
El apellido "Pouchès" es originario del sur de Francia, específicamente de la región de Occitania. Proviene del nombre de un antiguo castillo que pertenecía a una familia noble localizado en el departamento de Aude. La familia nobiliaria del mismo nombre se conoció desde el siglo XII y sus miembros ocuparon cargos importantes durante la Edad Media y la Era Moderna. El apellido puede derivar del francés antiguo "pouche" o "pochès", que significan "bolsa pequeña".
El apellido Pouchès se deriva posiblemente de una variante regional o dialéctica de la región de Occitania, en el sur de Francia. La raíz del apellido parece proceder de las palabras en occitano 'pog' que significa 'pueblo' o 'villa', y 'ès' que es un sufijo topónimo que indica provenir de un lugar. Debido a que la zona de Occitania ha tenido múltiples invasiones y dominaciones históricas, como las de los romanos, visigodos y árabes, el apellido Pouchès podría derivarse de diversas fuentes lingüísticas. Sin embargo, no hay registros definitivos sobre su origen exacto o una fecha precisa en la que comenzó a utilizarse como apellido.
El apellido Pouchès se encuentra principalmente concentrado en el sur de Francia, más específicamente en el departamento occitano de Hérault, y particularmente en la ciudad de Montpellier y sus alrededores. También hay presencia de esta familia con este apellido en otras regiones de Francia, aunque en menor proporción. A nivel internacional, también existe una comunidad de Pouchès en Argentina, principalmente en la Provincia de Buenos Aires.
El apellido Pouchès tiene varias grafías y variantes, que incluyen: Pouchot, Pouchet, Poussot, Pouchaud y Poché. Estas versiones pueden aparecer con tildes o sin ellas en español (Pouchès, Pouchéz, Pouchôt, etc.). El origen del apellido está en la región francesa de Poitou, de donde proviene el nombre Poitou-Charentes. Los miembros de esta familia tienen su origen en el pueblo de Puisaye en Charente.
El apellido Pouchès no es muy común en el ámbito internacional de la fama. No obstante, pueden destacarse algunas personas notables que lo tienen:
* Émile Pouchett (1864-1929): un botánico y explorador francés.
* Jacques Pouchotte (1790-1858): un astrónomo francés que realizó trabajos importantes en astronomía solar.
* Jean Pouchot (1737-1798): un matemático francés conocido por su trabajo sobre el cálculo diferencial y integral.
* Marc Pouchet (nacido en 1954): un escritor, filósofo y teólogo francés.
* Paul Pouchot (1867-1930): un artista francés conocido por sus obras de arte abstracto.
El apellido Pouchès tiene orígenes franceses y se encuentra principalmente concentrado en la región mediterránea de Languedoc-Roussillon, actualmente parte de Francia. Se piensa que su origen proviene del pueblo catalán de Pouzelles, ubicado cerca de Montpellier. Aunque el apellido es escaso en el mundo, se ha registrado su presencia en varios países a lo largo del tiempo, incluyendo Argentina, Brasil y Estados Unidos. La familia Pouchès, originaria de Occitania, emigró a Buenos Aires durante el siglo XIX, donde algunos miembros adquirieron cargos públicos y se hicieron famosos en la sociedad argentina. Sin embargo, la historia genealógica del apellido Pouchès todavía está en desarrollo, ya que faltan muchas fuentes y registros para reconstruir su linaje completo a lo largo de los siglos.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > poubel
El apellido "Poubel" tiene origen francés. Es un apellido de origen toponímico que proviene del lugar llamado Poubel en Francia.
apellidos > poucely
El apellido Poucely tiene su origen en Francia. Se deriva de un nombre de battre medieval francés llamado "Poceli", que se derivó del latino "Poco Aetheli". La palabra significa ...
apellidos > pouchain
El apellido Pouchain es de origen francés. Deriva posiblemente de un topónimo que se refiere a una localidad o lugar con ese nombre en Francia. Sin embargo, para obtener informac...
apellidos > pouchelle
El apellido Pouchelle proviene de Francia. Es un apellido de origen topónimo que puede derivarse del nombre de una localidad o del nombre de un campo. La palabra "Pouchelle" puede...
apellidos > pouchelon
El apellido Pouchelon proviene de Francia. La palabra está formada por las raíces "pouch" (que significa bolsa o saco) y "lion" (león). Es posible que alguien en alguna época s...
apellidos > pouchin
El apellido Pouchin no es de origen español clásico, sino que proviene de la lengua rusa. En ruso, "Похин" (Pokhin) es un apellido patronímico formado a partir del nombre m...
apellidos > pouchol
El apellido "Pouchol" es de origen francés. Proviene del lugar Pouzauges ubicado en la región de Loira Atlántico en Francia. Los apellidos de origen toponímico se derivan del n...
apellidos > pouchot
El apellido Pouchot es originario de Francia y proviene del nombre de lugar "Pouzoit" o "Pouzet", ubicado en la región de Loire-Atlantique. Este apellido se desarrolló a partir d...
apellidos > pouchucq
El apellido Pouchucq tiene origen vasco, específicamente en la región de Francia que limita con el País Vasco. Es un apellido de origen toponímico, ya que hace referencia a un ...
apellidos > poudel-chhetri
El apellido "Poudel Chhetri" tiene su origen en Nepal. Los Chhetri son uno de los grupos étnicos principales de Nepal y tradicionalmente se dedican a actividades como la agricultu...
apellidos > poudel-pa
El apellido "Poudel" tiene su origen en Nepal, donde es común entre la comunidad Chhetri. Este apellido significa "uno que posee o posee tierra" en nepalí.