
El apellido Ponce tiene origen español, y proviene de la ciudad de Ponce en la provincia de Cáceres, en la comunidad autónoma de Extremadura, España. También se encuentra presente en otras regiones de habla hispana, como México, Perú y Colombia. El origen del apellido se remonta a la época de la Reconquista, cuando los pobladores que fundaron la ciudad de Ponce adoptaron el nombre de la misma como su apellido.
El apellido Ponce es de origen español y deriva del latín "Pontius", que significa "puente". Se cree que en sus inicios, este apellido hacía referencia a personas que habitaban cerca de puentes o que tenían relación con su construcción o mantenimiento. A lo largo de la historia, el apellido Ponce se ha extendido por varios países de habla hispana, siendo especialmente común en España y en Latinoamérica. En la actualidad, las personas con este apellido suelen estar orgullosas de su ascendencia y de llevar un apellido con una larga tradición y un significado simbólico relacionado con la unión y la conexión entre lugares.
El apellido Ponce es originario de España y se encuentra principalmente en la región de Andalucía, con mayor concentración en las provincias de Sevilla, Córdoba y Málaga. También se puede encontrar en otras zonas del país como Extremadura, Castilla y León y Madrid. Fuera de España, el apellido Ponce tiene presencia en países de habla hispana como México, Argentina, Venezuela, Colombia y Bolivia, debido a la emigración de españoles durante la época colonial y la migración de latinoamericanos hacia España en épocas más recientes. En Estados Unidos, el apellido Ponce se encuentra principalmente en estados como California, Texas, Florida y Nueva York, debido a la presencia de comunidades hispanas en estas regiones.
El apellido Poncia presenta diversas variaciones y grafías, como Ponsía, Ponçia, Pontia, Póncia, Puncía o Púnsia, que pueden encontrarse en registros históricos y documentos genealógicos. Estas variaciones pueden deberse a la evolución fonética del apellido a lo largo del tiempo, a la influencia de diferentes idiomas o dialectos, o a errores de transcripción en documentos antiguos. A pesar de estas diferencias en la escritura, todas estas variantes refieren a un mismo linaje familiar. El apellido Poncia tiene un origen común y una historia compartida que se pueden rastrear a través de la genealogía y la historia de sus portadores a lo largo de los siglos. La diversidad de grafías y variantes del apellido Poncia enriquece su legado y permite explorar las conexiones y raíces de esta antigua familia.
Algunos personajes famosos con el apellido Poncia son el escritor argentino Juan Carlos Poncia, conocido por sus novelas y relatos cortos que abordan temas como la identidad y la soledad en la sociedad contemporánea; la actriz española María Poncia, reconocida por sus interpretaciones en películas y series de televisión que la han llevado a ganar varios premios de la industria cinematográfica; y el músico brasileño Miguel Poncia, famoso por su talento en la guitarra y sus composiciones que han conquistado a audiencias de todo el mundo. Cada uno de estos personajes ha dejado su huella en su respectivo campo y ha demostrado la importancia de llevar el apellido Poncia con orgullo y dedicación en su trabajo artístico.
La investigación genealógica del apellido Ponce revela que tiene origen vasco, derivado de la palabra "pontzea" que significa puente. Se tiene registro de familias Ponce desde el siglo XI en diversas regiones de España, principalmente en Navarra, Aragón y Valencia. A lo largo de los siglos, los Ponce han destacado en diferentes ámbitos como la política, la literatura y la milicia. Uno de los personajes más destacados con este apellido fue el conquistador español Juan Ponce de León, quien llegó a ser gobernador de Puerto Rico y descubrió la Florida en el siglo XVI. Hoy en día, existen ramas de la familia Ponce extendidas por todo el mundo, manteniendo viva la historia y el legado de esta antigua estirpe vasca.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > pon
El apellido "Pon" tiene diferentes orígenes y significados dependiendo de la región o cultura a la que pertenezca. En algunos casos, el apellido "Pon" es de origen chino. En chi...
apellidos > pon-pon
El apellido "Pon Pon" es de origen español, específicamente de la región de Cataluña. Este apellido es de origen toponímico, es decir, hace referencia a un lugar geográfico e...
apellidos > ponarath
El origen del apellido Ponarath es de origen germánico, procedente de la zona de Alemania y Austria.
apellidos > ponayo
El apellido Ponayo tiene origen japonés. Se origina de la combinación de los caracteres kanji "pona" que significa "blanco" y "yo" que significa "generación" o "desierto". Este ...
apellidos > ponce-reficco
El apellido Ponce Reficco es un apellido de origen italiano que se compone de dos partes: "Ponce" y "Reficco". El primer apellido "Ponce" es un apellido común en Italia y es de o...
apellidos > ponce-de-leon
El apellido "Ponce de León" es de origen español. Proviene de la combinación del apellido "Ponce" con el apellido "León". El apellido "Ponce" es de origen toponímico, asociado...
apellidos > ponceau
El apellido Ponceau proviene de Francia. Se deriva del nombre de la ciudad de Poncé-sur-le-Loir, situada en el departamento de Sarthe, en la región de Países del Loira. En el si...
apellidos > ponceblanc
El apellido Ponceblanc es de origen español. Ponce es un topónimo que se deriva del latín Porcuna (nombre de una ciudad y su territorio), que proviene del nombre prerromano Porc...
apellidos > poncel-hingrez
El apellido "Poncel-Hingrez" parece ser una composición de dos apellidos diferentes: * "Poncel": Este apellido puede ser originario del sur de Francia. Se ha documentado en el co...
apellidos > poncelas
El apellido Poncelas es de origen vasco. Se piensa que proviene del lugar donde se encontraba un castillo conocido como Ponce o Ponzela, situado en la provincia de Álava (País Va...
apellidos > poncelet
El apellido Poncelet es originario de Francia y tiene su origen en la región de Picardía. Deriva del nombre de lugar Ponthierait, localizado en la actual departamento de Aisne. L...
apellidos > poncept
El apellido Poncept no es fácil de encontrar en ninguna fuente histórica confiable o etimológica conocida. Puede que sea un apellido inventado, una mala ortografía o se haya tr...