
El apellido Posadas tiene una origen geográfico-topónimo en España. Proviene de los lugares que llevan el nombre Posada, muchos de ellos localizados principalmente en la región de Castilla y León y Aragón. El término Posada originalmente significaba "lugar donde se aloja a viajeros" en español antiguo. Algunas posadas fueron nombradas así porque allí se alojaban los peregrinos que se dirigían a Santiago de Compostela, mientras que otras estaban asociadas con la posada o el albergue de un castillo o un monasterio. A medida que avanzó el tiempo y aumentaron las migraciones de personas desde estas localidades, muchos descendientes de los habitantes originales adoptaron este apellido para identificarse geográficamente y transmitir su origen a sus descendientes.
El apellido Posadas es un nombre de familia de origen vasco-navarro, proveniente de la localidad navarra de Puçados, situada en el municipio de Abáigar. Su significado deriva del topónimo Puçados, que proviene del euskera y se compone de las palabras 'puzo' (hoyo) y 'adze' (herradura), posiblemente aludiendo a una forma irregular en la que está situada la localidad. De allí pasó al castellano como apellido familiar Posadas.
El apellido Posadas se distribuye ampliamente en varios países de habla hispana, particularmente en Argentina, España y México, aunque también es común en otros países de América Latina como Uruguay, Chile, Cuba y Puerto Rico. En España, se concentra principalmente en las regiones de Castilla-La Mancha, Castilla y León, Galicia y Cataluña. En Argentina, su presencia es particularmente fuerte en la provincia de Buenos Aires, seguida por Córdoba, Santa Fe y Misiones. En México, se encuentra distribuido en varias regiones, incluyendo el centro del país y las zonas costeras del Pacífico y el Golfo.
El apellido Posadas puede encontrarse con diferentes variaciones y grafías a lo largo de los años y en diferentes regiones geográficas debido a factores tales como la transliteración, la adaptación cultural y el uso de diversos dialectos. Algunas de las formas posibles del apellido Posadas incluyen:
* Posada
* De Posada
* La Posada
* Los Posadas
* Las Posadas
* Y de Posada
* De los Posadas
* Del Posada
* De la Posada
* El Posada
* Los Posadas y muchas más.
Es importante tener en cuenta que la selección del apellido puede cambiar según el contexto histórico, cultural o regional en el que se encuentra un individuo, además de las diferentes convenciones escriturales que pueden utilizarse en distintas regiones.
Las personas más famosas con el apellido Posadas son:
1. José María Morelos y Pavón: Líder militar mexicano durante la guerra por la independencia de México en el siglo XIX. Su nombre completo es José María Narciso Mateo Cervantes y de León Posada, sin embargo, es conocido como José María Morelos y Pavón.
2. Carlos Posada: Es un escritor mexicano que ha recibido varios premios importantes en su país. Entre sus obras destacan "El desarraigo" y "La caja de zapatos".
3. Juan Pablo Posadas: Fue un futbolista argentino que jugó como arquero, especialmente en el club Boca Juniors. Fue campeón nacional con dicho equipo en varias ocasiones y jugó la Copa Libertadores de América en 1985 y 1986.
4. José Posada: Un conocido litógrafo mexicano del siglo XIX, quien creó numerosas ilustraciones para periódicos y revistas, incluyendo la famosa "Vida de los mexicanos".
El apellido Posadas es originario del centro-oeste de España y específicamente de Extremadura y Castilla y León, regiones donde se encuentra la localidad de Pozuelo de Alarcón, considerada como el origen del apellido. Los primeros registros del apellido Posadas datan del siglo XV en estas regiones. Posteriormente, los miembros de esta familia emigraron hacia América a partir del siglo XVI, principalmente hacia México y Perú. En México, la mayoría de los Posadas se asentaron en el Valle de Mexico y en Puebla. En Perú, se localizan varios Posadas en Lima y la Sierra Central. El apellido Posadas también es común en Cuba, Puerto Rico y otros países de habla hispana en América del Norte y del Sur. Actualmente, existe una sociedad genealógica dedicada al estudio y preservación de la historia familiar Posadas llamada "La Sociedad Posadas".
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > posada
El apellido "Posada" tiene un origen latino y se originó en España. En la Antigua Roma, esta palabra latina "posadum", significaba "alojamiento", "hospitalidad" o "estancia". A l...
apellidos > posada-betancur
El apellido Posada Betancur tiene origen en España y Colombia. "Posada" es un apellido de origen español que se refiere a una casa, hospedaje o posada. "Betancur" es un apellido ...
apellidos > posada-ferez
El apellido "Posada Ferez" parece que podría provenir de España. En español, "Posada" es un topónimo común en España y significa 'posada' o albergue, mientras que "Ferez" pue...
apellidos > posch
El apellido Posch no tiene un origen claro definido, ya que su historia y su etimología pueden variar según los diferentes orígenes geográficos. Sin embargo, es posible que se ...
apellidos > poschmann
El apellido Poschmann es de origen alemán. Proviene del término "Poschman", que era un término usado en la época para referirse a un trabajador que se encargaba de trasladar po...
apellidos > posecak
El apellido Posecak no es fácil de rastrear su origen exacto debido a que hay muchos apellidos diferentes en Europa Central y Oriental que tienen similitudes en su escritura. Sin ...
apellidos > posecion
El apellido "Posecion" tiene origen español. Es de naturaleza toponímica, derivado del término "posesión", que hace referencia a la propiedad de algún bien. Es posible que pro...
apellidos > poser
El apellido Poser tiene origen alemán y se deriva de la palabra "pose", que significa "culminación" o "posición". Es posible que este apellido se haya originado como un apodo pa...
apellidos > poserio
El apellido "Poserio" tiene su origen en España y se deriva del latín "positus", que significa "colocado". Es un apellido que se relaciona con personas que se dedicaban a trabajo...
apellidos > posetty
El apellido Posetty tiene origen italiano. Se encuentra principalmente en la región de Venecia y proviene del nombre personal "Poseto" o "Posetti", que a su vez deriva del latín ...
apellidos > poshaiah
El apellido Poshaiah tiene un origen indio y significa "rey de los reyes" en sánscrito. Es un apellido común entre la comunidad hindú de la India.