La distribución del apellido Poma entre diferentes etnias ha evolucionado entre 2000 y 2010, según lo evidencia el Censo Decenal de los EE. UU. La mayor parte del apellido Poma se vio en la demografía blanca, aunque su porcentaje disminuyó del 77.02% en 2000 al 65.76% en 2010. Durante la misma década, la población hispana con el apellido Poma vio un aumento significativo del 64.99%, saltando del 17.65% al 29.12%. La representación asiática/isleña del Pacífico también experimentó un crecimiento del 1.38% al 1.84%. Mientras tanto, el porcentaje de individuos negros con este apellido aumentó ligeramente del 1.87% al 2.48%. Sin embargo, la parte de aquellos que se identifican con dos o más razas y los nativos americanos e indios de Alaska no informaron cifras para 2010.
| 2000 | 2010 | Cambio | |
|---|---|---|---|
| Blanco | 77,02% | 65.76% | -14.62% | 
| Hispano | 17,65% | 29.12% | 64.99% | 
| Negro | 1.87% | 2,48% | 32.62% | 
| Asiático/Isleño del Pacífico | 1.38% | 1.84% | 33.33% | 
| Dos o Más Razas | 2,07% | 0% | 0% | 
| Indígena Americano y Nativo de Alaska | 0% | 0% | 0% | 
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
El apellido Pomade no tiene un origen claro o definido de acuerdo con los registros históricos. Sin embargo, hay varias teorías sobre su posible origen. Una de ellas es que el ap...
El apellido "Pomal" tiene origen francés. Proviene del término francés "pommeau" que significa "manzana" y era un apodo utilizado para personas que cosechaban manzanas o vivían...
El apellido Poman tiene origen incierto y no se ha podido determinar con precisión su procedencia o significado. Es posible que sea de origen hispanoamericano, ya que hay presenci...
El apellido Pomana tiene origen mapuche, específicamente de la región de la Araucanía en Chile. Se derivó del vocablo mapudungun "puwölma", que significa "lugar de abundantes ...
El apellido Pomar es originario de España y proviene de la región asturiana. En particular, se cree que puede derivarse de la palabra 'pomar', que significa 'huerto' o 'orchard' ...
El apellido "Pomarejos" tiene origen español. Es un apellido que proviene de la región de Andalucía, específicamente de la provincia de Jaén. Es un apellido que posiblemente d...
El apellido "Pomata" tiene origen en Italia, más específicamente en la región de la Toscana. Este apellido probablemente se derive de la palabra italiana "pomo" que significa "m...
El apellido Pomato no tiene un origen claro establecido, pero se cree que podría provenir de la palabra mapuche "puma", que significa "tigre". También se ha sugerido que puede de...
El apellido Pomazan tiene un origen de Europa del este, específicamente de Ucrania. Es probable que derive de la palabra ucraniana "pomazati", que significa "dar la bendición" o ...
El apellido Pombar tiene origen gallego, siendo una variante de Pambre, que hace referencia a un lugar en la provincia de Lugo, en Galicia, España. También puede tener origen fra...
El apellido Pomberg no es de origen latino ni se encuentra en los registros históricos de España, Francia o Italia. Se cree que proviene de regiones germánicas, posiblemente Ale...
El apellido "Pombo" tiene diversos orígenes posibles según su región y país de origen. En España es un apellido topónimo que proviene del nombre de una población o lugar lla...
El apellido Pomedio es originario de Italia. Es un apellido típico de la región de Emilia-Romaña y se deriva del nombre italiano "Pomo", que significa manzana, y "Di" o "De", qu...
El origen del apellido "Pomella" es difícil de determinar con precisión debido a que muchos apellidos se han formado a través de procesos históricos complejos y se han modifica...
El apellido Pomerans tiene origen alemán y significa "procedente de Pomerania", una región histórica ubicada en Europa Central.