¿Cuál es el origen del apellido Quezada?

El apellido "Quezada" es de origen español y deriva de la palabra que se refiere a una cesta o cubeta de madera utilizada antiguamente para la elaboración de queso, conocida como "quesa" en español. En el Reino de Castilla (España), existían varias localidades que llevaban este nombre debido a la práctica común de elaborar quesos en esas zonas. Es por ello que muchas personas con este apellido se asentaron en estas regiones, particularmente en las provincias de Ávila y Valladolid.

Aprende más sobre el origen del apellido Quezada

Significado y origen del apellido Quezada

El apellido Quezada es de origen español y deriva de la palabra "queza" que en castellano significa "caja", "recipiente" o "cestillo". Originalmente se utilizó para designar a quienes fabricaban, almacenaban o transportaban quesos. Posteriormente, en España y en América Latina, este apellido se distribuyó entre varias familias y personas de diversas profesiones.

Distribución geográfica del apellido Quezada

El apellido Quezada se distribuye principalmente en América Latina y España. En particular, es común en varios países centroamericanos como Nicaragua, El Salvador y Honduras, además de en Cuba, Puerto Rico y algunas regiones españolas como Canarias y la península ibérica. También se encuentra en pequeñas comunidades en Estados Unidos, especialmente en California, Texas y Florida, debido a la inmigración de centroamericanos. También es posible encontrarlo en países de Europa occidental como Francia, Italia y España por inmigrantes que llegaron en las últimas décadas.

Variantes y grafías del apellido Quezada

El apellido Quezada tiene varias grafías y variaciones en español. Algunas de ellas son: Quezada, Quezada y apellidos que derivan de esta forma básica, tales como Quezeda, Quezatá, Quezata, Kezada, Kesada, entre otros. También existen formas más antiguas o regionales como Quizada, Quisada o Cuesada. Es importante tener en cuenta que las variaciones del apellido pueden depender de la región geográfica y el período histórico al que perteneciera el portador original del mismo.

Personas famosas con el apellido Quezada

Entre las personalidades más conocidas con el apellido Quezada se encuentran:

1. José Trípode Quezada, músico cubano conocido como Tata Guines, fundador y líder de la banda Buena Vista Social Club.
2. Carlos Manuel Quezada Pérez, político mexicano que fungió como gobernador del estado de Nuevo León desde 2016 hasta 2021.
3. Juan Antonio Quezada, actor y dramaturgo cubano ganador de numerosos premios y reconocidos en todo el mundo.
4. Pedro Juan Belloso Quezada, escritor español de origen canario, conocido por su novela "El corazón delator", la cual fue premiada con el Premio Planeta en 1987.
5. María Isabel Quezada de Estrada, abogada y política chilena, primera mujer en ser ministra de Interior y Seguridad Pública de su país.
6. Jorge Luis Quezada Gómez, periodista y escritor peruano, reconocido por su trabajo como corresponsal en diversos países de América Latina y Europa.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Quezada

El apellido Quezada es originario de España y tiene su origen en la región autónoma de Castilla y León, específicamente en la provincia de Ávila, donde existe el pueblo de Quezada de los Caballeros. En el siglo XVI, el apellido se extendió a otras regiones españolas como Castilla-La Mancha, Extremadura y Madrid. Durante este período, varias familias Quezada emigraron hacia América Latina, principalmente hacia las colonias españolas en México y Perú. A partir de allí, el apellido se convirtió en un elemento importante en la composición étnica y cultural de esos países, contribuyendo a la formación de su identidad nacional. En la actualidad, existen familias Quezada en todo el mundo debido a las oleadas de emigración que experimentaron los miembros del apellido en diferentes periodos históricos.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares