
El apellido Portolan tiene su origen en Italia. Proviene de la palabra italiana "portulano", que se refiere a un tipo específico de mapa marino medieval usado por navegantes para guiar sus viajes en el mar Mediterráneo. Algunos miembros de la familia Portolan, como Battista Portolano y Jacobo Portolano, fueron importantes cartógrafos y exploradores en el siglo XIV.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido "Portolan" es de origen italiano y proviene de la palabra italiana "portolano", que a su vez deriva del griego antiguo "πορόλανος" (porolanos), que significa 'navegador'. El apellido fue adoptado por una familia de cartógrafos y navegantes genoveses en la Edad Media, quienes fueron conocidos por sus mapas marítimos denominados "portolan charts". Estos mapas detallaban las rutas marítimas mediterráneas e incluyeron información sobre costas, islas, puntos de referencia y lugares importantes. De allí se derivó el uso del término "portolano" en italiano para designar a los navegantes y cartógrafos en general. El apellido Portolan se encuentra principalmente en Italia, España e Hispanoamérica.
El apellido Portolan se concentra principalmente en la región mediterránea occidental, con una alta densidad en Cataluña (España) y las Baleares, donde es el apellido más común en algunas localidades. También se encuentra en otras regiones españolas como Valencia, Murcia, Andalucía y Aragón. En Francia, hay una concentración significativa de Portolan en los departamentos de Pirineos Orientales, Hérault y Gard, así como en la región Provenza-Alpes-Costa Azul. Además, se han reportado individuos con este apellido en países como Italia, Suiza y Estados Unidos.
El apellido Portolan presenta diferentes grafías y variantes, debido a la diversidad histórica, cultural y linguística en que se utiliza. Las más comunes incluyen: Portolán, Portolá, Portolano, Portolanis, Portolàn y Portolán-i. Todas estas formas derivan del apellido original italiano Portolano. La variante con "n" en el final se encuentra principalmente entre los hablantes de lenguas romance. Por otro lado, las variantes con "-i" pueden haberse originado a partir de una forma más antigua del apellido que utilizaba un diminutivo (Portolano → Portolán-i). Es importante resaltar que el apellido Portolan también se encuentra entre los hablantes de lenguas germánicas, en donde puede presentarse con variaciones como Portolanus o Portolan. En conclusión, las formas del apellido Portolan son múltiples y diversas, pero todas tienen su origen común en el apellido italiano Portolano.
Entre las personalidades más notables con el apellido Portolan se encuentran:
1. Antonio Portolan (siglo XV), cartógrafo italiano, conocido por sus mapas navales del mar Mediterráneo y Ocean Atlántico.
2. José de la Portilla y Guzmán (1753-1840), político peruano que participó en la independencia de su país, siendo Ministro de Gobierno durante el primer gobierno independentista del Perú.
3. Maria Teresa Portela (n. 1971), periodista española especializada en economía y política, ganadora del Premio Ondas por su labor en televisión.
4. José Portales Vega (1860-1925), poeta chileno de la Generación del 80, cuyos trabajos incluyen "Los poetas modernistas" y "La luz que nos falta".
5. Juan Carlos Porta (n. 1949), físico cubano especializado en astrofísica, premio Pulitzer de Ciencia por su trabajo en el proyecto del Gran Colisionador de Hadrones (LHC).
6. Mariana Portolán de Vidales (siglo XVII), religiosa española que fundó una congregación de monjas de la orden de Santo Domingo, conocida como las Madres Capuchinas portuguesas.
El apellido Portolan tiene orígenes genéticos y culturales en la región del Languedoc-Roussillon, actualmente Francia. La primera mención documental del apellido data del siglo XI, encontrándose en el archivo de la Abadía de Saint-Gilles, en Montpellier. El apellido es de origen judío y se convirtió al cristianismo con la expulsión de los judíos de Francia en 1394. La familia Portolan se especializó en actividades marineras y cartográficas, siendo conocidos por sus excelentes mapas navales. Entre ellos destaca Jaume, llamado el Mayor, autor del primer atlas impreso en Europa (1375). El apellido se expandió a Italia y en el siglo XV formó la familia Portolan de Génova, que influyó significativamente en la cartografía medieval. Actualmente, el apellido Portolan se encuentra principalmente en Francia, Italia, España e Hispanoamérica, con una comunidad dispersa por todo el mundo.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > pora
El apellido Pora es de origen polaco. En Polonia, los apellidos se han formado históricamente a partir de diversas fuentes, entre ellas la ocupación, el lugar de nacimiento o res...
apellidos > pora-mon
El apellido Pora Mon tiene origen en España. Es un apellido de origen toponímico, que hace referencia a la localidad de Pora, en la provincia de Ourense. El agregado "Mon" puede ...
apellidos > poradath
El apellido "Poradath" tiene su origen en India, específicamente en la región de Kerala. Es un apellido común entre las comunidades de habla malayalam en esa región.
apellidos > porakadavath
El apellido Porakadavath tiene origen indio, específicamente de la región de Kerala, en el sur del país. Es un apellido común entre la comunidad de habla malayalam en la regió...
apellidos > porakat
El apellido Porakat tiene un origen finlandés. Es un apellido que está relacionado principalmente con personas de origen finlandés.
apellidos > poramanik
El apellido Poramanik tiene su origen en la India, específicamente en la región de Bengala. Este apellido es común entre la comunidad bengalí y puede tener significados relacio...
apellidos > poramon
El apellido Poramon tiene origen francés. Es un apellido de origen toponímico, derivado del lugar de Poramon en Francia.
apellidos > poran-hossian
El apellido Poran Hossian tiene su origen en Bangladesh. Se deriva de nombres personales que significan "lleno de gracia" y "hermoso".
apellidos > porandavida
El apellido "Porandavida" parece tener origen español, posiblemente derivado de una combinación de palabras que podrían tener significados relacionados con la vida, la protecci...
apellidos > porapurath
El apellido Porapurath tiene origen indio, específicamente en la región de Kerala. Es un apellido común entre la comunidad cristiana de esta región y podría tener relación co...
apellidos > poratta
El apellido Poratta es de origen italiano. Es una variante del apellido Poratti, que proviene de la región de Lombardía, en Italia. El significado exacto del apellido no está cl...
apellidos > poravankara
El apellido Poravankara tiene su origen en la India. Es un apellido comúnmente utilizado en la región de Kerala, en el sur del país.
apellidos > porazo
El apellido Porazo tiene origen toponímico y proviene de la región de Asturias, en España.