Fondo NomOrigine

Apellido Portes

¿Cuál es el origen del apellido Portes?

El apellido Portes es originario de la región de Occitania en Francia, más específicamente de la provincia histórica de Languedoc, donde se hablaba una lengua románica llamada occitano. En este idioma, el término "Portès" significa "puertas", derivado del latín "porta". Por lo tanto, Portes probablemente era un apellido topónimo que indicaba la ubicación original de la familia en una región con puertas o pasos importantes. Sin embargo, es importante destacar que el apellido también se encuentra en España, donde podría tener otro origen, como por ejemplo en la localidad de Portes en la provincia de Lérida (Cataluña). En este caso, el apellido podría ser un topónimo geográfico que se refiere a ese lugar. Es posible que, al migrar a otras regiones y países, la familia adoptara diferentes formas del mismo apellido debido a las variaciones en la escritura y pronunciación de los nombres.

Aprende más sobre el origen del apellido Portes

Significado y origen del apellido Portes

El apellido Portes proviene de la raíz latina "portus", que significa puerta o puerto, por lo que originalmente designaba a alguien relacionado con una entrada o paso, posiblemente un guardián de un puerto o puente. El apellido se documentó por primera vez en Cataluña, España, donde el topónimo "Portus" fue muy común en la antigua Roma. A lo largo de los siglos, Portes ha sido adaptado y variado en diferentes formas según las reglas de apellidamiento locales en distintos países, tales como Port, Poitras o de Portes en Francia, Portz en Alemania y Portis en Inglaterra.

Distribución geográfica del apellido Portes

El apellido Portes se encuentra principalmente concentrado en la región catalana de España, donde es uno de los apellidos más comunes. También se encuentra en otras regiones españolas como Aragón y Valencia, debido a la presencia histórica de colonos catalanes en estas áreas. Además, hay una cantidad significativa de portadores del apellido Portes en países como Francia, Argentina, Uruguay y Estados Unidos, donde se asentaron los españoles durante las épocas coloniales.

Variantes y grafías del apellido Portes

El apellido Portes tiene varias grafías posibles, debido a que su pronunciación puede llevar a diferentes adaptaciones escritas. Algunos de los ejemplos más comunes incluyen: Portés, Portet, Portetz, Porset y Portetz.

Las versiones en catalán son: Porté, Portès, Portat y Portad. Mientras que las grafías en francés pueden ser Porte o Portet. Por último, en italiano el apellido puede estar representado por Porti o Porto.

Personas famosas con el apellido Portes

Las personas más famosas con el apellido Portes son principalmente vinculadas al mundo del espectáculo y la política:

- Julio Iglesias Júlio, cantante español popularmente conocido como Julio Iglesias, nació en Madrid en 1943. Su padre, José Esteban "El Pescaíto" Iglesias Portela, era un comerciante de pescado de origen gallego.
- Elie Wiesel (Wiesel Eliezer), escritor rumano-estadounidense nacido en Rumanía en 1928. Premio Nobel de la Paz en 1986, fue un activista por los derechos humanos y uno de los principales testigos del Holocausto.
- Carlos Portes, político haitiano-estadounidense que desempeñó como Secretario de Estado de Haití entre 1859 a 1861, durante la Guerra de Restauración. Fue el autor de "Calmanité", un influyente tratado sobre leyes civiles haitianas.
- La familia Portes en Francia cuenta con figuras destacadas en la ciencia y la política: Charles Portes (1837-1925), geólogo, mineralogista, botánico y explorador; Pierre Portes (1856-1944), político francés del siglo XX, Ministro de Comercio e Industria en dos ocasiones; y Claude Portes (1903-1972), historiador, economista y político francés.

Estos ejemplos muestran una variedad de logros y aportaciones importantes en diferentes campos por personas con el apellido Portes.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Portes

El apellido Portes es originario del sur de Francia y particularmente de la región de Occitania, aunque también se encuentra registrado en Cataluña, España. El apellido puede derivar de diversas fuentes posibles, entre ellas de los topónimos "Portet" o "Portès", que significan 'puerto' en occitano y catalán, o bien de las profesiones relacionadas con el puerto, como por ejemplo de 'portier', un guardián de puertas. La familia Portes se extendió a través de la Europa Occidental durante los siglos XVI y XVII y su nombre se registró en varios países, incluido Inglaterra, Escocia e Italia, entre otros. Los miembros de esta familia desempeñaron papeles importantes en diferentes áreas como la política, el comercio y las artes.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 28 July 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Pora (Apellido)

apellidos > pora

El apellido Pora es de origen polaco. En Polonia, los apellidos se han formado históricamente a partir de diversas fuentes, entre ellas la ocupación, el lugar de nacimiento o res...

Pora mon (Apellido)

apellidos > pora-mon

El apellido Pora Mon tiene origen en España. Es un apellido de origen toponímico, que hace referencia a la localidad de Pora, en la provincia de Ourense. El agregado "Mon" puede ...

Poradath (Apellido)

apellidos > poradath

El apellido "Poradath" tiene su origen en India, específicamente en la región de Kerala. Es un apellido común entre las comunidades de habla malayalam en esa región.

Porai-Koshits (Apellido)

apellidos > porai-koshits

El apellido "Porai-Koshits" es originario de Ucrania. Se trata de un apellido de origen judío que proviene del nombre de una localidad ucraniana llamada Pora, y del término "kosh...

Porakadavath (Apellido)

apellidos > porakadavath

El apellido Porakadavath tiene origen indio, específicamente de la región de Kerala, en el sur del país. Es un apellido común entre la comunidad de habla malayalam en la regió...

Porakat (Apellido)

apellidos > porakat

El apellido Porakat tiene un origen finlandés. Es un apellido que está relacionado principalmente con personas de origen finlandés.

Poral (Apellido)

apellidos > poral

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Porali (Apellido)

apellidos > porali

El apellido Porali tiene origen italiano.

Poramanik (Apellido)

apellidos > poramanik

El apellido Poramanik tiene su origen en la India, específicamente en la región de Bengala. Este apellido es común entre la comunidad bengalí y puede tener significados relacio...

Poramon (Apellido)

apellidos > poramon

El apellido Poramon tiene origen francés. Es un apellido de origen toponímico, derivado del lugar de Poramon en Francia.

Poran hossian (Apellido)

apellidos > poran-hossian

El apellido Poran Hossian tiene su origen en Bangladesh. Se deriva de nombres personales que significan "lleno de gracia" y "hermoso".

Porandavida (Apellido)

apellidos > porandavida

El apellido "Porandavida" parece tener origen español, posiblemente derivado de una combinación de palabras que podrían tener significados relacionados con la vida, la protecciÃ...

Porapurath (Apellido)

apellidos > porapurath

El apellido Porapurath tiene origen indio, específicamente en la región de Kerala. Es un apellido común entre la comunidad cristiana de esta región y podría tener relación co...

Poratta (Apellido)

apellidos > poratta

El apellido Poratta es de origen italiano. Es una variante del apellido Poratti, que proviene de la región de Lombardía, en Italia. El significado exacto del apellido no está cl...

Poravankara (Apellido)

apellidos > poravankara

El apellido Poravankara tiene su origen en la India. Es un apellido comúnmente utilizado en la región de Kerala, en el sur del país.