
El apellido Prevost es de origen francés. Se trata de un nombre que proviene del latín "praepositus", que significa "el que está a cargo". En Francia, se dio especialmente en Normandía y en el ducado de Borgoña, y fue llevado a Inglaterra por los normandos. Posteriormente, algunas familias llevaron el apellido Prevost a otras regiones de Europa.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Prevost es originario del lenguaje francés antiguo. Proviene de la palabra francesa "prévôt", que significa alguien encargado o jefe de un distrito, y deriva a su vez del latín "praepositus" con el mismo significado. El apellido Prevost se encuentra en Francia, Bélgica y Canadá, donde fue traído por inmigrantes franceses y flamencos.
El apellido Prevost se concentra principalmente en regiones de Francia y Canadá. En Francia, su presencia es más significativa en la región de Alsacia-Champaña-Ardenas-Lorena, donde es un apellido común, especialmente en Lorena y Alsacia. Además, se encuentra en menores cantidades en las regiones de Borgoña-Franco Condado y Baja Normandía. Por otro lado, en Canadá, el apellido Prevost tiene una distribución mayoritaria en la provincia de Quebec, especialmente en las ciudades de Montreal, Trois-Rivières y Sherbrooke, debido a la inmigración francófona que sufrió la región durante los siglos XIX y XX. También hay una presencia significativa del apellido Prevost en Ontario, principalmente en las ciudades de Ottawa, Toronto y Hamilton.
El apellido Prevost posee varias grafías y variantes en diferentes regiones y países, siendo las siguientes algunas de ellas: Prévost, Prevôst, Prévoyst, Prevóste, Prévoust, Prevóstov y Prévoszt. También se encuentra la forma anglicizada como Prevoste o Prevostt. Estas variaciones pueden deberse a diversos factores, tales como el uso de tildes o diéresis (en las grafías francesa e internacional respectivamente), el uso de la letra "w" en algunas lenguas germánicas, y la posibilidad de que se haya transcrito incorrectamente en ocasiones.
Entre las personas más famosas con el apellido Prevost se encuentran Jeanne Prevost (actriz y modelo francesa), Michel Prevost (actor francés conocido por interpretar a Raoul Tabourin en la película de Luis Buñuel "Los olvidados"), y Pierre-Joseph Prevost (matemático canadiense, pionero en el estudio del cálculo diferencial). También destaca Louis-René Prevost (arquitecto francés conocido por su trabajo en el castillo de Chambord), y Jean Prevost (físico y químico suizo que contribuyó en el campo de la electroquímica).
El apellido Prevost es de origen francés y se encuentra documentado desde el siglo XI en regiones como Picardía, Normandía y Bretaña. Su significado tradicional es "primer hoste" o "huesped de honor", derivado del latín "praepositus". Los primeros miembros notables del apellido se asentaron en Inglaterra durante el reinado de Enrique II de Inglaterra (1154-1189), donde se les concedió tierras y privilegios. Prevost es un apellido común en varias regiones de Francia, Canadá (particularmente en Quebec) y Estados Unidos, especialmente en el estado de Maine. En España, se encuentran casos aislados del apellido Prevost, principalmente en Cataluña y Valencia.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > prea
El apellido "Prea" es de origen incierto. No parece tener un origen específico identificable y podría ser de diversas procedencias geográficas. Sin embargo, es posible que prove...
apellidos > pream-kahani
El apellido "Pream Kahani" parece tener origen indio o de origen indio surasiático.
apellidos > preamdas
El apellido "Preamdas" tiene origen incierto, no se ha podido determinar con exactitud su procedencia.
apellidos > preany
El apellido "preany" tiene origen francés. Es de origen toponímico, derivado de la palabra francesa "pré" que significa prado o campo, y el sufijo "-any" que denota origen o per...
apellidos > prearl
El apellido "prearl" no tiene un origen conocido o documentado en los registros históricos disponibles.
apellidos > prebay
El apellido Prebay tiene origen francés y es de tipo toponímico, es decir, hace referencia a un lugar determinado. En este caso, se cree que el apellido Prebay proviene del topó...
apellidos > prebibaj
El apellido Prebibaj no es de fácil interpretación, ya que parece ser una combinación de elementos de diferentes orígenes. Sin embargo, se puede encontrar apellidos similares e...
apellidos > prebisch
El apellido Prebisch es de origen alemán. Se encuentra especialmente en Alemania y Suiza, aunque también se encuentra en otros países europeos debido a la migración. Deriva del...
apellidos > precas
El apellido "Precas" tiene origen en España, y es de origen toponímico, derivado de la palabra latina "precatio", que significa oración. Es un apellido relativamente raro y poco...
apellidos > precillas
El apellido "Precillas" es de origen español, específicamente de la región de Galicia. Se deriva del término "precela", que significa parcela de terreno pequeña o estrecha.
apellidos > preciossa
El apellido Preciossa tiene origen español. Es de tipo toponímico, derivado de la palabra "preciosa", que hace referencia a algo de gran valor o belleza. Es posible que este apel...
apellidos > preciou
El apellido "Preciou" tiene origen francés. Es derivado de "precieux", que significa "valioso" en francés.
apellidos > precious-francis
El apellido Precious tiene origen inglés. Proviene del nombre de pila medieval "Precious", el cual se derivó del latín "preciōsus" que significa "valioso" o "preciado". El apel...