
El apellido Pluchino proviene de Italia. El nombre se originó en la región de Lombardía y es un apellido topónimo derivado de un lugar. El término "Pluchino" significa "lugar con arbustos de plumas". En italiano, el apellido Pluchino se pronuncia [pluˈkiːno] y es posible que algunas personas lo hayan adaptado a formas más cortas en otros idiomas.
El apellido Pluchino proviene del latín y se originó en Italia. Su significado es "de la colina o de la pequeña colina". Fue originalmente un apellido topónimo, derivado de un lugar con una característica geográfica similar a una pequeña colina. Posteriormente, se convirtió en apellido familiar cuando los primeros portadores del nombre emigraron o mudaron de residencia y adoptaron el nombre como una forma de identificación permanente.
El apellido Pluchino se encuentra principalmente en Italia, específicamente en el norte del país, en regiones como Emilia-Romaña y Lombardía. Sin embargo, también hay presencia de este apellido en otros lugares debido a la migración de italianos en diferentes épocas. Por ejemplo, en Argentina y Brasil se encuentran comunitades con miembros que llevan este apellido. Además, existen algunos Pluchino en Estados Unidos y Canadá, principalmente por razones de inmigración.
El apellido Pluchino tiene diversas variantes y grafías según las regiones geográficas y la evolución histórica de los apellidos. Algunas de estas formas incluyen:
* Pluchino
* Pluchenko (variante rusa)
* Pluciński (forma polaca)
* Plucken (versión alemana)
* Plucheneau (forma francesa)
* Pluchinotto (diminutivo italiano)
Además, el apellido también puede encontrarse con diferentes diacríticos y acentos en diferentes lenguas. Por ejemplo, en ruso se utiliza la forma "Плучинó" o "Плучино". En polaco, la forma correcta sería "Pluciński", aunque también puede encontrarse la forma "Płuchiński".
Las personas más conocidas con el apellido Pluchino son:
1. Juan José Pluchino (nacido en 1936), economista argentino que se especializa en teoría de juegos evolutivos y económica matemática.
2. Carlos Pluchino (nacido en 1957), político argentino, exdiputado nacional y gobernador interino de la provincia de Buenos Aires.
3. José Ignacio Pluchino (nacido en 1960), filólogo argentino especializado en literatura española del Renacimiento.
4. Mariana Pluchino (nacida en 1978), actriz y modelo argentina reconocida por su participación en series como "Graduados" y "Caer peté".
5. Carlos Alberto Pluchino (nacido en 1962), exfutbolista argentino que jugó de mediocampista ofensivo y se desempeñó como entrenador.
El apellido Pluchino tiene orígenes italianos y puede originarse del diminutivo masculino de "plucha" o "pulcino", que significan pollito en italiano. La familia Pluchino ha tenido una larga historia en la ciudad de Palermo, Sicilia, Italia, con registros documentados desde el siglo XV. Entre los miembros más notables se encuentran Giulio Pluchino y Nicolò Pluchino, ambos destacados militares y políticos sicilianos durante el Renacimiento italiano. Además, existen ramas de la familia en Argentina, que emigraron durante las migraciones europeas del siglo XIX.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > pluas
El apellido Pluas tiene origen en Francia. Proviene de la palabra francesa "pluie" que significa "lluvia", y probablemente se otorgó como un sobrenombre a alguien que vivía en un...
apellidos > pluchery
El apellido Pluchery tiene posiblemente un origen francés. Se cree que proviene de una localidad francesa llamada Pluchères, situada en el departamento de Loir-et-Cher. Algunas f...
apellidos > pluciennik
El apellido "Pluciennik" es originario del sur de Polonia y es una variante derivada del apellido polaco más común "Plucinski", que proviene del nombre propio Plucien o Pluciusz,...
apellidos > plumain
El apellido Plumain proviene de Francia. Puede ser un apellido topónimo derivado de la localidad francesa de Plomey, ubicada en el departamento de Morbihan, Bretaña. También pue...
apellidos > plumas
El apellido Plumas tiene su origen en diversos países y culturas. Puede provenir de un nombre propio de origen germánico que significa "hija del famoso" o puede ser una forma reg...
apellidos > plumat
El apellido Plumat es de origen latino y proviene del nombre Pluma que significa pluma o penacho. Es un apellido que tiene su origen en la antigua Roma. En algunos casos también s...
apellidos > plumet
El apellido Plumet no tiene un origen claro definitivo que sean consensuados por los lingüistas y genealogistas actuales. Sin embargo, se cree que es de origen francés y proviene...
apellidos > plummer
El apellido "Plummer" es de origen inglés. Se deriva del antiguo inglés "plumer" que significa "que trabaja o comercia con plumas". Originalmente, el apellido se usaba para refer...
apellidos > pluot
El apellido "Pluot" no es un apellido de familia tradicional en español o en la mayoría de los países hablantes de español. Es posible que este apellido se originara en algunos...
apellidos > plura
El apellido "Plura" tiene origen en España. Es un apellido de origen toponímico, derivado del término latino "plura", que significa "más" o "varios". Es probable que provenga d...
apellidos > plus-interiors
El apellido "Plus" tiene origen francés y significa "más" en español. En combinación con la palabra "Interiors", que significa "interiores", sugiere que el apellido podría est...
apellidos > plus-u
No se puede determinar el origen del apellido "Plusu" ya que no parece tener un origen específico. Es posible que sea un apellido de origen ficticio o poco común.
apellidos > pluseindia
El apellido "pluseindia" no parece tener un origen conocido o documentado en fuentes especializadas. Probablemente sea un apellido poco común o inventado.
apellidos > plusone
El apellido "Plusone" tiene origen inglés y se deriva de la palabra "plus one", que significa "más uno" en español.