
Por solo 3,95 $, accede de forma exclusiva a la historia completa y fascinante de tu apellido. ¡Descubre detalles que no encontrarás en ningún otro lugar!
Descubre los Secretos de tu Apellido AhoraRecibe gratis tu Certificado de Origen del Apellido, valorado en 16,95 $, con cada compra del origen completo.
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir mi historia familiar ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Ponce Rodríguez es de origen hispánico y compuesto por dos elementos. "Ponce" proviene del latín "Pontius", que significa "pontífice" o "sacerdote". Por otro lado, "Rodríguez" deriva del germánico "Hrodrich", que significa "rico en gloria". Por lo tanto, el apellido Ponce Rodríguez podría interpretarse como "sacerdote rico en gloria". Este apellido es común en España y se ha extendido a otros países de habla hispana debido a la colonización. Su origen se remonta a la época medieval, relacionada con familias nobles y clericales.
El apellido Ponce Rodríguez tiene una distribución geográfica principalmente en España y en algunos países de América Latina, como México, Colombia, Venezuela y Puerto Rico. En España, se encuentra en diversas regiones como Andalucía, Cataluña, Madrid y Valencia. En América Latina, se puede encontrar en varias ciudades importantes de estos países, siendo más común en áreas urbanas que en zonas rurales. También se ha registrado la presencia de este apellido en otras partes del mundo, principalmente en Estados Unidos, donde hay una comunidad hispana significativa. En general, la dispersión geográfica del apellido Ponce Rodríguez sugiere una historia de migración y asentamiento en diferentes países a lo largo del tiempo.
Algunas variaciones y grafías del apellido Ponce Rodríguez pueden ser Ponce Rodriguez, Ponce Rodríguez, Ponce-Rodríguez, Ponce y Rodríguez. Es importante destacar que las combinaciones de los dos apellidos pueden presentarse de diferentes maneras dependiendo de la región y la tradición familiar. Es común encontrar variantes como Rodríguez Ponce, Rodríguez-Ponce, Ponce y Rodríguez, entre otras posibles combinaciones. Cabe mencionar que la variación en la escritura de los apellidos puede deberse a errores de transcripción, migración a países de habla no hispana o simplemente preferencias personales. En cualquier caso, todas estas variantes son igualmente válidas y forman parte de la diversidad cultural que caracteriza a la sociedad hispanohablante.
Algunas de las personas más famosas con el apellido Ponce Rodríguez son José Antonio Ponce Rodríguez, un reconocido artista y pintor mexicano que ha destacado por sus obras de arte abstracto y surrealista. También se destaca la figura de Laura Ponce Rodríguez, una reconocida actriz y bailarina española que ha participado en diversas películas y obras teatrales de renombre. Por otro lado, encontramos a Marta Ponce Rodríguez, una exitosa abogada y activista social dominicana que ha luchado por los derechos humanos y la igualdad de género en su país. Estas personalidades han contribuido de manera significativa en sus respectivos campos y han logrado destacar a nivel nacional e internacional por su talento y dedicación.
La investigación genealógica sobre el apellido Ponce Rodríguez revela un origen español, específicamente en la región de Castilla y León. Se ha encontrado documentación que data del siglo XV en la que se mencionan miembros de la familia Ponce Rodríguez como nobles vasallos de la corona. A lo largo de los siglos, la familia se ha extendido a otras regiones de España, como Andalucía y Cataluña, donde se han destacado en diversas profesiones y actividades. Además, se ha encontrado evidencia de migraciones a América Latina durante la época colonial, estableciéndose en países como México, Perú y Argentina. Actualmente, muchos descendientes de la familia Ponce Rodríguez residen en diferentes partes del mundo y mantienen viva la historia y tradiciones de sus ancestros.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ponzot
El apellido Ponzot tiene su origen en Italia. Proviene de la región de Lombardía, específicamente de la ciudad de Milán. Este apellido se deriva del término "pont" que significa puente en italiano. Es probable que los primeros portadores de este apellido ...
apellidos > ponzonoso
El apellido "Ponzonoso" se originó en España y proviene de la región de Andalucía. Su origen etimológico podría derivar de palabras en lengua gallega, relacionadas con "ponzoña" o veneno.
apellidos > ponzoni
El apellido Ponzoni tiene un origen italiano. Proviene de la región de Lombardía, en el norte de Italia. El apellido Ponzoni es de frecuente distribución en Italia, especialmente en la provincia de Brescia.
apellidos > ponzon-sanchez
El apellido Ponzón Sánchez es de origen español.
apellidos > ponzon-rivadeneira
El apellido "Ponzon Rivadeneira" es de origen español. procede de una zona de la provincia de Ourense, en Galicia, España.
apellidos > ponzon-hernandez
El apellido Ponzón Hernández tiene origen español. El apellido Ponzón proviene de la región de Aragón, mientras que el apellido Hernández es de origen vasco y se extendió por toda España.
apellidos > ponzon-avendano
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > ponzon
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > ponzo
El apellido Ponzo tiene origen italiano. Proviene de la región de Calabria, al sur de Italia. Es un apellido muy antiguo y es posible que tenga diferentes significados dependiendo de la región específica de donde provenga.
apellidos > ponzio
El apellido Ponzio es de origen italiano. Proviene del nombre propio latino Pontius, que a su vez deriva del término "pontifex", que significa "pontífice" o "sacerdote". Este apellido se encuentra principalmente en la región de Lombardía, en el norte de It...
apellidos > ponzinibbio
El apellido Ponzinibbio es de origen italiano. Proviene de la región de Liguria, en el norte de Italia. El apellido hace referencia a un tipo de uva conocida como "ponzina", que era cultivada en la región.
apellidos > ponzini
El apellido Ponzini tiene su origen en Italia, específicamente en la región de Lombardía. Proviene del nombre personal "Ponzio", que a su vez deriva del latín "Pontius". Es un apellido bastante común en esta región de Italia.