
El apellido "Queiros" es de origen portugués. Se trata de un apellido toponímico derivado de diversas localidades de Portugal cuyo nombre común es Queirós (con la letra 'o' en lugar de 'a'). Estas localidades pueden encontrarse en distintos lugares del país, como por ejemplo, en el municipio de Vila Nova de Famalicão.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Queiroz o Queiros es originario del sur de Portugal y tiene su origen en las regiones de Galicia y Minho. Este apellido proviene de la palabra latina 'coquus', que significa 'cocinero' en español, debido a que muchos portugueses que adoptaron este apellido eran cocineros o se dedicaban a la venta de alimentos. Posteriormente, el apellido se expandió por todo Portugal y a las colonias portuguesas en América del Sur. En Brasil, Queiroz es uno de los apellidos más comunes debido a la llegada de inmigrantes portugueses en el siglo XVI. El apellido se encuentra también en otros países como Angola, Mozambique y Macau.
El apellido Queiros es predominantemente portugués y se concentra principalmente en el norte de Portugal, particularmente en las regiones de Trás-os-Montes, Douro, Minho y Aveiro. También se encuentra con frecuencia en la región centro-occidental de Ribatejo y en algunas zonas urbanas como Lisboa. En España, el apellido Queiros está más extendido en Galicia, donde tiene una presencia notable en las provincias de La Coruña y Pontevedra. Además, hay pequeñas comunidades con el apellido Queiros en Brasil y otros países lusófonos.
El apellido "Queiros" puede presentarse con varias grafías o variaciones en español debido a diferencias fonéticas, regionales o dialectales. Algunas de las más comunes incluyen: Queirós, Keirós, Keyros, Kheyros, Cheiros, Chêros y Quieroz. Aunque su origen es portugués, el apellido puede haber sido adaptado a otras lenguas o dialectos en el transcurso de la historia, lo que llevó a las variaciones observadas. En este contexto, todas estas formas son válidas y se pueden encontrar entre diferentes familias y nacionalidades.
Entre los miembros destacados del apellido Queiroz se encuentran varias figuras importantes en diferentes campos. En la literatura, Jorge Amado y Graciliano Ramos son conocidos por sus obras que reflejan el carácter de la sociedad brasileña a través de novelas como "Gabriela, Cravo e Canela" y "Vidas Secas", respectivamente. En el mundo del cine, Wagner Moura es un actor brasileño reconocido por su participación en series de televisión internacionales como "Narcos". Por otro lado, en la astronomía, Maria Isabel Queiroz es una astrofísica portuguesa destacada por sus estudios sobre el Universo. Finalmente, Rui Queiroz, un portugués nacido en Brasil, es conocido como el inventor del helicóptero.
El apellido Queiroz/Queiros se origina en Portugal, más específicamente en la región Norte, donde era común en villas como Braga y Vila Real durante el siglo XVI. La etimología del nombre proviene de las palabras "queiru" que significa encinar o monte cubierto de encinos en portugués antiguo. Los Queiroz/Queiros se extendieron por Europa Occidental a partir de la diáspora portuguesa, incluyendo los colonos portugueses en Brasil, donde el apellido es muy común. En América del Sur y Centroamérica, se encuentran asentamientos significativos de Queiroz/Queiros con raíces en Portugal. En las islas Azores, un archipiélago portugués en el océano Atlántico, también existen familias Queiroz/Queiros.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > quebada
El apellido Quebada tiene origen toponímico, procedente del término que designa una quebrada, es decir, un terreno con una depresión o valle estrecho y alargado.
apellidos > quebre
El apellido Quebre no tiene un origen claro o establecido. Existen varias posibilidades de su origen, pero no hay una explicación definitiva de dónde proviene este apellido. Algu...
apellidos > quecho
El apellido Quecho parece tener origen de la región de Latinoamérica, específicamente de países como Perú o Bolivia. Su significado y origen exacto no se puede determinar con ...
apellidos > queen
El apellido "Queen" tiene un origen inglés y puede tener varios significados diferentes. En algunos casos, puede ser un apellido que se deriva de un apodo dado a alguien que tení...
apellidos > queen-queen
El apellido "Queen" tiene origen inglés y es un apellido de tipo ocupacional, que se utilizaba para referirse a la reina (queen en inglés) o la esposa del rey en la corte.
apellidos > queenb
El apellido "Queenb" parece no tener un origen conocido, ya que no coincide con ninguna palabra o apellido en español o en otros idiomas conocidos. Es posible que sea un apellido ...
apellidos > queengirl
El apellido "queengirl" no tiene un origen conocido, ya que no corresponde a ningún apellido documentado históricamente. Podría tratarse de un apellido inventado o poco común.
apellidos > queenivie
El apellido Queenivie parece tener su origen en Europa, específicamente en Francia. Su etimología podría derivar del francés antiguo "quenivie", que significa "avellana".
apellidos > queenz
El apellido "Queenz" no tiene un origen específico registrado en los registros genealógicos. Podría ser una variante ortográfica de algún apellido de origen anglosajón o tene...
apellidos > queeta-clarice
El apellido "Queeta Clarice" no parece tener un origen conocido, ya que no se encuentra registrado en fuentes fiables sobre apellidos. Es posible que sea un apellido inventado o po...
apellidos > quege
El apellido "Quege" tiene origen español. Se trata de un apellido de origen toponímico, derivado de la palabra en español "queja", que significa lugar elevado o collado.
apellidos > queija-del-aguila
El apellido Queija del Aguila tiene origen español. "Queija" es un apellido de origen gallego que hace referencia a la localidad de Queija, en la provincia de Pontevedra, en Galic...
apellidos > queille
El apellido Queille parece ser de origen francés. Sin embargo, no puedo afirmar con certeza su origen exacto, ya que hay varias posibilidades para los apellidos de origen francés...
apellidos > quelin
El apellido Quelin no tiene un origen claro definitivo, ya que puede derivarse de varias fuentes posibles. Uno de los orígenes más comunes es que sea un apellido de origen franc...