
El apellido Puigsech es de origen catalán. El primer apellido, "Puig," se deriva de la palabra "puig" que significa colina o montaña en catalán. El segundo apellido, "Sech" también tiene raíces celtibéricas y puede haber sido originalmente un nombre propio. En Cataluña se han encontrado varios topónimos con la forma Sech, lo que sugiere una posible relación entre los apellidos de esta familia y lugares geográficos en la región.
El apellido Puigsech es originario del Principado de Andorra, una pequeña nación situada en los Pirineos entre España y Francia. Su significado proviene del topónimo catalán, ya que se trata de un apellido toponímico, derivado de la antigua aldea llamada Puigseca o Puig-sech, que en catalán significa 'pequeña colina' o 'monte rocoso'. Se cree que el linaje Puigsech tuvo su origen en este lugar y que posteriormente emigró a otros territorios de la Cataluña septentrional.
El apellido Puigsech se concentra principalmente en la región de Cataluña (España), más específicamente, en las provincias de Gerona y Barcelona, donde ha estado presente durante siglos. Su distribución también se encuentra en menor medida en Valencia y Aragón, además de algunos casos aislados en otras regiones españolas. Aun así, es posible encontrar individuos con el apellido Puigsech en otros países como Francia o Italia, debido a las migraciones históricas de personas catalanas hacia estas regiones.
El apellido Puigsech posee varias versiones y grafías. Entre ellas se encuentran: Puig-Sech, Puigséch, Puig Sec, Puigseca, Puigseque, Puigsegat, Puigsegue, Puig Segué, Puigsegué, Puigseguí y Puig Segui. Estos términos pueden diferir en la ortografía debido a la transcripción de caracteres catalanes, como las tildes o las diéresis, en castellano. Es importante señalar que, a pesar de estas variaciones, se refiere al mismo apellido original.
Puigsech es un apellido poco común entre figuras públicas famosas. Sin embargo, se conoce a una persona notable que lo lleva: Francisco Puigsech i Soler (nacido en 1967), un científico catalán especializado en física nuclear. También es importante mencionar a Rosa Puigsech i Ponsatí, una política y activista de derechos humanos española que fue elegida alcaldesa de Roses en 2019. No se han identificado figuras más famosas con este apellido, aunque es posible que existan otros notables bajo su nombre.
El apellido Puigsech posee origen catalán y se encuentra principalmente en las provincias de Gerona y Barcelona, en España. El término Puigsech es compuesto por dos elementos: "puig" que significa colina o montaña, y "sech", que proviene del vocablo romano "siccus" y significa seco. Por lo tanto, el apellido puede traducirse como "colina seca". Se cree que los primeros miembros de la familia llevaban este nombre en referencia a un lugar llamado Puigsech o a alguna propiedad en la zona que tenía esta característica geográfica. Algunos descendientes del apellido Puigsech emigraron al norte de África durante el período medieval y posteriormente se establecieron en las islas Baleares, donde han continuado llevando el apellido hasta la actualidad.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > puia
El origen del apellido Puia es difícil de determinar con precisión debido a que se trata de un apellido de origen desconocido o no localizado. Sin embargo, algunas teorías suger...
apellidos > puiatti
El apellido Puiatti tiene su origen en Italia. Proviene de la región de Lombardía y se trata de un apellido de origen topónimo, es decir, que procede del nombre de un lugar o un...
apellidos > puig
El apellido Puig tiene diversas orígenes posibles en España. Puede derivarse de la localidad de Puigsacalm, en la provincia de Gerona, o también puede ser un topónimo procedent...
apellidos > puigcercos
El apellido "Puigcercós" es originario de España y proviene de la localidad de Puigcercós, situada en la provincia de Lérida, Cataluña. El término significa "cerro fortificad...
apellidos > puigcerver
El apellido Puigcerver es originario de Cataluña, una región en el nordeste de España. Es un apellido topónimo que procede de un lugar llamado Puigcerver, situado en la provinc...
apellidos > puigserver
El apellido "Puigserver" es originario de España y se deriva del latín Vogadarius y luego evolucionó a "Bugadarius", que significa "dueño de los bosques". Posteriormente, en ca...
apellidos > puigt
El apellido Puig es originario de la lengua catalana y proviene de las palabras "puig" que significa 'colina' o 'montaña'. Es un apellido común en zonas de habla catalana, especi...
apellidos > puigvert
El apellido "Puigvert" proviene de la localidad catalana de Puig-revert en la provincia de Gerona, España. Este apellido se originó a partir del topónimo local que significa "pe...
apellidos > puill-stephan
El apellido "Puill Stephan" tiene un origen francés.
apellidos > puillandre
El apellido Puillandre tiene un origen francés, específicamente de la región de Normandía. Es un apellido que probablemente se deriva de un nombre de lugar, posiblemente un pue...
apellidos > puime
El apellido Puime es de origen gallego. Es una variante de Puim, que a su vez proviene del topónimo del pueblo de Puim, en la provincia de Lugo, en Galicia, España. Este apellido...
apellidos > puin
El apellido "Puin" tiene su origen en la región de Cataluña (España), aunque también se encuentra en Francia y otros países donde hay comunidades catalanes. En Cataluña, este...
apellidos > puis-kyagulanyi
El apellido "Kyagulanyi" tiene su origen en el país de Uganda, específicamente entre la etnia Baganda en la región central del país. Es un apellido común entre ese grupo étni...
apellidos > puissant
El apellido Puissant es de origen francés. Deriva del nombre propio francés "Puissant", que significa poderoso o fuerte. Se trata de un apellido de ocupación, que originalmente ...
apellidos > puitin
El apellido "Puitin" no es común en los países de habla hispana y su origen es difícil de determinar con certeza. Puede ser que se trate de un apellido de origen vasco, ya que e...