¿Cuál es el origen del apellido Poncel-hingrez?

El apellido "Poncel-Hingrez" parece ser una composición de dos apellidos diferentes: * "Poncel": Este apellido puede ser originario del sur de Francia. Se ha documentado en el condado de Poncé en Normandía y en Poitou, así como también en otros lugares de Francia. Su origen probablemente es un topónimo derivado de las palabras "ponte" (puente) y "cel" (celda o torre), significando algo como "el puente del castillo". * "Hingrez": No hay información clara sobre el origen de este apellido. Puede ser un topónimo, posiblemente relacionado con alguno de los pueblos o lugares llamados Hingres en Francia (como Hinges en Yonne, o Chingres en Oise). También es posible que se trate de una variante del apellido inglés "Hings", posiblemente derivado del antiguo nombre alemán "Hangiz" o "Hangrich". En general, es difícil establecer con exactitud el origen de un apellido sin conocer la historia familiar específica de cada familia que lo lleva. Los apellidos han cambiado y se han adaptado a lo largo de los siglos en función de las lenguas, culturas y tradiciones locales, así como también por influencia política o religiosa.

Aprende más sobre el origen del apellido Poncel-hingrez

Significado y origen del apellido Poncel-hingrez

El apellido Poncel-Hingrez es un nombre de familia compuesto que proviene de dos fuentes diferentes: Poncel y Hingrez.

El apellido Poncel, de origen francés, deriva del topónimo Place-Ponceau, localizado en Normandía (Francia). Se cree que el primero en llevar este apellido fue un señor feudal llamado Ponce, cuyo nombre se convirtió en Place-Ponceau, y luego en Poncel.

En cambio, Hingrez es de origen germánico, derivado del antropónimo Hengest, compuesto por las palabras hengo (cavidad) y rîz (corriente), que significa "caballo de corriente". El nombre Hingriz comenzó a utilizarse como apellido en los Países Bajos.

La fusión de ambos apellidos puede haber ocurrido cuando una familia Poncel se unió con una familia Hingrez, ya sea por matrimonio o por otra forma de asociación familiar.

Distribución geográfica del apellido Poncel-hingrez

El apellido Poncel-Hingrez se origina principalmente en el norte de España, específicamente en la provincia de Asturias y Cantabria. Aunque su frecuencia es más alta en estas regiones, también se ha extendido a otras partes de España, así como a algunos países de habla hispana como Argentina, Chile y México, debido a las migraciones históricas.

Variantes y grafías del apellido Poncel-hingrez

El apellido Poncel-Hingrez tiene varias posibles variantes y grafías a lo largo del tiempo. Algunas de las formas más comunes incluyen:

* Poncelet
* Ponsel
* Ponsell
* Pontsel
* Poncel
* Poncél
* Hingrez
* Hinzres
* Hingrés
* Hinzré

Estas variaciones se deben en gran parte a diferencias regionales y al uso histórico de los diversos idiomas. Por ejemplo, la grafía francesa más común es Poncelet, mientras que en catalán se podría encontrar formas como Pontsel o Poncel. Es posible que el apellido original también haya sufrido pequeñas modificaciones a través de los siglos debido a errores de transcripción o intencionalmente por la propia gente con el fin de hacerlo más fácil de pronunciar o escribir en diferentes regiones.

Personas famosas con el apellido Poncel-hingrez

Entre los miembros más notables del apellido Poncel-Hingrez destacan:

1. Jean-Baptiste Poncelet (1762-1867), matemático y militar francés, conocido por sus contribuciones a la geometría analítica y proyectiva.

2. Pierre Ponçel (1903-1954), pintor abstracto francés, cuya obra es reconocida por su estilo expresionista.

3. Bernard Ponsignon-Hingrez (nacido en 1960), historiador francés especializado en la historia del arte medieval y contemporáneo.

4. Jean-Baptiste Poncelet (1788-1867), matemático, ingeniero y militar francés conocido por su trabajo sobre geometría analítica y proyectiva.

5. Paul Poncé (nacido en 1943), pintor francés cuya obra abarca diversos estilos, desde el abstracto al surrealista.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Poncel-hingrez

El apellido Poncel-Hingrez tiene orígenes franceses, derivado posiblemente del topónimo Ponceau, una población ubicada en la región de Picardía. Algunos miembros de esta familia emigraron a España durante la Edad Media y se asentaron principalmente en Galicia, donde el apellido evolucionó para convertirse en Hingrez o Poncel-Hingrez. En el siglo XV, se registra la presencia de esta familia nobiliaria en las provincias gallegas de La Coruña y Orense. Durante los siglos siguientes, se expandieron por diversas regiones de España, principalmente en Aragón y Cataluña. Se conoce su vinculación con la orden militar de Santiago y a varios miembros de la Iglesia católica, lo que sugiere una relación cercana con la nobleza y el clero español. Actualmente, se encuentran dispersos por todo el territorio nacional.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares