
El apellido "Polo" tiene origen italiano. Proviene del término "pollo", que significa "pollo" en italiano. Es posible que el apellido haya surgido como un apodo para alguien que tenía características o comportamientos similares a un pollo. A lo largo del tiempo, este apodo se convirtió en un apellido heredado de generación en generación. El apellido Polo se ha extendido por diferentes países, incluyendo España y América Latina, debido a la migración de familias italianas.
Por solo 3.95 $, obtén acceso exclusivo a la historia completa y fascinante de tu apellido. ¡Descubre detalles que no encontrarás en ningún otro lugar!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Polo tiene un origen italiano y se deriva del término "polo" que significa "pollo" en italiano. Se cree que inicialmente fue utilizado como un apodo o sobrenombre para alguien que tenía características similares a un pollo, como ser robusto o tener una piel amarillenta. Con el tiempo, este apodo se convirtió en un apellido y se extendió por diferentes regiones de Italia. Aunque su origen es italiano, el apellido Polo se ha extendido a muchas otras partes del mundo, especialmente en España y América Latina. Esto se debe en parte a la influencia italiana en la historia y la migración de las personas desde Italia a otros países. En España, por ejemplo, el apellido Polo se encuentra principalmente en las regiones de Andalucía y Cataluña. Hoy en día, las personas con el apellido Polo se pueden encontrar en diversas profesiones y ámbitos de la sociedad. Como ocurre con muchos apellidos, su significado y origen original pueden haberse perdido en el tiempo, y cada familia con este apellido puede tener su propia historia y tradiciones relacionadas con él.
El apellido Polo tiene una distribución geográfica variada, extendiéndose por diferentes partes del mundo. En España, se encuentra principalmente en la región de Galicia, seguido de cerca por Asturias y Castilla y León. También se puede encontrar en menor medida en otras regiones de España, como Cataluña, Andalucía y la Comunidad Valenciana. Fuera de España, el apellido Polo ha sido llevado por emigrantes a América Latina, especialmente en países como Argentina, México y Colombia. En Argentina, por ejemplo, se encuentra una gran concentración de personas con el apellido Polo en la provincia de Buenos Aires. Además, el nombre Polo también se encuentra entre los apellidos italianos, especialmente en las regiones de Lombardía y Veneto. En resumen, el apellido Polo tiene una distribución geográfica diversa, asociada principalmente a España y algunos países de América Latina e Italia.
El apellido Polo presenta varias variaciones en su grafía a lo largo de diferentes regiones y épocas. Algunas de las formas más comunes incluyen Pólo, Pohl, Pohlmann y Polen. Estas variaciones reflejan la influencia de distintos idiomas y dialectos en los lugares donde se han registrado. Por ejemplo, en regiones de habla hispana, es común encontrar la forma "Polo", siendo esta la grafía predominante en países como España y Latinoamérica. Por otro lado, en zonas donde predominan idiomas de origen germánico, como Alemania, se pueden encontrar las variantes "Pohl" o "Pohlmann", ya que reflejan una adaptación a la fonética y estructura gramatical de dichos idiomas. Además, es importante mencionar que en algunos casos también se ha registrado la forma "Polen", la cual puede tener su origen en la toponimia o en una adaptación de ciertos individuos. En definitiva, el apellido Polo cuenta con múltiples variantes que reflejan la diversidad lingüística y cultural de las regiones en las que ha sido registrado.
En el mundo del entretenimiento y el deporte, el apellido Polo se ha convertido en sinónimo de talento y éxito. Una de las familias más reconocidas en el cine es la de los hermanos Polo. Rafael, Juan y Jorge Polo han dejado una huella imborrable en la industria cinematográfica, demostrando su versatilidad y pasión actoral en distintos géneros. Por otro lado, en el ámbito deportivo, el apellido Polo es asociado con el legendario jugador de polo, Adolfo Cambiaso. Conocido por su destreza y liderazgo en la cancha, Cambiaso ha alcanzado numerosos triunfos y ha sido galardonado como el mejor jugador de polo del mundo en múltiples ocasiones. El apellido Polo sigue resonando en el mundo de las artes y los deportes, representando el legado de estas figuras icónicas.
La investigación genealógica sobre el apellido Polo ha revelado una vasta historia que se remonta a siglos pasados. Los primeros registros de este apellido datan del siglo X en la región de Asturias, España. Se cree que su origen proviene del topónimo "Pola" en la toponimia asturiana, que hace referencia a un lugar rodeado de montañas. A lo largo de los años, el apellido Polo se ha expandido a diferentes partes del mundo, especialmente en países como Italia, Argentina y México. Se han identificado varios linajes de la familia Polo, algunos de los cuales están asociados con importantes figuras históricas y nobles descendientes. A través de la investigación de registros parroquiales, documentos notariales y censos, se ha reconstruido el árbol genealógico de la familia Polo hasta sus primeros antepasados en la Edad Media. Esta investigación continúa en curso, y se espera que descubrimientos futuros revelen más detalles fascinantes sobre la historia y la diversidad de los miembros de la familia Polo.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > polo-montalvo
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > polzunoff
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > polzoni
El apellido Polzoni tiene origen italiano. Es un apellido de origen toponímico, derivado del término "polzon", que en dialecto lombardo significa "pollo". Es posible que el apell...
apellidos > polzl
El apellido Polzl tiene origen alemán. Es una variante de la forma Politz, que a su vez deriva del nombre propio polaco "Polikarp", que significa "fruto abundante" o "rico en frut...
apellidos > polzin-ribeiro
El apellido Polzin Ribeiro tiene un origen principalmente alemán y portugués. "Polzin" es un apellido de origen alemán y "Ribeiro" es un apellido de origen portugués.
apellidos > polzin
El apellido Polzin tiene origen alemán. Es un apellido que proviene de la región de Pomerania, en el noreste de Alemania.
apellidos > polzer
El apellido "Polzer" es de origen alemán. Se deriva del nombre "Pol" que es una forma acortada de "Polus" o "Apollinar". Es posible que este apellido fuera atribuido a una persona...
apellidos > polyvyanny
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > polyte
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > polysonnance
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > polyshchuk
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > polynice-cherisema
El apellido Polynice Cherisema probablemente tenga origen africano, específicamente podría estar relacionado con la cultura y tradiciones de África Occidental.
apellidos > polynice
El apellido Polynice tiene origen griego, proviene de la mitología griega y se asocia comúnmente con el personaje de Polinices, hijo de Edipo y Yocasta en la tragedia griega Ant...