Fondo NomOrigine

Apellido Pum

¿Cuál es el origen del apellido Pum?

El apellido "Pum" no es de origen claro. Sin embargo, se ha sugerido que puede provenir del apellido alemán "Pfum," que significa "botes" o "barriles." También se ha especulado que podría haber procedencia española, y que puede derivar del apellido "Pombo," que también tiene diversos significados posibles, como "paloma" o "pájaro rojo." Es importante tener en cuenta que la etimología de un apellido puede ser complicada y pueden existir varias posibilidades para su origen.

Aprende más sobre el origen del apellido Pum

Significado y origen del apellido Pum

El apellido Pum es de origen mapuche, una etnia indígena de la región central de Chile y Argentina. La palabra "pum" en lengua mapudungun significa "aguas". Posiblemente, los miembros de esta familia tuvieran una relación especial con algún cuerpo de agua, o tal vez fuera un apodo que después se convirtió en un apellido. En cualquier caso, el apellido Pum es un testimonio de la historia y la cultura mapuche en América del Sur.

Distribución geográfica del apellido Pum

El apellido Pum es originario de Perú y se concentra principalmente en sus regiones andinas, específicamente en los departamentos de Puno y Arequipa. También se encuentra en menor cantidad en la región costera del norte del Perú y en algunas partes del sur de Bolivia. Además, hay comunidades con este apellido dispersas en otros países andinos como Chile, Argentina y Ecuador debido a las migraciones históricas entre los pueblos indígenas de la región.

Variantes y grafías del apellido Pum

El apellido Pum presenta varias formas y grafías en castellano debido a la influencia del dialecto regional, las normas de ortografía y los cambios históricos. Algunas variantes incluyen:

1. Púm (con tilde): esta es una forma más antigua del apellido que se mantiene en algunas regiones.
2. Pum: es la forma más común de escribir el apellido sin tilde, usada mayoritariamente en la actualidad.
3. Püm (con diéresis): esta grafía se utiliza especialmente en contextos donde la diéresis es necesaria para mantener la pronunciación correcta según las normas de ortografía moderna.
4. Puum: es una forma más formal del apellido, aunque menos común que las otras variantes.
5. Pumh (con h acentuada): esta grafía se usa en algunos países latinoamericanos como Argentina y Chile para indicar que el apellido tiene una sílaba tónica en la última sillaba.
6. Pom: puede ser una forma abreviada o mal escrita del apellido Pum.
7. Pomh (con h acentuada): es otra forma abreviada o mal escrita del apellido Pum, pero con la sílaba tónica indicada.

Personas famosas con el apellido Pum

Los apellidos Pum son menos comunes en el ámbito internacional de la fama. Sin embargo, destaca José Luis Pumarejo, un político colombiano que ha servido como Ministro de Agricultura, Ministerio del Medio Ambiente y Vicepresidente de Colombia. En el mundo artístico, podemos mencionar a Juan Carlos Paz Pumares, un actor argentino conocido por su papel en las películas "El Secreto de sus Ojos" y "La teta asustada". Por último, hay una banda brasileña llamada Titãs que cuenta con el bajista Tony Bellotto, cuyo apellido es Pumar.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Pum

El apellido Pum es originario del sur de América, más específicamente de los Andes peruanos y bolivianos. Aunque su historia genealógica no se documenta con detalle, está relacionado con diversas etnias indígenas de la región como los Qolla, Aymara y Tupí-Guaraní. El apellido Pum, que en lengua aimara significa "condor", fue adoptado por varios ancestros indígenas en el contexto de la colonización europea para distinguirse de sus vecinos y mantener su identidad cultural. En Perú, Bolivia y Argentina, existen comunidades con descendientes que llevan este apellido, donde se han preservado sus tradiciones, ritos y lenguas originarias.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 17 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Puma (Apellido)

apellidos > puma

El origen del apellido "Puma" es incierto. Puede tener diferentes orígenes según la región geográfica y el contexto cultural. Sin más información sobre el apellido y su histo...

Pumarai (Apellido)

apellidos > pumarai

El apellido Pumarai tiene origen toponímico, relacionado con lugares denominados como "pumar" en Galicia, España. Este término se refiere a un terreno destinado al cultivo de ma...

Pumariño (Apellido)

apellidos > pumarino

El apellido Pumariño proviene del noroeste de España, específicamente de la provincia de La Coruña en Galicia. Es un apellido toponímico que se originó en un lugar llamado "P...

Pumb (Apellido)

apellidos > pumb

El origen del apellido Pumb es de origen incierto y no se puede determinar con precisión su procedencia.

Pumbil (Apellido)

apellidos > pumbil

El apellido Pumbil tiene origen incierto y no hay información disponible sobre su etimología o lugar de procedencia específico.

Pumbuena (Apellido)

apellidos > pumbuena

El apellido "Pumbuena" tiene origen toponímico y proviene de la región de Navarra, en España.

Pumero (Apellido)

apellidos > pumero

El apellido Pumero tiene origen italiano. Es una variante del apellido Puma, que a su vez proviene del latín "puma" que significa montón de tierra. Es un apellido que puede tener...

Pumicpictepanero (Apellido)

apellidos > pumicpictepanero

El origen del apellido "Pumicpictepanero" es incierto, no parece tener una procedencia clara o reconocida en ningún idioma o cultura específica.

Pumpwala (Apellido)

apellidos > pumpwala

El apellido "Pumpwala" tiene origen en la India, específicamente entre la comunidad india de la región de Gujarat. Este apellido proviene de la casta de los Lohana, que pertenece...