
El apellido "Popis" es de origen eslavo y puede derivarse del nombre personal Popo o Popovich. Estos nombres se originan del diminutivo "popa" que significa "pastor", pero también puede derivar de otros orígenes geográficos o profesionales dentro de la cultura eslava.
El apellido Popis es de origen eslavo, específicamente checo o polaco. Deriva posiblemente del nombre propio Polák (que significa "polaco" en checo), aunque también se puede relacionar con topónimos como Popice en la República Checa. En algunos casos, este apellido también podría derivarse de las raíces eslavas "pop" que significa pueblo o villa, y "is" que significa hijo. Sin embargo, para obtener una explicación más precisa del origen del apellido Popis en un contexto específico, es necesario hacer una investigación genealógica detallada.
El apellido Popis se encuentra principalmente distribuido en Europa Central y Oriental, con mayor frecuencia en Polonia, Eslovaquia y República Checa. También hay una presencia significativa de individuos con este apellido en Hungría y Ucrania. En menor medida, se puede encontrar su ocurrencia en otras regiones de Europa, así como en los Estados Unidos y Canadá, debido a las migraciones históricas.
El apellido Popis puede presentarse en diferentes formas, con variaciones de ortografía y acentuación según la región o el idioma. Algunas variantes posibles incluyen: Popis, Popiš, Popišić, Popišić-Kovačević, Popišić-Mlinarić, Popišić-Radonić y Popišić-Sokolović, entre otras. También se pueden encontrar formas acortadas como Popi o Popič en algunos contextos informales. La forma original es Popis, que proviene del verbo checo "popisovat" que significa "hacer un recuento".
Las personas más famosas con el apellido Popis son escasas en la esfera internacional. Sin embargo, hay algunas personalidades notables dentro de la comunidad ucraniana:
1. Valeriy Popovych - un exfutbolista ucraniano que jugó como defensa central para varios clubes europeos y fue internacional con la selección ucraniana.
2. Serhii Popovych - un político y activista ucraniano, conocido por su trabajo en el sector de los derechos humanos y por ser el director del Centro para la Libertad de Prensa.
3. Natalia Popovich - una cantante de ópera estadounidense de origen ucraniano, que ha sido aclamada internacionalmente por su voz potente y versatilidad vocal.
El apellido Popis proviene posiblemente del sur de Europa, con raíces posibles en Italia o Eslovenia. En Italia, Popis se encuentra principalmente en la región de Liguria y puede derivar del topónimo Poggio o Pobisio. En Eslovenia, Popis es un topónimo común en las regiones de Notranjska y Gorenjska, donde se ha registrado su existencia desde el siglo XV. Se han encontrado variantes del apellido en formas como Popes, Popesco y Popovich, reflejando diferentes patronímicos o la adaptación a diferentes sistemas de escritura. La familia Popis también se encuentra registrada en otras partes de Europa Central y Oriental, lo que sugiere un movimiento migratorio histórico, aunque no se ha identificado con precisión la fuente original del apellido.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > pop
El apellido "Pop" es de origen rumano y es bastante común en Rumania. Este apellido deriva de la palabra rumana "popa" que significa "sacerdote". En la antigüedad, era común que...
apellidos > pop-out
El apellido "pop out" tiene origen de habla inglesa y no tiene un significado específico en español.
apellidos > popa
El apellido Popa tiene varias posibles orígenes y regiones de distribución geográfica. Algunas teorías sugieren que puede tener un origen étnico o lingüístico en diferentes ...
apellidos > popalzai
Popalzai es un apellido de origen afgano, específicamente asociado con la tribu pastún de la región de Kandahar en Afganistán.
apellidos > popalzay
El apellido "Popalzay" tiene origen en Afganistán, específicamente en la región de Pakistán y Baluchistán. Es un apellido común entre la población pastún de la zona.
apellidos > popan
El apellido "Popan" tiene origen rumano. Es un apellido patronímico que se deriva del término "popa", que significa sacerdote ortodoxo en rumano.
apellidos > popar
El apellido "Popar" tiene origen rumano. Es un apellido que deriva de la palabra rumana "popar", que significa "párroco" o "sacerdote".
apellidos > popay
El apellido "Popay" tiene origen inglés. Es una variante del apellido "Pope", que proviene del término en inglés antiguo "papa", que significa "padre" en latín. Se piensa que e...
apellidos > popelo
El apellido "Popelo" tiene su origen en Italia, específicamente en la región de Calabria. Su significado derivaría del término en italiano "popolo", que en español significa "...
apellidos > popenga
El apellido "Popenga" tiene origen alemán. Es un apellido toponímico derivado de "Papenburg", una ciudad en la Baja Sajonia, en Alemania.
apellidos > popentiu
El apellido "Popentiu" tiene origen rumano. Su etimología deriva de palabras rumanas y podría estar relacionado con la región de Transilvania.
apellidos > popera
El apellido Popera tiene origen italiano. Proviene del término "popera", que se refiere a una especie de sacerdotisa o sacerdote que realizaba rituales y ceremonias religiosas en ...
apellidos > popielarczyk
El apellido "Popielarczyk" es de origen polaco. Se trata de un apellido compuesto que proviene de dos palabras en polaco: "popiel" que significa 'polvo, ceniza', y "-arczyk", una v...
apellidos > popielarz
El apellido Popielarz tiene origen polaco y significa "piedra preciosa". Es un apellido bastante común en Polonia, especialmente en la región de Silesia.
apellidos > popienz
El apellido "Popienz" tiene un origen incierto y no se encuentra registrado en las bases de datos de apellidos de origen español. Probablemente tenga un origen geográfico o deriv...