
El apellido Queyrel es originario de Francia. Este apellido se puede encontrar principalmente en la región francesa de Bretaña. Deriva posiblemente de un topónimo o lugar que fue nombrado como "Queyrel" en algún momento del pasado. Sin embargo, no hay información definitiva sobre su origen exacto o el significado original del término "Queyrel".
El apellido Queyrel es originario de Francia, más específicamente del departamento de Isère, en la región de Auvernia-Ródano-Alpes. El nombre se puede rastrear a través de los archivos históricos de la región desde al menos el siglo XVI. Queyrel deriva del antiguo idioma gaulés y posiblemente significa "terreno rocoso" o "roca que cuelga". Los galorromanos hablaban el celta y utilizaban topónimos para nombrar a los miembros de su tribu. En el caso del apellido Queyrel, se cree que procede de una localidad con características geográficas rocosas o accidentadas en el departamento de Isère.
El apellido Queyrel es originario del centro y norte de Francia, específicamente de la región de Borgoña y Champaña-Ardenas. Se cree que se deriva del topónimo "Queyrat" en los Alpes franceses o de una persona llamada "Quierel" en el siglo XIII. Hoy en día, su distribución geográfica está extendida principalmente por Francia y Bélgica debido a la migración y colonización histórica de estos países. También se puede encontrar en pequeños grupos en otros países europeos, así como en Estados Unidos y Canadá, donde los descendientes de inmigrantes franceses han conservado su apellido a través de las generaciones.
El apellido Queyrel posee varias grafías y variantes, entre las cuales se encuentran: Kejrle, Keyrle, Keyrle, Kayrel, Kairol, Kayerle, Cayrell, Kayrelle, Querel, Quiarel, Keyrall y Kayrele. Además de estas formas, también hay combinaciones con diéresis, como Keÿrle o Keyërle. Por otro lado, en documentos antiguos o en algunos países se pueden encontrar grafías alternativas del apellido, como Keirle, Kyrle o Kayrall.
Entre los Queyrel famosos se encuentra Philippe Queyrel (n. 1953), botánico francés conocido por su trabajo en la taxonomía de las plantas, específicamente en el género Pinus. Otro miembro destacado es la escritora francesa Marie-Clémentine Sévérin de Rastignac Queyrel-Dupotet (1804-1869), cuya novela "La femme du monde" fue un éxito en su tiempo. También hubo André Queyrel (1752-1834), oficial francés que tuvo un papel importante durante la Revolución Francesa y el Imperio Napoleónico, sirviendo como subprefecto de distritos en varias provincias francesas.
El apellido Queyrel es originario del sur de Francia y se encuentra principalmente concentrado en la región de los Pirineos Atlánticos. Su etimología parece derivarse del nombre de una localidad llamada Quercy, situada en el centro de Francia, ya que se cree que los ancestros de los portadores del apellido Queyrel podrían haber tenido sus orígenes en esta región antes de establecerse en la costa atlántica. Durante la Edad Media, muchos miembros de este linaje se asentaron en las regiones costeras y se les puede encontrar en comunidades como Bayonne, Biarritz y Anglet. También hay evidencia de que la familia Queyrel se extendió hacia el sur de España durante los siglos XVI y XVII, estableciéndose en localidades como San Sebastián (España) y Bilbao (País Vasco). Actualmente, existen numerosas ramas de la familia Queyrel distribuidas por Francia, España y otras regiones del mundo.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > quebada
El apellido Quebada tiene origen toponímico, procedente del término que designa una quebrada, es decir, un terreno con una depresión o valle estrecho y alargado.
apellidos > quebre
El apellido Quebre no tiene un origen claro o establecido. Existen varias posibilidades de su origen, pero no hay una explicación definitiva de dónde proviene este apellido. Algu...
apellidos > quecho
El apellido Quecho parece tener origen de la región de Latinoamérica, específicamente de países como Perú o Bolivia. Su significado y origen exacto no se puede determinar con ...
apellidos > queen
El apellido "Queen" tiene un origen inglés y puede tener varios significados diferentes. En algunos casos, puede ser un apellido que se deriva de un apodo dado a alguien que tení...
apellidos > queen-queen
El apellido "Queen" tiene origen inglés y es un apellido de tipo ocupacional, que se utilizaba para referirse a la reina (queen en inglés) o la esposa del rey en la corte.
apellidos > queenb
El apellido "Queenb" parece no tener un origen conocido, ya que no coincide con ninguna palabra o apellido en español o en otros idiomas conocidos. Es posible que sea un apellido ...
apellidos > queengirl
El apellido "queengirl" no tiene un origen conocido, ya que no corresponde a ningún apellido documentado históricamente. Podría tratarse de un apellido inventado o poco común.
apellidos > queenivie
El apellido Queenivie parece tener su origen en Europa, específicamente en Francia. Su etimología podría derivar del francés antiguo "quenivie", que significa "avellana".
apellidos > queenz
El apellido "Queenz" no tiene un origen específico registrado en los registros genealógicos. Podría ser una variante ortográfica de algún apellido de origen anglosajón o tene...
apellidos > queeta-clarice
El apellido "Queeta Clarice" no parece tener un origen conocido, ya que no se encuentra registrado en fuentes fiables sobre apellidos. Es posible que sea un apellido inventado o po...
apellidos > quege
El apellido "Quege" tiene origen español. Se trata de un apellido de origen toponímico, derivado de la palabra en español "queja", que significa lugar elevado o collado.
apellidos > queija-del-aguila
El apellido Queija del Aguila tiene origen español. "Queija" es un apellido de origen gallego que hace referencia a la localidad de Queija, en la provincia de Pontevedra, en Galic...
apellidos > queille
El apellido Queille parece ser de origen francés. Sin embargo, no puedo afirmar con certeza su origen exacto, ya que hay varias posibilidades para los apellidos de origen francés...
apellidos > queiros
El apellido "Queiros" es de origen portugués. Se trata de un apellido toponímico derivado de diversas localidades de Portugal cuyo nombre común es Queirós (con la letra 'o' en ...