Fondo NomOrigine

Apellido Quinio

¿Cuál es el origen del apellido Quinio?

El apellido "Quinio" parece provenir del latín medieval y puede derivarse del nombre personal "Quintus", que significa "el quinto" en latín. Los romanos utilizaban este nombre para los hijos nacidos en el quinto año de un matrimonio o en una familia particularmente numerosa. De la misma manera, el apellido podría provenir del topónimo Quinio, que era una localidad antigua en la actual Italia central, cerca de Perugia. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las órbitas geográficas y étnicas donde el apellido "Quinio" se encuentre más común varían considerablemente, por lo que su origen también podría estar relacionado con otra fuente o lengua.

Desbloquea y descubre los secretos ocultos del apellido Quinio

Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora

Por solo 3,95 $, obtienes:

  • Acceso completo por 7 días
  • Acceso ilimitado a todos los perfiles de nombres y apellidos
  • Certificado de Origen de alta calidad
  • Descarga: Guarda un recuerdo precioso con tus orígenes descargables en formato PDF.
  • Búsqueda ilimitada
  • Sin publicidad: Disfruta de una experiencia de usuario fluida y sin interrupciones.
  • ✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora
🎁 Oferta especial por hoy: 3,95 $ en lugar de 6,95 $
⏳ Esta oferta exclusiva expira en:

✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!

Lo que dicen nuestros usuarios

“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.

“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.

“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.

✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!

Descubrir la historia de mi familia ahora

Preguntas Frecuentes

Pregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.

Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.

Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.

Información de Pago

o paga con tarjeta

Al hacer clic en 'Validar mi pago', aceptas nuestra política de reembolso, accesible a través de este enlace: Política de Reembolso, así como nuestra política de cancelación accesible a través de este enlace: Política de Cancelación

Aprende más sobre el origen del apellido Quinio

Significado y origen del apellido Quinio

El apellido Quinio es de origen griego y tiene su raíz en la palabra "κινησις" (kinesis), que significa movimiento o agitación. Se cree que se originó en Grecia, donde los primeros miembros de esta familia podrían haber sido funcionarios públicos o soldados. Con el tiempo, este apellido se extendió por la Europa medieval y llegó a Italia, especialmente al sur del país. En italiano, Quinio se pronuncia "Chiuni" o "Quini".

Distribución geográfica del apellido Quinio

El apellido Quinio se encuentra principalmente distribuido en España y Portugal. En España, está más concentrado en regiones como Galicia, Asturias y Cantabria. En Portugal, se localiza principalmente en el norte, especialmente en el distrito de Braga y Vila Real. Además, existe una pequeña presencia del apellido Quinio en América Latina, principalmente en países como Argentina y Chile.

Variantes y grafías del apellido Quinio

El apellido Quinio puede presentarse con diferentes variaciones y grafías en distintas regiones debido a factores como la fonética local, la evolución histórica y las diferencias regionales de la ortografía. Algunos ejemplos incluyen: Quini, Kuny, Cuni, Chuni, Khuny, Quiño, Quinu, Quinyo y Quinoi. También se pueden encontrar combinaciones como Quijano o Quinones que son derivados de este apellido. La forma original del apellido es probablemente Quini, el cual puede haber evolucionado gradualmente a las otras variantes mencionadas debido a la influencia de la ortografía en diferentes regiones y épocas históricas.

Personas famosas con el apellido Quinio

Las personas más famosas con el apellido Quinio son:

1. Ana Quinío, actriz chilena reconocida por sus papeles en series como "Los archivos del cardenal" y "La Rosa de Lejos".
2. Jorge Quinio, periodista español conocido por su labor en Televisión Española (TVE) y en el diario El País.
3. José María Quinío, compositor argentino conocido por su trabajo en la música popular rioplatense de principios del siglo XX.
4. Carlos Quinones, pintor mexicano que desarrolló su obra durante el periodo barroco y es reconocido por sus cuadros religiosos.
5. Juan Pablo Quinio, cantante ecuatoriano que ganó popularidad en España gracias a su participación en la tercera temporada del programa "Operación Triunfo".
6. Enrique Quinones, balletista cubano quien fue solista en el Ballet Nacional de Cuba y actualmente es director artístico del Ballet Nacional de Panamá.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Quinio

