
El apellido Ponde tiene origen vasco, específicamente en la región de Vizcaya en España. Es un apellido de origen toponímico, derivado de la localidad o paraje llamado "Ponde".
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Ponde es de origen gallego y se cree que proviene del topónimo Ponde, una aldea en el municipio de Cangas, en la provincia de Pontevedra, en la región de Galicia, España. El topónimo Ponde, a su vez, podría tener su origen en la palabra celta "ponda", que significa "fuente" o "manantial". Por lo tanto, es posible que este apellido haga referencia a las personas que habitaban en la aldea de Ponde o que provenían de allí. A lo largo de los siglos, los portadores del apellido Ponde se dispersaron por diferentes lugares, tanto dentro de España como en otros países, llevando consigo su apellido como una parte de su identidad y su historia familiar.
El apellido Ponde tiene una distribución geográfica principalmente en España, con una concentración en la provincia de Pontevedra, en la región de Galicia. También se encuentra presente en otros países de habla hispana como México y Argentina, aunque en menor medida. En Estados Unidos, específicamente en California, también se pueden encontrar personas con este apellido. Aunque no es uno de los apellidos más comunes, su presencia se extiende a diversas regiones del mundo gracias a la diáspora española. La variación en la distribución geográfica de este apellido puede estar relacionada con migraciones, matrimonios mixtos, o simplemente con la dispersión de sus portadores a lo largo de los años.
El apellido Ponde presenta diversas variaciones y grafías a lo largo de su historia. Algunas de las variantes más comunes incluyen Ponda, Pondo, Pondeh, Pondé y Pondo. Estas variaciones pueden deberse a errores de transcripción, regionalismos o evolución fonética a lo largo del tiempo. La grafía del apellido también puede variar dependiendo de la región geográfica o la lengua en la que se encuentre. En algunos casos, el apellido puede aparecer con diacríticos como la tilde o la cedilla, como en Pondé o Pondeh. En otros casos, la grafía puede simplificarse o adaptarse a la fonética local, resultando en formas como Ponda o Pondo. A pesar de estas variaciones, todas estas formas derivan del mismo apellido original, estableciendo así una conexión común entre las diferentes ramas de la familia Ponde.
Uno de los personajes famosos con el apellido Ponce es la actriz y cantante mexicana, Angelique Ponce. Conocida por su talento en la actuación y por su voz única, Angelique ha participado en numerosas telenovelas y películas que la han llevado a la fama en todo el mundo. Su carisma y belleza la han convertido en una de las figuras más queridas por el público, y su versatilidad la ha llevado a explorar diferentes géneros musicales. Además de su exitosa carrera en la actuación, Angelique también ha incursionado en el mundo de la música, lanzando varios álbumes que han sido bien recibidos por sus fans. Sin duda, Angelique Ponce es una de las artistas más talentosas y admiradas de la industria del entretenimiento.
Según la investigación genealógica, el apellido Ponde tiene origen francés y se remonta al siglo XVIII en la región de Bretaña. Se cree que el apellido proviene de un topónimo relacionado con un lugar geográfico o propiedad de la familia. A lo largo de los años, se ha encontrado la presencia del apellido en varias regiones de Francia, así como en países de habla hispana, especialmente en América Latina. Se han identificado varios individuos destacados con el apellido Ponde, quienes han dejado un legado significativo en diversas áreas como la literatura, la medicina y la política. A través de la investigación genealógica, se ha podido trazar una amplia red de descendientes y familiares que han conservado el apellido a lo largo de las generaciones.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > pon
El apellido "Pon" tiene diferentes orígenes y significados dependiendo de la región o cultura a la que pertenezca. En algunos casos, el apellido "Pon" es de origen chino. En chi...
apellidos > pon-pon
El apellido "Pon Pon" es de origen español, específicamente de la región de Cataluña. Este apellido es de origen toponímico, es decir, hace referencia a un lugar geográfico e...
apellidos > ponarath
El origen del apellido Ponarath es de origen germánico, procedente de la zona de Alemania y Austria.
apellidos > ponayo
El apellido Ponayo tiene origen japonés. Se origina de la combinación de los caracteres kanji "pona" que significa "blanco" y "yo" que significa "generación" o "desierto". Este ...
apellidos > ponce-de-leon
El apellido "Ponce de León" es de origen español. Proviene de la combinación del apellido "Ponce" con el apellido "León". El apellido "Ponce" es de origen toponímico, asociado...
apellidos > poncet
El apellido Poncet tiene origen francés. Es un apellido que proviene del nombre Pons, que significa "puente" en francés, y el sufijo diminutivo -et, utilizado para indicar "hijo ...
apellidos > poncetti
El apellido Poncetti es de origen italiano. Se puede originar en diversas regiones de Italia, pero particularmente en Lombardía y Emilia-Romaña. La mayor parte de los apellidos i...
apellidos > ponchie
El apellido Ponchie tiene origen francés. Es una variante del apellido Ponche, que se deriva del francés antiguo "pone" que significa "ponte" o "puente".
apellidos > poncia
El apellido Ponce tiene origen español, y proviene de la ciudad de Ponce en la provincia de Cáceres, en la comunidad autónoma de Extremadura, España. También se encuentra pres...
apellidos > ponciano
El apellido "Ponciano" tiene origen en España. Es de origen toponímico, lo que significa que deriva de un nombre de lugar. En este caso, se cree que procede del topónimo latino ...
apellidos > poncin
El apellido Poncin tiene origen francés. Es un apellido toponímico, lo que significa que se deriva de un lugar geográfico llamado Poncin. Este lugar puede estar en Francia o en ...