
El apellido Poza es originario de España y proviene del latín "posa", que significa "sitio" o "lugar". En el norte de España, existió un lugar llamado Posa, que pudo ser la fuente original del apellido. No obstante, también se cree que podría derivar de la palabra en euskera que significa "fuente", lo cual hace referencia a una zona con agua o manantial.
El apellido Poza es originario de España y proviene del topónimo que designa una pequeña depresión o pozo, derivado del latín "podium" que significa tierra alta o cima. Se cree que el apellido surgió en la provincia de Ávila donde existen varios lugares llamados Pozuela y Pozo, y se popularizó durante la Edad Media con la expansión repobladora de las tierras de Castilla a manos de los reyes leoneses. Posteriormente, la familia Poza emigró hacia otros países, principalmente Argentina, donde tuvieron una gran influencia política y económica en el siglo XIX y principios del XX.
El apellido Poza se encuentra principalmente en México, especialmente en los estados centrales y del norte como Guanajuato, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí y Aguascalientes. Sin embargo, también hay población con este apellido en otras partes de América Latina, como Colombia, Cuba y Puerto Rico. Además, existe una pequeña comunidad de personas con el apellido Poza en los Estados Unidos, principalmente en California y Texas, debido a la migración.
El apellido Poza tiene varias formas de grafía y variantes regionales. Entre las más comunes se encuentran:
* Pozas (sin acentos)
* Poza (con acento agudo en la "o")
* Póza (con acento circunflejo en la "o", aunque esta forma es menos habitual)
Además, existe una versión castellanizada del apellido que se escribe como Posa y tiene el acento agudo en la última sílaba.
Otra variación regional es el apellido Pozuelo, que se encuentra principalmente en la Comunidad de Madrid y Toledo. Esta forma también tiene otras grafías posibles, como Pozuelas o Pozuelos, dependiendo del número de personas a las que pertenece.
Finalmente, hay algunas formas menos comunes pero no menos legítimas del apellido Poza, tales como Posa y Posas, con acentos agudos en la última sílaba.
Las personas más famosas con el apellido Poza incluyen a Juan José Poza (actor mexicano), Sergio Poza (actor y director argentino) y Laura Poitras Poza (cineasta, documentalista y activista estadounidense de nacionalidad chilena. Son ejemplos notables de individuos del mundo del espectáculo que han alcanzado reconocimiento por sus contribuciones en diferentes ámbitos artísticos.
El apellido Poza se encuentra principalmente en México y España. En México, es originario del estado de San Luis Potosí, donde se remonta a los indígenas Otomíes y Tepehuanes. En España, el apellido Poza se asocia con la localidad de Pozo en La Rioja y Castilla-La Mancha, aunque su presencia también se encuentra documentada en otros lugares como Galicia o Cataluña. El apellido Poza en México se encuentra principalmente en las regiones centrales del país, particularmente en el Valle del Mezquital, donde ha existido una concentración de familias con este nombre. En España, la distribución es más dispersa pero predominantemente en zonas rurales.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > pozare
El apellido "Pozare" tiene su origen en la región de Croacia. Se cree que deriva del término "pozor" que en croata significa vergüenza o deshonor.
apellidos > pozholi
El apellido "Pozholi" tiene origen incierto y no se encuentra información específica sobre su procedencia o significado.
apellidos > pozos
El apellido Pozos es de origen español y proviene del latín 'positum', que significa 'hondo' o 'pozo'. De esta forma, se asignaba a alguien que vivía cerca de un pozo, era el en...
apellidos > pozun
El apellido "Pozun" tiene origen croata. Es un apellido que usualmente se encuentra en regiones de Croacia como Istria y Dalmacia.
apellidos > pozza
El apellido Pozza es de origen italiano. Proviene del término "pozza", que significa charca o poza en italiano. Es un apellido bastante común en la región del Véneto, en Italia...
apellidos > pozzan
El apellido Pozzan es de origine italiano. Se deriva del nombre topónimo "Pozza" o "Possa", que significa "pozo" en italiano. Algunos ancestros con este apellido pueden haber vivi...
apellidos > pozzo-di-borgo
El apellido Pozzo-di-Borgo parece provenir de Italia. En italiano, "pozzo" significa pozo o fuente, y "di Borgo" probablemente se refiere a una localidad o barrio. De hecho, Borgo ...
apellidos > pozzobon
El apellido Pozzobon tiene origen italiano. Proviene de la región de Veneto, en el norte de Italia. Su significado podría estar relacionado con lugares con pozos de agua.
apellidos > pozzoli
El apellido Pozzoli tiene su origen en Italia. Proviene de la región del norte de Italia, Lombardía, específicamente de la ciudad de Pavia. El término "Pozzoli" es derivado del...
apellidos > pozzoni
El apellido "Pozzoni" es de origen italiano. Viene de la palabra italiana "pozzo" que significa "bien". Este apellido probablemente fue dado a personas que viven cerca de un pozo o...