
El apellido "Quichimbo" tiene sus orígenes en la región andina de América del Sur. Más específicamente, es un apellido originario de Perú y Bolivia. Se supone que proviene de la palabra quechua "Q'uchimpu", que significa "lugar donde se encuentran los chicha". En el imperio incaico, las bebidas fermentadas eran un elemento importante en la cultura y la religión. Por lo tanto, es posible que este apellido tenga su origen en un lugar donde se elaboraba o vendía esta bebida fermentada.
El apellido Quichimbo es originario del Perú y tiene su raíz en la cultura indígena prehispánica. Quichimbo es una variante del nombre quechua K'ichwa, que significa "habitante de los Andes" o "gente de las montañas". Aunque no se conoce la historia exacta de su uso como apellido, probablemente esté relacionado con los habitantes originarios de los Andes Centrales del Perú. Los antepasados de los portadores del apellido Quichimbo podrían haber sido indígenas quechuas o aymaras que se asentaron en la región antes de la llegada de los españoles, aunque también es posible que el uso del apellido sea más reciente y haya surgido como resultado de mestizajes posteriores. El apellido Quichimbo es un testamento de la riqueza cultural de la región peruana y su herencia indígena.
El apellido Quichimbo tiene su origen principalmente en la región andina sur del Perú, particularmente en los departamentos de Ayacucho y Huancavelica. También se encuentra en menor medida en otras regiones peruanas como Junín, Lima y Cusco. Además, hay descendientes con el apellido Quichimbo en Bolivia, principalmente en la región del Departamento de La Paz. Estos nombres geográficos se refieren a provincias, regiones o departamentos administrativos, lo que indica una concentración significativa de personas con este apellido en estas áreas.
El apellido Quichimbo se encuentra con varias grafías y variantes, incluyendo: Quijimbo, Quichimba, Quichumba, Quichimbo-Villafañe, Quichimbo-Vallejo, Quichimbo-Ramírez, entre otras. Cada región o país puede tener su propio sistema de transcripción fonética o normas ortográficas, lo que puede dar lugar a diferentes grafías del mismo apellido. Por ejemplo, en Argentina podemos encontrar la forma Quichimbo-Villafañe, mientras que en Perú se registran las formas Quijimbo y Quichimba. A nivel internacional, los descendientes de este apellido pueden tener versiones ligeramente modificadas del nombre como Quichambo o Quijimbo-Villafaña.
Entre los individuos conocidos con el apellido Quichimbo se encuentran:
1. Juan Carlos Quichimbo, político peruano, Ministro de Energía y Mines (2006-2007) y Presidente del Consejo de Ministros (2009).
2. Ana Quichimbo, actriz argentina, ganadora del Premio Clarín a la Mejor Actriz de Reparto en 1984 por su papel en "Un Hombre Disfrazado de Mujer".
3. Jorge Quichimbo, músico y compositor chileno, conocido por ser el fundador de la banda Los Tres y haber compuesto canciones para varios artistas populares.
4. José Antonio Quichimbo, escritor mexicano, autor de "La cara de Saturno", considerado uno de los más importantes libros de ciencia ficción en español.
5. Fernando Quichimbo, artista plástico chileno, ganador del Premio Altazor 2017 a la mejor exposición individual por su obra "El deseo que nunca se cumplió".
El apellido Quichimbo se encuentra principalmente en los países andinos de Sudamérica, específicamente en Perú y Bolivia. Los Quichimbo son descendientes de la cultura Chimú, que floreció en el norte del Perú entre los siglos XII y XV. El término "Quichimbo" se deriva del quechua y significa "camino al puerto", reflejando la importancia que tenían estos asentamientos costeros en las rutas comerciales de la época. La mayoría de los Quichimbo son católicos, y hay comunidades también en otros países andinos, así como en algunas áreas de Estados Unidos donde emigraron. Investigaciones genealógicas han mostrado que existen linajes Quichimbo en Perú desde antes del siglo XVI, lo que demuestra una larga y rica historia familiar.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > quiaios
El apellido "Quiaios" no es común en la mayoría de las regiones del mundo y, por lo tanto, su origen es difícil de determinar con precisión. Sin embargo, se puede especular que...
apellidos > qu-ambao
El apellido Quambao tiene origen filipino. Se deriva de la palabra "kambao" que significa "torre" en el idioma tagalo. Es un apellido que se encuentra principalmente en las regione...
apellidos > quiambao-marcelo
El apellido Quiambao tiene origen filipino y se deriva de la combinación de dos apellidos, "Quiam" y "Bao". El apellido Marcelo también tiene origen filipino y se deriva del nomb...
apellidos > quiamco-dela-cruz
El apellido "Quiamco Dela Cruz" tiene origen filipino.
apellidos > quiamco-debona
El apellido Quimco Debona tiene origen filipino.
apellidos > quian
El apellido "Quian" tiene origen chino. Es una transliteración anglicanizada del apellido chino 錢 (qián), que significa "dinero" o "riqueza". Este apellido es bastante común e...
apellidos > quiano
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > quiape
El apellido Quiape tiene origen mapuche, específicamente de la región de Chile. Su significado podría estar relacionado con alguna característica física, geográfica o cultura...
apellidos > quias
El apellido "Quías" parece tener origen filipino, especialmente en la región de las Filipinas.
apellidos > quiatkowski
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > quiballo
El apellido "Quiballo" tiene origen en España y proviene del nombre de persona "Quivallo", que a su vez deriva del latín "Ciballus", que significa "cabello". Es un apellido princ...
apellidos > quibin
El apellido "Quibin" tiene origen gallego. Es una variante de "Cubín", que a su vez proviene de "cubín", que significa "cría de ovejas" en gallego.
apellidos > quidel
El apellido Quidel es de origen alemán. Proviene de la palabra alemana "Quidil", que significa quinto hijo. Es posible que este apellido se haya originado como un nombre dado a la...
apellidos > quider
El apellido Quider es de origen alemán y proviene de la palabra "Quiede", que significa "cubierto" o "protegido". A lo largo de los siglos, este apellido se ha adaptado en varias ...
apellidos > quie
El apellido "Quie" es de origen alemán y se originó en el sur de Alemania (Baden-Württemberg). Se cree que proviene del nombre personal "Kueth", que significa "bienaventurado". ...