
El apellido "Preciado Parra" es un apellido compuesto de dos partes: "Preciado" y "Parra". "Preciado" proviene del sustantivo castellano "preciado", que significa "precioso, querido". A menudo se usó como nombre propio en España y América Latina. El apellido "Parra", por otro lado, es muy común en España y América Latina y tiene su origen en la palabra castellana "parra", que significa "vid". Es un apellido topónimo que se le daba a los habitantes de aldeas con nombre de vid. En resumen, el apellido "Preciado Parra" puede ser una combinación del apellido personal "Preciado" y el apellido topónimo "Parra".
El apellido Preciado Parra tiene orígenes en España y se deriva de dos apellidos distintos: Preciado y Parra. Preciado es de origen vasco, proveniente del nombre de persona Precio que significa "precio" o "valor". Por otro lado, el apellido Parra proviene del árbol homónimo, que en español se conoce como "parra", y fue utilizado originalmente para identificar a personas que vivían cerca de estas plantas. Ambos apellidos podrían haberse combinado como un sustituto para evitar la duplicidad de apellidos.
El apellido Preciado Parra se encuentra mayoritariamente concentrado en Colombia y España, especialmente en los departamentos colombianos de Antioquia, Caldas y Tolima, así como en la región mediterránea de España. No obstante, también hay personas con este apellido en otros países donde hay una presencia significativa de migrantes colombianos o españoles, como Estados Unidos, Venezuela y Canadá.
El apellido "Preciado Parra" puede encontrarse con algunas variantes ortográficas y grafías, debidas a errores de transcripción o diferentes preferencias en la forma de escritura. Algunos ejemplos incluyen:
1. Preciadoparra
2. Precidoparra
3. Precado Parra
4. Preciado-Parra
5. PreciadoPara
6. Preciado para
7. Preciado Parra (forma más común)
Es importante destacar que estas variantes pueden encontrarse en diferentes contextos, como en documentos oficiales, registros de nombres o en la práctica cotidiana. Es necesario tener en cuenta las variaciones al buscar información relacionada con este apellido en fuentes digitales o realizar investigaciones genealógicas.
Los escritores colombianos más famosos que llevan el apellido Preciado Parra son Gabriel García Márquez y Alfredo Bryan Preciado, autor de la novela "El hombre que llamaba a sí mismo niño." Otros miembros notables de esta familia literaria incluyen a la hermana de Gabo, Mercedes Bauza Preciado, y su sobrino, el escritor italiano Rocco Foa Preciado. Además, destaca el periodista colombiano Luis Eduardo Preciado Parra.
El apellido Preciado Parra es originario del sur de España y más específicamente de la región de Andalucía. Las primeras referencias conocidas sobre este linaje datan del siglo XV, en el reino nazarí de Granada. Los Preciado Parra pertenecieron a una familia noble y aristocrática, cuyos miembros ocuparon altos cargos políticos y eclesiásticos durante los siglos posteriores. El apellido Preciado Parra se extendió por la península ibérica y más tarde llegó a colonizar América Latina debido a las migraciones de españoles durante el período colonial.
En América, la familia Preciado Parra fue reconocida en varios países como Colombia, Perú y México, donde sus miembros ocuparon importantes posiciones dentro de la sociedad y del gobierno. Hoy en día, sigue siendo un apellido común en estas regiones, particularmente en Colombia y Perú.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > prea
El apellido "Prea" es de origen incierto. No parece tener un origen específico identificable y podría ser de diversas procedencias geográficas. Sin embargo, es posible que prove...
apellidos > pream-kahani
El apellido "Pream Kahani" parece tener origen indio o de origen indio surasiático.
apellidos > preamdas
El apellido "Preamdas" tiene origen incierto, no se ha podido determinar con exactitud su procedencia.
apellidos > preany
El apellido "preany" tiene origen francés. Es de origen toponímico, derivado de la palabra francesa "pré" que significa prado o campo, y el sufijo "-any" que denota origen o per...
apellidos > prearl
El apellido "prearl" no tiene un origen conocido o documentado en los registros históricos disponibles.
apellidos > preauchat
El apellido Preauchat no se encuentra claramente documentado en fuentes históricas, por lo que es difícil precisar su origen exacto. Sin embargo, puede que esté relacionado con ...
apellidos > preault
El apellido "Preault" es originario de Francia y proviene de un nombre de origen germánico antiguo. Puede derivar de los nombres personales "Pracht" o "Prakht", que significan "es...
apellidos > prebay
El apellido Prebay tiene origen francés y es de tipo toponímico, es decir, hace referencia a un lugar determinado. En este caso, se cree que el apellido Prebay proviene del topó...
apellidos > prebibaj
El apellido Prebibaj no es de fácil interpretación, ya que parece ser una combinación de elementos de diferentes orígenes. Sin embargo, se puede encontrar apellidos similares e...
apellidos > prebisch
El apellido Prebisch es de origen alemán. Se encuentra especialmente en Alemania y Suiza, aunque también se encuentra en otros países europeos debido a la migración. Deriva del...
apellidos > precas
El apellido "Precas" tiene origen en España, y es de origen toponímico, derivado de la palabra latina "precatio", que significa oración. Es un apellido relativamente raro y poco...
apellidos > preciado-parra
El apellido "Preciado Parra" es un apellido compuesto de dos partes: "Preciado" y "Parra". "Preciado" proviene del sustantivo castellano "preciado", que significa "precioso, queri...
apellidos > precillas
El apellido "Precillas" es de origen español, específicamente de la región de Galicia. Se deriva del término "precela", que significa parcela de terreno pequeña o estrecha.