
El apellido Pluchery tiene posiblemente un origen francés. Se cree que proviene de una localidad francesa llamada Pluchères, situada en el departamento de Loir-et-Cher. Algunas fuentes también sugieren que podría derivar del nombre antiguo galo Plocerius o Plocierus. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la exactitud de estos orígenes no está confirmada y pueden haber variantes históricas.
El apellido Pluchery es de origen francés. Proviene del lugar donde se originó la familia, que es la ciudad de Plougastel-Daoulas, ubicada en el departamento de Finisterre en Francia. La ciudad fue mencionada por primera vez en documentos escritos en el siglo X como "Plucasterium", el cual evolucionó gradualmente a Plouchastel en francés medieval y luego a su forma actual. Por lo tanto, Pluchery es un apellido topónimo que se deriva de la localidad de origen de una familia.
El apellido Pluchery se encuentra principalmente concentrado en Francia, más precisamente en el departamento de Côte-d'Or en la región de Borgoña-Franco-Condado. Sin embargo, también hay individuos con este apellido en Suiza y Bélgica debido a las migraciones históricas entre los dos países vecinos y Francia. Además, se han registrado casos esporádicos en otros lugares del mundo, principalmente como resultado de emigración.
El apellido Pluchery tiene varias variaciones y grafías en diferentes contextos, debido a la transcripción fonética y a las adaptaciones que se produjeron al momento de su introducción en otros idiomas o sistemas ortográficos. Algunas formas comunes del apellido incluyen: Pluchéry, Plouhéry, Ploucher, Plouchier, Plourchy y Pluchey.
La forma original en francés es Pluchéry. La "e" final se pierde a menudo en inglés y otras lenguas occidentales debido a la regla de la elisión final del sonido /ɛː/. En este caso, la grafía Ploucher sería una variante simplificada.
La forma Plouhéry se originó en el bretón y puede estar relacionada con topónimos locales que contienen el elemento hidrónimo "plou" (aldea) o "ploh" (piedra). La grafía Plourchy es una forma más moderna de la misma raíz.
La variante Plouchier, con su doble "l", puede estar influenciada por el francés medieval en el que se utilizaba esta ortografía para los nombres de personas. La grafía Pluchey es una transcripción más directa del idioma inglés, donde se simplifican las consonantes dobles.
Las personas más famosas con el apellido Pluchery no son numerosas en la esfera global, sin embargo, destaca el caso del físico teórico estadounidense Samuel D. Pluchery (nacido en 1956), que se especializa en mecánica cuántica y ha recibido diversos premios por sus contribuciones a la ciencia. Asimismo, es importante mencionar al actor francés Georges Pluchery (1872-1940), quien protagonizó películas de éxito en Francia durante las décadas de 1910 y 1920.
El apellido Pluchery tiene orígenes franceses y posiblemente provenga del nombre de la región francesa de Lorena, conocida como Lorraine en francés. La familia Pluchery se estableció en Bélgica durante los siglos XVII y XVIII, y hay evidencia de que miembros de esta familia se asentaron en el norte de Francia y Holanda durante la Edad Media y la época moderna. Hay varios linajes de Pluchery en Europa, pero la mayoría de ellos parecen derivar de los ancestros originales de Lorena. En Bélgica, la familia Pluchery se ha asociado con la ciudad de Ypres en la provincia de Flandes Occidental. Algunos miembros de esta familia fueron abogados, científicos y políticos importantes durante el siglo XIX.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > pluas
El apellido Pluas tiene origen en Francia. Proviene de la palabra francesa "pluie" que significa "lluvia", y probablemente se otorgó como un sobrenombre a alguien que vivía en un...
apellidos > pluchino
El apellido Pluchino proviene de Italia. El nombre se originó en la región de Lombardía y es un apellido topónimo derivado de un lugar. El término "Pluchino" significa "lugar ...
apellidos > pluciennik
El apellido "Pluciennik" es originario del sur de Polonia y es una variante derivada del apellido polaco más común "Plucinski", que proviene del nombre propio Plucien o Pluciusz,...
apellidos > plumain
El apellido Plumain proviene de Francia. Puede ser un apellido topónimo derivado de la localidad francesa de Plomey, ubicada en el departamento de Morbihan, Bretaña. También pue...
apellidos > plumas
El apellido Plumas tiene su origen en diversos países y culturas. Puede provenir de un nombre propio de origen germánico que significa "hija del famoso" o puede ser una forma reg...
apellidos > plumat
El apellido Plumat es de origen latino y proviene del nombre Pluma que significa pluma o penacho. Es un apellido que tiene su origen en la antigua Roma. En algunos casos también s...
apellidos > plumet
El apellido Plumet no tiene un origen claro definitivo que sean consensuados por los lingüistas y genealogistas actuales. Sin embargo, se cree que es de origen francés y proviene...
apellidos > plummer
El apellido "Plummer" es de origen inglés. Se deriva del antiguo inglés "plumer" que significa "que trabaja o comercia con plumas". Originalmente, el apellido se usaba para refer...
apellidos > pluot
El apellido "Pluot" no es un apellido de familia tradicional en español o en la mayoría de los países hablantes de español. Es posible que este apellido se originara en algunos...
apellidos > plura
El apellido "Plura" tiene origen en España. Es un apellido de origen toponímico, derivado del término latino "plura", que significa "más" o "varios". Es probable que provenga d...
apellidos > plus-interiors
El apellido "Plus" tiene origen francés y significa "más" en español. En combinación con la palabra "Interiors", que significa "interiores", sugiere que el apellido podría est...
apellidos > plus-u
No se puede determinar el origen del apellido "Plusu" ya que no parece tener un origen específico. Es posible que sea un apellido de origen ficticio o poco común.
apellidos > pluseindia
El apellido "pluseindia" no parece tener un origen conocido o documentado en fuentes especializadas. Probablemente sea un apellido poco común o inventado.
apellidos > plusone
El apellido "Plusone" tiene origen inglés y se deriva de la palabra "plus one", que significa "más uno" en español.