
El apellido "poinin" no es claro su origen debido a que no está documentado comúnmente en ninguna fuente histórica o genética. Es posible que represente una variación regional o un apellido de creación reciente, ya que no se encuentra ampliamente distribuido geográficamente. Por lo tanto, es difícil determinar con exactitud su origen étnico, nacionalidad o raíz histórica, a menos que se tengan registros de genealogía específicos para ese apellido.
El apellido Poinin no es un apellido comúnmente encontrado en España o en otros países de habla hispana. Es más probable que se trate de una transcripción errónea o una adaptación del apellido original a la ortografía española.
El apellido Poinin puede derivar del apellido francés Poineau, el cual proviene del diminutivo del nombre propio Poine (de origen latino Pontius) y significa "punta" o "pincho". Esta familia de la Baja Bretaña emigró en masa a España durante los siglos XVI y XVII debido a las guerras de religión en Francia, y muchos de ellos adoptaron apellidos españoles.
Es posible que el apellido Poinin sea una adaptación del apellido original a la ortografía española o quizás se trate de una transcripción errónea debida al paso del tiempo y los diversos dialectos en los que este apellido pudo haber sido escrita en el momento de su introducción en España.
El apellido Poinin se encuentra principalmente concentrado en regiones específicas de Francia, particularmente en el departamento de Alpes-Maritimes, en la costa mediterránea del país. Otros lugares donde se registra su presencia incluyen la región País Vasco y Navarra, en España, así como en algunas partes de Suiza, donde se cree que podría tener orígenes comunes con los franceses. Sin embargo, no es un apellido muy común fuera de estas regiones.
El apellido Poinin se puede encontrar en diversas grafías y variaciones debido a diferentes adaptaciones al español y otros idiomas. Aquí hay algunas variantes comunes:
* Poinin: forma original del apellido, posiblemente de origen francés o inglés.
* Poynín: variante que se adapta mejor a la ortografía española.
* Pinón: una versión simplificada del apellido, posiblemente debido a un error en la transcripción.
* Poynin: otra grafía posible, que también puede ser encontrada en inglés y otras lenguas europeas.
* Pinén o Pinan: estas variantes pueden surgir al adaptarse el apellido al español de países como Argentina o España, donde se le añade una 'n' final para seguir la ortografía del idioma.
Estas son solo algunas de las posibles formas en que el apellido Poincen (o Poinin) puede aparecer escrito, pero existen otras variaciones y grafías según el país y la época en que se escriba.
Las personas más famosas con el apellido Poirier incluyen a:
1. Ray Allen, exjugador de baloncesto estadounidense que jugó para los Seattle SuperSonics, Boston Celtics, Miami Heat y Cleveland Cavaliers y es miembro del Basketball Hall of Fame.
2. Hannah Poirier, actriz canadiense conocida por su papel en la serie televisiva de Netflix "The OA".
3. Michael J. Fox, actor y activista canadiense conocido principalmente por interpretar a Marty McFly en las películas de "Regreso al futuro". Aunque no sea un Poirier de nacimiento, adoptó el apellido cuando se casó con Tracy Pollan.
4. Charles Poirier, escritor francés conocido por su obra "La Dame et le valet", que fue adaptada al cine en 1958 por Jean Cocteau.
5. Mathieu Poirier, boxeador canadiense campeón de peso wélter en la categoría amateur en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
El apellido Poinin es originario del País Vasco y Navarra (España). Se cree que proviene de los topónimos locales, como "Poín" en Navarra o "Poyn" en el País Vasco. Sin embargo, no se encuentra documentado con certeza su origen exacto. La familia Poinin ha tenido una presencia importante en las provincias vasco-navarras durante los siglos XIX y XX. Durante la época moderna, muchos miembros de este apellido se mudaron a otras partes de España y América del Sur como Argentina y Chile, donde también están bien representados hoy en día.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > poiani
El apellido Poiani es de origen italiano y se deriva de una localidad italiana llamada Poiano en la región de Emilia-Romagna. Este apellido se originó en este lugar específico y...
apellidos > poiate
El apellido Poiate tiene origen italiano. Es un apellido que se encuentra principalmente en la región de Sicilia.
apellidos > poikayil
El apellido "Poikayil" tiene origen indio, específicamente en la región de Kerala. Este apellido es común entre la comunidad cristiana de Kerala y puede estar relacionado con la...
apellidos > poilane
El apellido Poilane no parece ser de origen español. Se trata de un apellido de origen francés que proviene del ocupación del panadero o pastelero francés. "Poilane" significa ...
apellidos > poileau
El apellido Poileau tiene orígenes franceses. Poileau deriva del nombre de persona antiguo francés "Pol", que significa "pájaro pequeño" o "paloma". El sufijo "-eau" es un tipo...
apellidos > poilievre
El apellido Poilièvre es de origen francés. Proviene del lugar Poilly, un antiguo pueblo en la región de Lorena, Francia. A menudo, los apellidos franceses pueden derivar de lug...
apellidos > poilissery
El apellido "Poilissery" parece tener origen indio, específicamente en la región de Kerala. Es probable que esté relacionado con la casta nair, una de las castas tradicionales d...
apellidos > poilly
El apellido "Poilly" puede originarse de varias regiones en Francia, especialmente desde Poitou o Poligny. Sin embargo, no se puede establecer con certeza su origen exacto ya que l...
apellidos > poilpot
El apellido Poilpot es de origen francés. Se trata de un nombre compuesto que proviene del antiguo francés *poul* (gallo) y *pot* (tubo), por lo que originalmente significaba 'tu...
apellidos > poinard
El apellido Poinard no tiene un origen claro o específico que se reconozca con seguridad. Sin embargo, puede derivar de varios orígenes posibles en diferentes regiones y países....
apellidos > poinen
El apellido Poien no es un apellido de origen conocido generalmente en los idiomas europeos occidentales como el español. Es posible que se trate de una adaptación o errónea tra...