
El apellido "Prisecaru" es de origen rumano. Su etimología puede remontarse al lugar de Oradea, en la región histórica de Transilvania (ahora en Rumania). El sufijo "-aru" en el apellido indica que proviene del nombre de un arroyo o pequeño río. No obstante, es necesario investigar más detalles sobre el origen específico de este apellido para asegurar una interpretación acertada.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Prisecaru tiene sus raíces en Rumania. Es un apellido de origen etnográfico, más específicamente asociado con los rumanos de Moldavia y Valaquia. Deriva del nombre personal Prisacar o Priscăcar, que proviene del vocablo eslavo "prisočan", que significa "quien está cerca" o "quien se acerca". El apellido puede haber sido dado originalmente a un individuo que provenía de una localidad cercana o que era conocido por su hospitalidad y acogimiento hacia otros. No obstante, la precisión del origen exacto del apellido Prisecaru sigue siendo objeto de investigación y debate entre los historiadores.
El apellido Prisecaru tiene una distribución principalmente en Rumania y Moldavia, siendo más común en zonas como la región histórica de Moldavia (actualmente parte de Rumania), así como en el este de Moldavia (estado independiente). Esto se debe a que los orígenes del apellido están vinculados con esta zona, donde la familia Prisecaru aparece documentada desde al menos 1620. Sin embargo, también hay presencia del apellido en otras partes del mundo como resultado de la diáspora rumana y moldava, particularmente en países con comunidades significativas de inmigrantes rumanos y moldavos.
El apellido Prisecaru puede tener varias grafías debido a diferencias regionales o al paso del tiempo. Algunas de las variantes posibles incluyen: Prisăcaru, Priscărău, Pricăcaru, Prisacaru y Priscacaru. Además, puede encontrarse escrita con diacríticos en diferentes lenguajes como el rumano o el eslavo. En rumano, por ejemplo, se escribe Prisăcaru (pronunciado [priˈsəkaru]) y puede tener la forma abreviada Prică ([priˈka]).
La familia Prisecaru no cuenta con muchas figuras famosas mundialmente conocidas. Sin embargo, uno de los miembros notables es Sergiu Prisacariu (nacido en 1973), un chess grandmaster moldavo que se convirtió en el campeón del mundo juvenil de ajedrez en dos ocasiones en 1986 y 1987. Otro miembro notable es Mihai Prisacariu (nacido en 1953), un escultor moldavo conocido por sus obras basadas en temas mitológicos, como "El Dios Pan" y "El Árbol de Vida".
El apellido Prisecaru es originario del sur de Rumania y se asocia tradicionalmente con la región de Oltenia. Los primeros registros documentales que mencionan este apellido datan del siglo XVII en las provincias de Wallachia y Moldavia, aunque su origen puede remontarse mucho antes. La etimología del apellido es incierta, pero se cree que podría provenir de un antropónimo o una ocupación relacionada con el comercio. Durante la emigración rumana a Estados Unidos en el siglo XX, varios miembros de la familia Prisecaru establecieron sus raíces en el estado de Nueva York, particularmente en la ciudad de Brooklyn. En Canadá, una comunidad significativa de Prisecarus se estableció en el condado de Ontario. La investigación genealógica de este apellido continúa siendo un interés popular entre los descendientes de esta familia en ambos países.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > pri-pra
El apellido "Pri Pra" tiene origen español. Es un apellido de origen toponímico, que hace referencia a un lugar geográfico específico en la región de Cataluña, en España.
apellidos > pria
El apellido "Pria" es de origen italiano. Proviene del dialecto lombardo "Pria", que significa "pradera" o "campo". Es un apellido que se encuentra principalmente en la región de ...
apellidos > priadko
El apellido Priadko es de origen ucraniano. Es posible que derive del nombre propio ucraniano "Pryadko", que significa "el que teje" o "el que hace hilos".
apellidos > priano
El apellido Priano es de origen italiano, derivado del nombre propio latino "Prior" que significa "Primero" o "Anterior". El apellido Priano puede tener su origen en un apellido pa...
apellidos > priante
El apellido Priante tiene origen italiano. Se deriva del término "priante", que significa "rogante" o "suplicante" en italiano. Es un apellido de tipo toponímico, que posiblement...
apellidos > priatno
El apellido "Priatno" tiene origen en el idioma croata, específicamente en la región de Croacia. Este apellido es de origen eslavo y se deriva de un adjetivo que significa "agrad...
apellidos > pribac
El apellido Pribac no tiene un origen claro que se pueda establecer con certeza, ya que la mayoría de los apellidos de origen eslavo son complejos y tienen varias posibilidades de...
apellidos > pricaz
El origen del apellido "Pricaz" no parece ser claro o ampliamente conocido. No hay información disponible sobre su origen específico o su etimología. Puede ser un apellido raro ...
apellidos > price-jaan
El apellido "Price" es de origen inglés, derivado del término anglosajón "prys", que significa "precioso" o "valioso". Es un apellido que se ha utilizado como nombre propio en m...
apellidos > priddy
El apellido "Priddy" es originario del Reino Unido, específicamente de Inglaterra y Gales. Se trata de un apellido patronímico, que proviene de un nombre personal anterior. En in...
apellidos > prides
El apellido "prides" tiene origen inglés. Se cree que puede estar relacionado con el vocablo en inglés antiguo "pryde" que significa orgullo. También se dice que puede tener ori...
apellidos > pridese
El apellido "Pridese" tiene un origen incierto, no se registra información concreta sobre su etimología o procedencia.