
El apellido italiano "Puccinelli" se origina del nombre de pila "Puccio", que era un diminutivo del nombre "Ruggero" (Rodrigo) o "Ruggiero" (Rodriguez) en italiano. A su vez, el nombre "Puccio" derivó del latín "Bozius" o "Bosius". El apellido ha sido comúnmente encontrado en Italia, especialmente en la región de Toscana.
El apellido Puccinelli tiene su origen en Italia. Deriva de los nombres italianos Puccio o Guccio, que significan "gozoso" o "gustoso", respectivamente. La terminación "-elli" es una forma diminutiva en el idioma italiano, lo que indica que el apellido era originalmente un sobrenombre para alguien pequeño o cariñoso con ese nombre. El apellido Puccinelli se encuentra principalmente en las regiones de Italia del norte, como Toscana y Emilia-Romaña.
El apellido Puccinelli se encuentra principalmente concentrado en Italia, más específicamente en la región de Lombardía y la ciudad de Milán, donde tiene una alta frecuencia debido a su origen histórico. También hay presencia del apellido en otros países europeos como Alemania, Francia e Inglaterra, principalmente en comunidades con gran número de inmigrantes italianos. Por otro lado, en América se pueden encontrar Puccinellis en Argentina, Estados Unidos y Canadá, donde también emigraron muchas personas de Italia.
El apellido Puccinelli presenta varias formas posibles en diferentes países o contextos culturales. En español, puede aparecer como: Puccinelli, Puccinelli, Puccinel, Puccinél, Puçcinelli y otras variantes fonéticas con diacríticos. Además, se pueden encontrar formas derivadas, como Puccinelli-Santos o Puccinelli-Rodríguez, en casos donde el apellido ha sido combinado con otros por matrimonio o adopción. También es posible que se hayan utilizado diferentes ortografías regionales en distintas épocas históricas, como Pucinelli o Puchinelli. Por lo tanto, el apellido Puccinelli puede presentarse con variadas formas y grafías según la región o contexto cultural en que se encuentre.
El músico italiano Ottorino Respighi y el ingeniero argentino Juan Pablo Puccinelli son dos destacados personajes famosos con el apellido Puccinelli. Respighi, nacido en Roma en 1879, fue un compositor de música clásica conocido por sus obras como el "Pines of Rome" y el "Fountains of Rome". En contraste, Juan Pablo Puccinelli es un ingeniero argentino famoso por su trabajo en la empresa YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales), además de su participación como vicepresidente de la Cámara Argentina del Petróleo y Gas.
El apellido italiano Puccinelli se origina del nombre propio Puccino, que es una variante regional del nombre de origen germánico "Waldemar". La familia Puccinelli ha sido registrada en la Toscana desde finales del siglo XIV y se ha extendido a otras regiones de Italia. Los primeros registros conocidos de los Puccinelli provienen de la ciudad de Arezzo, donde aparece la familia con el título nobiliario de conti (condes) en 1386. La rama principal de la familia Puccinelli reside en Lucca desde finales del siglo XVI. A lo largo de los siglos, la familia se ha expandido y diversificado a través de matrimonios con familias nobles locales y migraciones a otras regiones de Italia y países europeos como Francia y España. Hoy en día, la familia Puccinelli es considerada una de las más importantes familias nobles italianas.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > pucci
El apellido Pucci tiene origen italiano. Proviene del nombre latino "Puccius", que a su vez deriva del término "pupillus", que significa "huérfano". Por lo tanto, este apellido p...
apellidos > pucciarelli
El apellido Pucciarelli tiene origen italiano. Proviene de la región de Campania, al sur de Italia, y es un apellido patronímico que hace referencia al nombre propio "Puccio", qu...
apellidos > pucha
El apellido "Pucha" probablemente tiene origen en España, siendo un apellido de origen toponímico que hace referencia a un lugar llamado "Pucha". También podría tener origen en...
apellidos > puchal
El apellido "Puchal" proviene del nombre de lugar español de la provincia de Cáceres, Extremadura. Este apellido se puede encontrar principalmente en la región de la Sierra de G...
apellidos > puchala
El apellido Puchala tiene origen polaco. Proviene de la palabra "puch" que significa "hecho de lana" en polaco, por lo que puede haber sido un apellido ocupacional para alguien que...
apellidos > puchamkulathil
El apellido Puchamkulathil es de origen indio, específicamente proviene de la región de Kerala en el sur de la India. Es un apellido que se utiliza principalmente entre la comuni...
apellidos > puchau
El origen del apellido Puchau no está claro debido a que su historia y su origen se han perdido en el tiempo. Sin embargo, existe la posibilidad de que este apellido tenga un orig...
apellidos > pucher
El apellido "Pucher" es de origen alemán. Se trata de una variante regional de los apellidos "Bocher", "Puche" y otras formas similares. Este apellido se originó en la región al...
apellidos > puchero-cogollo
El apellido "Puchero Cogollo" parece ser un apellido compuesto originario de España. El apellido Puchero podría derivar del apodo Puchero, que significa "cocinero" o alguien que...
apellidos > puchery
El apellido "Puchery" tiene un origen francés. Es un apellido que proviene de la región de Francia y puede tener diferentes significados o derivaciones en su etimología.
apellidos > puchkur
El apellido "Puchkur" tiene origen incierto y no se encuentra registrado en fuentes de genealogía.
apellidos > puchmann
El apellido Puchmann es de origen alemán. En el idioma alemán, "Puch" significa "barrica" y "Mann" significa "hombre". Así que Puchmann podría traducirse como "el hombre de la ...
apellidos > puchol
El apellido "Puchol" es de origen español. Probablemente se originó en el norte de España, posiblemente en la región de Asturias o Cantabria, aunque también puede ser encontra...