El apellido Quinio tiene orígenes posiblemente gallegos, aunque hay diferentes teorías sobre su etimología. Una de las teorias más aceptadas es que proviene del nombre latino "Quintus", que significa el quinto hijo. El apellido se encuentra principalmente en España, especialmente en Galicia y Madrid, así como en Portugal. En España, los Quinio han tenido una presencia notoria en la aristocracia y la Iglesia católica desde al menos el siglo XVI. Algunos miembros destacados incluyen a Diego Quinio de Vallejo, quien fue obispo de Orense entre 1620 y 1648, y Juan Francisco Quinones de los Ríos, un marqués español del siglo XIX. En Portugal, una familia notable con el apellido Quinhós ha sido la familia Quinhós de Sousa, que se estableció en Madeira alrededor del siglo XV y fue elevada al título de marqueses en 1640 por Juan IV de Portugal.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 28 July 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Quiaios (Apellido)

apellidos > quiaios

El apellido "Quiaios" no es común en la mayoría de las regiones del mundo y, por lo tanto, su origen es difícil de determinar con precisión. Sin embargo, se puede especular que...

Quıambao (Apellido)

apellidos > qu-ambao

El apellido Quambao tiene origen filipino. Se deriva de la palabra "kambao" que significa "torre" en el idioma tagalo. Es un apellido que se encuentra principalmente en las regione...

Quiambao marcelo (Apellido)

apellidos > quiambao-marcelo

El apellido Quiambao tiene origen filipino y se deriva de la combinación de dos apellidos, "Quiam" y "Bao". El apellido Marcelo también tiene origen filipino y se deriva del nomb...

Quiamco dela cruz (Apellido)

apellidos > quiamco-dela-cruz

El apellido "Quiamco Dela Cruz" tiene origen filipino.

Quiamco-debona (Apellido)

apellidos > quiamco-debona

El apellido Quimco Debona tiene origen filipino.

Quian (Apellido)

apellidos > quian

El apellido "Quian" tiene origen chino. Es una transliteración anglicanizada del apellido chino 錢 (qián), que significa "dinero" o "riqueza". Este apellido es bastante común e...

Quiano (Apellido)

apellidos > quiano

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Quiape (Apellido)

apellidos > quiape

El apellido Quiape tiene origen mapuche, específicamente de la región de Chile. Su significado podría estar relacionado con alguna característica física, geográfica o cultura...

Quias (Apellido)

apellidos > quias

El apellido "Quías" parece tener origen filipino, especialmente en la región de las Filipinas.

Quiatkowski (Apellido)

apellidos > quiatkowski

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Quiballo (Apellido)

apellidos > quiballo

El apellido "Quiballo" tiene origen en España y proviene del nombre de persona "Quivallo", que a su vez deriva del latín "Ciballus", que significa "cabello". Es un apellido princ...

Quibin (Apellido)

apellidos > quibin

El apellido "Quibin" tiene origen gallego. Es una variante de "Cubín", que a su vez proviene de "cubín", que significa "cría de ovejas" en gallego.

Quichimbo (Apellido)

apellidos > quichimbo

El apellido "Quichimbo" tiene sus orígenes en la región andina de América del Sur. Más específicamente, es un apellido originario de Perú y Bolivia. Se supone que proviene de...

Quidel (Apellido)

apellidos > quidel

El apellido Quidel es de origen alemán. Proviene de la palabra alemana "Quidil", que significa quinto hijo. Es posible que este apellido se haya originado como un nombre dado a la...

Quider (Apellido)

apellidos > quider

El apellido Quider es de origen alemán y proviene de la palabra "Quiede", que significa "cubierto" o "protegido". A lo largo de los siglos, este apellido se ha adaptado en varias ...