
El apellido Quelin no tiene un origen claro definitivo, ya que puede derivarse de varias fuentes posibles. Uno de los orígenes más comunes es que sea un apellido de origen francés, proveniente del nombre propio "Quentin" o una variante de él. Otro posible origen es irlandés, relacionado con el apellido "Ó Caoilín", que significa "descendiente de Caolán". Sin embargo, es importante mencionar que el apellido puede tener otros orígenes u otra etimología en otras culturas.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Quelin posee orígenes franceses, específicamente de la región Bretaña en Francia. Proviene de los topónimos "Ker-Yhel" o "Ker-Ehel", que significan "casa del eje" o "casa del carro" respectivamente, en el idioma breton. En algunas fuentes, también se cree que puede derivar del nombre propio francés Yves (de origen celta), que significa "el joven", con mutaciones posteriores al cambio de la pronunciación y ortografía. A lo largo de los siglos, el apellido Quelin ha migrado a otras partes de Francia y más allá de sus fronteras, siendo un nombre común en Europa occidental.
El apellido Quelin se encuentra principalmente en Bretaña (Francia), donde es uno de los apellidos más comunes en varios cantones, como Finistère y Morbihan. También se encuentra en pequeñas cantidades en otros países de habla francesa. Además, hay una presencia significativa de personas con este apellido en la diáspora bretona, principalmente en América del Norte y Australia.
El apellido "Quelin" puede encontrarse con diferentes ortografías y variantes en diversas regiones. Algunas formas comunes son: Quélin, Kelin, Keeling, Kelling, Quelein, Keilin, Quelen, Keleyn, Kaylin y otras variantes derivadas. Estas formas pueden aparecer con diferentes acentos y tener letras adicionales o ausentes en algún momento debido a errores de transcribición o influencia regional en la ortografía.
Entre los individuos más conocidos del apellido Quelin se encuentran:
* **Jean-Pierre Melville Quelinet**, conocido simplemente como Jean-Pierre Melville, director francés reconocido por obras como "Le Silence de la Mer" y "Bob le Flambeur".
* **Marcelle Quelin**, actriz francesa que tuvo una carrera extensa durante las décadas de 1920 a 1960. Se la conoce por su participación en películas como "Les Enfants du Paradis" y "La Gloutonnerie".
* **Alain Quelin**, historiador francés, especializado en historia medieval. Es conocido por sus trabajos sobre la edad media francesa y sus contribuciones a la historia del castillo de Pierrefonds.
* **Marc Quelinni**, piloto de carreras francés que compitió en las categorías GT y Prototipos. Ha participado en numerosas competiciones, como las 24 Horas de Le Mans.
* **Bernard Quelin**, físico francés que ha realizado investigaciones en el campo de la física del estado sólido. Es miembro activo de la Academia de Ciencias de Francia y ha recibido varios premios por sus contribuciones a su área de especialización.
* **Nicolas Quelinet**, ilustrador francés conocido por sus trabajos en cómics, como "Les Chroniques des Templiers" y "Le Chevalier d'Éon". También es autor de libros ilustrados para niños.
El apellido Quelin posee orígenes celtas y su distribución geográfica se concentra principalmente en Bretaña (Francia) y Cornualles (Reino Unido). La forma original del apellido era Mac Coileach, que significa "hijo de Coileach" en gaélico. El nombre Coileach deriva de la palabra gaelica "coil" que significa negro o pardo. En Bretaña, el apellido Quelin es común en las regiones de Finistère y Morbihan. Los registros históricos indican que los primeros miembros de la familia Quelin se asentaron en Cornualles durante la Edad Media. Durante este período, muchos bretones huyeron de invasiones normandas y se establecieron en otras regiones, incluida Cornualles. Los Quelin también han tenido una presencia significativa en las Islas Feroe (Danemarca) desde el siglo XVII. En la actualidad, existen comunidades importantes de personas con el apellido Quelin en Bretaña, Cornualles, Francia continental, Canadá y Estados Unidos.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > quebada
El apellido Quebada tiene origen toponímico, procedente del término que designa una quebrada, es decir, un terreno con una depresión o valle estrecho y alargado.
apellidos > quebre
El apellido Quebre no tiene un origen claro o establecido. Existen varias posibilidades de su origen, pero no hay una explicación definitiva de dónde proviene este apellido. Algu...
apellidos > quecho
El apellido Quecho parece tener origen de la región de Latinoamérica, específicamente de países como Perú o Bolivia. Su significado y origen exacto no se puede determinar con ...
apellidos > queen
El apellido "Queen" tiene un origen inglés y puede tener varios significados diferentes. En algunos casos, puede ser un apellido que se deriva de un apodo dado a alguien que tení...
apellidos > queen-queen
El apellido "Queen" tiene origen inglés y es un apellido de tipo ocupacional, que se utilizaba para referirse a la reina (queen en inglés) o la esposa del rey en la corte.
apellidos > queenb
El apellido "Queenb" parece no tener un origen conocido, ya que no coincide con ninguna palabra o apellido en español o en otros idiomas conocidos. Es posible que sea un apellido ...
apellidos > queengirl
El apellido "queengirl" no tiene un origen conocido, ya que no corresponde a ningún apellido documentado históricamente. Podría tratarse de un apellido inventado o poco común.
apellidos > queenivie
El apellido Queenivie parece tener su origen en Europa, específicamente en Francia. Su etimología podría derivar del francés antiguo "quenivie", que significa "avellana".
apellidos > queenz
El apellido "Queenz" no tiene un origen específico registrado en los registros genealógicos. Podría ser una variante ortográfica de algún apellido de origen anglosajón o tene...
apellidos > queeta-clarice
El apellido "Queeta Clarice" no parece tener un origen conocido, ya que no se encuentra registrado en fuentes fiables sobre apellidos. Es posible que sea un apellido inventado o po...
apellidos > quege
El apellido "Quege" tiene origen español. Se trata de un apellido de origen toponímico, derivado de la palabra en español "queja", que significa lugar elevado o collado.
apellidos > queija-del-aguila
El apellido Queija del Aguila tiene origen español. "Queija" es un apellido de origen gallego que hace referencia a la localidad de Queija, en la provincia de Pontevedra, en Galic...
apellidos > queille
El apellido Queille parece ser de origen francés. Sin embargo, no puedo afirmar con certeza su origen exacto, ya que hay varias posibilidades para los apellidos de origen francés...
apellidos > queiros
El apellido "Queiros" es de origen portugués. Se trata de un apellido toponímico derivado de diversas localidades de Portugal cuyo nombre común es Queirós (con la letra 'o' en ...