
El apellido Queiroz tiene su origen en Portugal. Se deriva de la palabra portuguesa "queijo", que significa queso en inglés. Este apellido podría haber sido originalmente un apellido topónimo para alguien que vivía cerca de una granja o un molino donde se producía queso, o bien, pudiera haber sido un apellido ocupacional para un quesero. Sin embargo, también es posible que se haya derivado de otros orígenes y hay diversas teorías sobre el origen exacto del apellido Queiroz.
El apellido "Queiroz" es originario del sur de Portugal, específicamente de la región Alentejo. Deriva de la localidad de Quiroga, que se encuentra en la provincia de Trás-os-Montes y Alto Douro. La palabra "Quiroga" procede del latín "Quiriciacus", que significa "templo dedicado a Quirino". En Portugal, esta región fue colonizada por los godos en la Antigüedad, y su nombre se hispanizó con el tiempo a "Quiroga" o "Queiroz". Posteriormente, muchas personas que vivían allí emigraron a Brasil durante las épocas de la colonización portuguesa, dando origen a una gran población de apellido Queiroz en este país.
El apellido "Queiroz" es originario del norte de Portugal y de Galicia (España), región donde se ha mantenido su distribución principal desde la Edad Media. Ha extendido su presencia a Brasil, por el traslado de portugueses hacia América a partir del siglo XVI. En Brasil, es uno de los apellidos más comunes, especialmente en las regiones norte y noreste, donde se concentró la mayoría de la inmigración portuguesa. Además, también se encuentra en otras partes de América Latina y en África, donde hubo migraciones posteriores.
El apellido portugués Queiroz puede presentarse en diferentes variantes ortográficas y grafías, especialmente al ser traducido a otros idiomas. Algunas de las formas más comunes del apellido Queiroz son:
* Queiros
* Keiroz
* Quirós
* Kiros
* Kieroz
* Queyroz
* Keiruz
* Keyrooz
* Kairoz
* Queirose
* Keiroze
* Keirouz
* Queyróz
* Keirôz
* Keiron
* Queróz
* Keróz
Es importante tener en cuenta que estas variantes pueden aparecer tanto en portugués como en otros idiomas debido a la diversidad fonética y ortográfica del apellido.
Adriana Queiroz es una actriz brasileña conocida por sus papeles en telenovelas como "A Favorita" y "Verdades Secretas". Pedro Queiroz es un compositor portugués, ganador del Prémio Gil Vicente y conocido por su trabajo en teatro. Ana Tijoux, también conocida como Ana Maria Queipul Queiroz, es una rapera chilena ganadora de un Grammy Latino. En el mundo deportivo, destacan Cafú y Júnior Queiroz, ambos futbolistas brasileños que jugaron en equipos de primera división. Finalmente, José Saramago, escritor portugués galardonado con el Premio Nobel de Literatura, nació con el apellido de su madre, Quércia, pero es común encontrarlo a veces listado como Queiroz.
El apellido Queiroz se originó en Portugal y tiene raíces en el siglo XIV. Proviene del nombre personal portugués "Quirino", que a su vez deriva del nombre latino Quirinus, considerado como dios tutelar de Roma. El apellido se extendió por la península ibérica y alcanzó Galicia, donde se popularizó. Posteriormente, varios miembros portugueses y gallegos emigraron hacia Brasil, llevando el apellido Queiroz a ser común en ese país. En América Latina, el apellido también tiene presencia en países como Argentina, Perú y Colombia.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > quebada
El apellido Quebada tiene origen toponímico, procedente del término que designa una quebrada, es decir, un terreno con una depresión o valle estrecho y alargado.
apellidos > quebre
El apellido Quebre no tiene un origen claro o establecido. Existen varias posibilidades de su origen, pero no hay una explicación definitiva de dónde proviene este apellido. Algu...
apellidos > quecho
El apellido Quecho parece tener origen de la región de Latinoamérica, específicamente de países como Perú o Bolivia. Su significado y origen exacto no se puede determinar con ...
apellidos > queen
El apellido "Queen" tiene un origen inglés y puede tener varios significados diferentes. En algunos casos, puede ser un apellido que se deriva de un apodo dado a alguien que tení...
apellidos > queen-queen
El apellido "Queen" tiene origen inglés y es un apellido de tipo ocupacional, que se utilizaba para referirse a la reina (queen en inglés) o la esposa del rey en la corte.
apellidos > queenb
El apellido "Queenb" parece no tener un origen conocido, ya que no coincide con ninguna palabra o apellido en español o en otros idiomas conocidos. Es posible que sea un apellido ...
apellidos > queengirl
El apellido "queengirl" no tiene un origen conocido, ya que no corresponde a ningún apellido documentado históricamente. Podría tratarse de un apellido inventado o poco común.
apellidos > queenivie
El apellido Queenivie parece tener su origen en Europa, específicamente en Francia. Su etimología podría derivar del francés antiguo "quenivie", que significa "avellana".
apellidos > queenz
El apellido "Queenz" no tiene un origen específico registrado en los registros genealógicos. Podría ser una variante ortográfica de algún apellido de origen anglosajón o tene...
apellidos > queeta-clarice
El apellido "Queeta Clarice" no parece tener un origen conocido, ya que no se encuentra registrado en fuentes fiables sobre apellidos. Es posible que sea un apellido inventado o po...
apellidos > quege
El apellido "Quege" tiene origen español. Se trata de un apellido de origen toponímico, derivado de la palabra en español "queja", que significa lugar elevado o collado.
apellidos > queguiner
El apellido "Queguiner" parece originario de Francia, más específicamente de la región bretona. En bretón antiguo, "Ke-Gwiner" significa "hijo de Gwener", donde "Gwener" era un...
apellidos > queija-del-aguila
El apellido Queija del Aguila tiene origen español. "Queija" es un apellido de origen gallego que hace referencia a la localidad de Queija, en la provincia de Pontevedra, en Galic...
apellidos > queille
El apellido Queille parece ser de origen francés. Sin embargo, no puedo afirmar con certeza su origen exacto, ya que hay varias posibilidades para los apellidos de origen francés...