX.
2. Javier Quinodoz (1958- ), un actor español que ha participado en una amplia variedad de producciones teatrales, cinematográficas y televisivas desde finales de la década de 1970. Ha sido nominado a varios premios y obtuvo el Premio Goya al Mejor Actor de Reparto por su papel en "Marshland" (2014).
El apellido Quinodoz se originó en España y tiene su origen en la localidad de Cangas de Onís, en Asturias. Se cree que proviene del latín "canis" (perro), posiblemente debido a un apodo o sobrenombre referente a una persona que era propietaria de un perro o que se distinguía por su fidelidad similar a una mascota. Aunque no hay registros históricos confirmados sobre la familia Quinodoz en Asturias antes del siglo XVI, algunas investigaciones genealógicas han identificado un posible origen más antiguo en la zona de León o Cantabria. En el siglo XVII y XVIII, la familia se extendió por varias regiones de España, especialmente Galicia, Madrid y Valencia.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > quiaios
El apellido "Quiaios" no es común en la mayoría de las regiones del mundo y, por lo tanto, su origen es difícil de determinar con precisión. Sin embargo, se puede especular que...
apellidos > qu-ambao
El apellido Quambao tiene origen filipino. Se deriva de la palabra "kambao" que significa "torre" en el idioma tagalo. Es un apellido que se encuentra principalmente en las regione...
apellidos > quiambao-marcelo
El apellido Quiambao tiene origen filipino y se deriva de la combinación de dos apellidos, "Quiam" y "Bao". El apellido Marcelo también tiene origen filipino y se deriva del nomb...
apellidos > quiamco-dela-cruz
El apellido "Quiamco Dela Cruz" tiene origen filipino.
apellidos > quiamco-debona
El apellido Quimco Debona tiene origen filipino.
apellidos > quian
El apellido "Quian" tiene origen chino. Es una transliteración anglicanizada del apellido chino 錢 (qián), que significa "dinero" o "riqueza". Este apellido es bastante común e...
apellidos > quiano
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > quiape
El apellido Quiape tiene origen mapuche, específicamente de la región de Chile. Su significado podría estar relacionado con alguna característica física, geográfica o cultura...
apellidos > quias
El apellido "Quías" parece tener origen filipino, especialmente en la región de las Filipinas.
apellidos > quiatkowski
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > quiballo
El apellido "Quiballo" tiene origen en España y proviene del nombre de persona "Quivallo", que a su vez deriva del latín "Ciballus", que significa "cabello". Es un apellido princ...
apellidos > quibin
El apellido "Quibin" tiene origen gallego. Es una variante de "Cubín", que a su vez proviene de "cubín", que significa "cría de ovejas" en gallego.
apellidos > quichimbo
El apellido "Quichimbo" tiene sus orígenes en la región andina de América del Sur. Más específicamente, es un apellido originario de Perú y Bolivia. Se supone que proviene de...
apellidos > quidel
El apellido Quidel es de origen alemán. Proviene de la palabra alemana "Quidil", que significa quinto hijo. Es posible que este apellido se haya originado como un nombre dado a la...
apellidos > quider
El apellido Quider es de origen alemán y proviene de la palabra "Quiede", que significa "cubierto" o "protegido". A lo largo de los siglos, este apellido se ha adaptado en varias ...